10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

45a. reunión - continuación 5a. sesión extraordinaria<br />

es que con fervor vamos a votar favorablemente este proyecto <strong>de</strong> <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, <strong>de</strong>jando<br />

que la historia juzgue y <strong>de</strong>stine al rincón más olvidado a estas autotituladas vanguardias<br />

i<strong>de</strong>ológicas que hoy se presentan en el Parlamento haciendo uso <strong>de</strong> diatribas que quizá no sean<br />

pertinentes en el ámbito <strong>de</strong> la República. (Aplausos).<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Duhal<strong>de</strong>).—Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.<br />

Sr. Clerici.—Señor presi<strong>de</strong>nte: sólo diré aquí breves palabras, pues cada uno <strong>de</strong> nosotros tiene<br />

su interpretación <strong>de</strong> las concepciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, sus propias concepciones y un estilo particular<br />

para expresarlas. En este ámbito en el que reiteradamente se ha planteado la necesidad <strong>de</strong> convenir<br />

la instrumentación <strong>de</strong> políticas nacionales, quiero proponer la posibilidad <strong>de</strong> un acuerdo mínimo<br />

que <strong>de</strong> aquí en más permita que nos entendamos mejor. Esa base <strong>de</strong>berá compren<strong>de</strong>r el entendimiento<br />

<strong>de</strong> que todos —reitero: todos— los que estamos sentados en este recinto, nos encontramos<br />

irrevocablemente comprometidos con la <strong>de</strong>mocracia en la Argentina; todos —reitero: todos—<br />

quienes estamos sentados en este recinto somos representantes <strong>de</strong>l pueblo y no <strong>de</strong> un sector en<br />

particular; todos —reitero: todos— quienes estamos sentados en este recinto procuramos lo mejor<br />

para nuestro país, para nuestro pueblo, para las liberta<strong>de</strong>s y para las instituciones, y lo único que<br />

nos diferencia es que buscamos por distintos caminos y métodos asegurar los objetivos supremos<br />

que todos compartimos. Sé que algunos los plantean <strong>de</strong> una manera y otros <strong>de</strong> otra, pero en la medida<br />

en que aceptemos la posibilidad <strong>de</strong>l acuerdo al que me he referido podremos, en el marco <strong>de</strong>l<br />

pluralismo y <strong>de</strong> la disi<strong>de</strong>ncia, seguir avanzando hacia los objetivos que todos compartimos.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Duhal<strong>de</strong>).—Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.<br />

Sr. Zubiri.—Señor presi<strong>de</strong>nte: simple y brevemente <strong>de</strong>seo hacer algunas reflexiones sobre<br />

todo lo que se ha dicho durante este largo <strong>de</strong>bate en torno <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong>, pero no para recoger agravios ni mucho menos para inferirlos.<br />

Alguna vez Ricardo Balbín dijo que juzgaba la lealtad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más <strong>de</strong> acuerdo con su propia<br />

lealtad. En ese sentido, creo que quienes coincidieron y aquellos que discreparon lo han hecho<br />

con honra<strong>de</strong>z y lealtad, tratando <strong>de</strong> servir a los intereses <strong>de</strong> la República.<br />

Sin embargo, en nombre <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> la Unión Cívica Radical, e interpretando quizá a algunos<br />

otros legisladores que no pertenecen a él, no puedo guardar silencio ante algunas cosas que<br />

se han dicho en este <strong>de</strong>bate.<br />

Se ha dicho que este proyecto es el fruto <strong>de</strong>l apresuramiento y <strong>de</strong> la improvisación y que respon<strong>de</strong><br />

a la necesidad <strong>de</strong> una convivencia política o <strong>de</strong> un maridaje espurios. Yo creo que no es<br />

así. Entiendo que no hay improvisación ni apresuramiento y que no es un proyecto tratado entre<br />

gallos y medianoche.<br />

El Parlamento argentino tiene conocimiento <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1984, año en que fue<br />

remitido a la comisión <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> esta Cámara, y ha recibido dos sanciones legislativas:<br />

una <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Diputados <strong>de</strong> la Nación y otra <strong>de</strong>l Senado, que fue modificatoria <strong>de</strong> la<br />

prece<strong>de</strong>nte, aunque los principios siempre fueron más o menos los mismos, por no <strong>de</strong>cir exactamente<br />

iguales. Me refiero a los gran<strong>de</strong>s principios en los que se inspiró el actual proyecto, es<br />

<strong>de</strong>cir, su esencia y filosofía. Esta iniciativa se sometió a estudio <strong>de</strong> la Mesa <strong>de</strong>l Consenso. Es cierto<br />

lo que ha dicho el señor diputado por Corrientes en el sentido <strong>de</strong> que allí no se analizó su texto,<br />

porque ello habría importado trasladar a tal se<strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l Parlamento argentino. Lo<br />

que se estudió fue la necesidad <strong>de</strong> cumplir con el mandato constitucional <strong>de</strong> proveer a la <strong>de</strong>fensa<br />

común y la <strong>de</strong> sancionar este proyecto.<br />

En esa Mesa <strong>de</strong>l Consenso fui testigo <strong>de</strong> que se proveyó <strong>de</strong>l texto completo <strong>de</strong>l proyecto a<br />

todos los que allí participaron, que fueron muchos <strong>de</strong> los que aquí intervienen. Entonces, nadie<br />

pue<strong>de</strong> alegar <strong>de</strong>sconocimiento y mucho menos que en la comisión <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> no se dio lectura<br />

<strong>de</strong>l proyecto, porque si esto no se hizo fue a pedido <strong>de</strong> un diputado que dijo que se trataba <strong>de</strong> algo<br />

que todos conocíamos, lo cual es cierto. Las diferencias o discrepancias no se relacionaban con<br />

un artículo menudo sino que eran cuestiones <strong>de</strong> fondo, esenciales, relativas a distintas i<strong>de</strong>ologías.<br />

199<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!