10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

servicio civil comunitario. En nuestro país hay innumerables tareas que requieren ser llevadas a<br />

cabo para el <strong>de</strong>sarrollo y promoción <strong>de</strong> la comunidad. Es mucho lo que <strong>de</strong>be hacerse en materia<br />

<strong>de</strong> salud, educación, cultura y vivienda; por ello enten<strong>de</strong>mos que se <strong>de</strong>be posibilitar la colaboroción<br />

efectiva <strong>de</strong> los jóvenes que opten por <strong>de</strong>sempeñarse en el servicio civil comunitario, en<br />

reemplazo <strong>de</strong>l militar.<br />

Los fundamentos <strong>de</strong> nuestra posición están dados en lo que nuestra propia Constitución<br />

<strong>Nacional</strong> establece cuando consagra la libertad <strong>de</strong> conciencia en su artículo 14 y cuando <strong>de</strong>termina<br />

en el artículo 19 que “las acciones privadas <strong>de</strong> los hombres, que <strong>de</strong> ningún modo ofendan<br />

al or<strong>de</strong>n y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas<br />

<strong>de</strong> la autoridad <strong>de</strong> los magistrados”. Esto es precisamente lo que reseña el propio Po<strong>de</strong>r Ejecutivo<br />

cuando envió a esta Cámara el proyecto sobre objeción <strong>de</strong> conciencia.<br />

Enten<strong>de</strong>mos que estos fundamentos son suficientes para que podamos incluir en la iniciativa<br />

que estamos consi<strong>de</strong>rando la excepción <strong>de</strong> objeción <strong>de</strong> conciencia y el sistema <strong>de</strong>l servicio civil<br />

comunitario en sustitución <strong>de</strong>l servicio militar.<br />

Estos conceptos tienen un claro sentido humanista y <strong>de</strong>mocrático, el propio Po<strong>de</strong>r Ejecutivo<br />

señala en los fundamentos <strong>de</strong>l proyecto al que hice referencia que objeción <strong>de</strong> conciencia no<br />

preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>rogar el servicio sino su obligatoriedad respecto <strong>de</strong> aquellos a quienes prestar dicho<br />

servicio, que en <strong>de</strong>finitiva prepara a un hombre para matar, les crea un grave conflicto <strong>de</strong> conciencia.<br />

Por supuesto que se trata <strong>de</strong> resolver cuestiones subjetivas legítimas y, en este sentido, la<br />

propia ley <strong>de</strong> servicio militar obligatorio —la 17.531— más allá <strong>de</strong> lo que dispone el artículo 21<br />

<strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong>, merece ser consi<strong>de</strong>rada como contraria a las convicciones i<strong>de</strong>ológicas,<br />

morales o religiosas <strong>de</strong> algunos ciudadanos.<br />

Por otra parte, la ley vigente <strong>de</strong> servicio militar admite excepciones que en algunos casos están<br />

basadas en razones físicas y, en otros, en cuestiones religiosas, por cuanto exime <strong>de</strong> prestar el<br />

servicio militar a aquellos religiosos y estudiantes <strong>de</strong> los ministerios cuya existencia es autorizada<br />

en nuestro país.<br />

Si los sacerdotes, estudiantes religiosos y ministros <strong>de</strong> culto pue<strong>de</strong>n ser eximidos <strong>de</strong> cumplir<br />

el servicio militar por razones religiosas, no veo por qué no se pue<strong>de</strong> incorporar al régimen <strong>de</strong> excepción<br />

a aquellos ciudadanos que invoquen un impedimento basado en cuestiones <strong>de</strong> conciencia,<br />

sean <strong>de</strong> índole moral o religiosa. No hay razón para que estas personas no puedan ser eximidas <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l servicio militar, porque en su reemplazo pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar una tarea, tan o más<br />

importante que servir a la patria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las armas, ya que hay otros servicios <strong>de</strong> gran significación.<br />

También <strong>de</strong>bemos señalar en materia <strong>de</strong> servicio militar que la creciente complejidad <strong>de</strong> los<br />

sistemas <strong>de</strong> armamentos mo<strong>de</strong>rnos exige un personal altamente adiestrado <strong>de</strong>bido al gran porcentaje<br />

<strong>de</strong> rotación y a los breves períodos <strong>de</strong> entrenamiento <strong>de</strong> los conscriptos, que no permiten<br />

alcanzar los niveles <strong>de</strong> eficiencia requeridos.<br />

El po<strong>de</strong>río militar <strong>de</strong> un país no está reflejado en la cantidad <strong>de</strong> sus efectivos sino en el nivel<br />

<strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> los mismos y en la tecnología bélica a aplicar. No tiene sentido práctico, y<br />

mucho menos eficiente, el ingreso masivo <strong>de</strong> conscriptos para prestar el servicio militar.<br />

Enten<strong>de</strong>mos que estas son razones válidas para propiciar este proyecto, teniendo en cuenta<br />

que hay un título reservado a estas funciones don<strong>de</strong> se dispone el reemplazo <strong>de</strong>l servicio militar<br />

obligatorio por el servicio militar optativo, y en sustitución <strong>de</strong> este el servicio civil comunitario.<br />

Este proyecto <strong>de</strong> ley sólo es, en <strong>de</strong>finitiva, una parte <strong>de</strong> la reforma militar a la que aspira el<br />

pueblo argentino. No obstante ello, enten<strong>de</strong>mos que esta reforma militar <strong>de</strong>be darse en el plano<br />

<strong>de</strong>l consenso, <strong>de</strong> este consenso que hemos logrado y que tiene su importancia a pesar <strong>de</strong> las objeciones<br />

que la <strong>de</strong>mocracia cristiana formulara a su <strong>de</strong>bido tiempo en la Mesa <strong>de</strong>l Consenso y en<br />

el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, porque lo que se ha logrado es <strong>de</strong>masiado valioso. Reitero, que significa<br />

ni más ni menos que haber ido en búsqueda <strong>de</strong> una verda<strong>de</strong>ra doctrina <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong><br />

que terminó por abjurar <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional.<br />

115<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!