10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

346<br />

8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

inciso 17 <strong>de</strong> nuestra Carta Magna que “…el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación dispone <strong>de</strong> las fuerzas militares<br />

marítimas y terrestres, y corre con su organización y distribución según las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Nación”. Repito: según las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Nación. Vale <strong>de</strong>cir, la Constitución —y los hombres<br />

que la redactaron algo sabían <strong>de</strong> conflictos internos y externos—, ¿no? Entra a discriminar entre<br />

agresiones <strong>de</strong> carácter exterior o <strong>de</strong> carácter interior: <strong>de</strong>ja en amplia libertad <strong>de</strong> acción al po<strong>de</strong>r<br />

político para <strong>de</strong>cidir el uso <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> acuerdo con lo que necesite la Nación. La Constitución<br />

no ata al po<strong>de</strong>r político ni lo somete a la obligación <strong>de</strong> sentarse a discutir académicamente si<br />

quienes están poniendo en peligro la integridad <strong>de</strong> la Nación provienen <strong>de</strong> afuera o <strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> sus fronteras.<br />

Esa sabiduría centenaria <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong> no pue<strong>de</strong> ser limitada o <strong>de</strong>sconocida<br />

por una ley que sancione este Congreso, cuyos integrantes han jurado <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho.<br />

Por eso, consi<strong>de</strong>ro que el proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que estamos analizando contraviene<br />

en su letra y en su espíritu el mandato constitucional.<br />

Por otra parte, esa ha sido la posición invariable <strong>de</strong>l Partido Bloquista cada vez que en estos<br />

últimos años se ha abordado el tratamiento <strong>de</strong> este proyecto que hoy nos ocupa. En efecto ya<br />

fuese en la Honorable Cámara <strong>de</strong> Diputados o en la Mesa <strong>de</strong>l Consenso Democrático, los representantes<br />

<strong>de</strong>l bloquismo se opusieron a esa discriminación absurda que establece el artículo 2º y<br />

que como he dicho, orienta todo el articulado <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley.<br />

También lo entendió así el entonces senador por San Juan y actual gobernador <strong>de</strong> mi provincia,<br />

doctor Carlos Gómez Centurión, acompañado por el senador nacional don Francisco Gil, cuando<br />

en la sesión <strong>de</strong> este honorable cuerpo celebrada el 23 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1986, pidió la modificación <strong>de</strong>l<br />

referido artículo 2º para que la futura ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa contemplase la acción <strong>de</strong> agresión, anunciando<br />

su voto negativo en caso <strong>de</strong> insistirse en la redacción propuesta por el dictamen en mayoría.<br />

—Ocupa la Presi<strong>de</strong>ncia el señor presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la comisión<br />

<strong>de</strong> Interior y Justicia, senador Luis Rubeo.<br />

Sr. Bravo.—Dijeron en esa oportunidad los señores senadores por San Juan —citando los<br />

casos <strong>de</strong> Perú y Colombia, don<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas combaten activamente a la guerrilla que<br />

preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>rrocar a los gobiernos constitucionales— que, <strong>de</strong> aprobarse el proyecto sin modificaciones,<br />

se estaría afectando la seguridad <strong>de</strong> la Nación frente a un eventual rebrote guerrillero.<br />

Por todo ello, <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong> todo i<strong>de</strong>ologismo malsano y con la intención <strong>de</strong> no legar problemas<br />

a las generaciones que habrán <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>rnos, creyendo interpretar fielmente la Constitución<br />

y a la luz <strong>de</strong> mi experiencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cincuenta años <strong>de</strong> vida política activa, no he <strong>de</strong> dar voto<br />

favorable al proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa en tanto no se modifique el artículo 2º que orienta todo<br />

el texto, al impedirle al po<strong>de</strong>r político usar libremente y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Nación el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

fuego <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

En consecuencia, la bancada bloquista propone que al final <strong>de</strong>l primer párrafo <strong>de</strong>l artículo<br />

2º y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las palabras —para enfrentar— se agregue: —cualquier clase <strong>de</strong> agresión—,<br />

quedando entonces redactada la parte final <strong>de</strong> ese párrafo <strong>de</strong> la siguiente forma: “para enfrentar<br />

cualquier clase <strong>de</strong> agresión”.<br />

Podría entrar en otras consi<strong>de</strong>raciones —he tomado nota <strong>de</strong>l meduloso informe <strong>de</strong>l miembro<br />

informante, senador Berhongaray—, pero como dije al principio he tratado <strong>de</strong> hacer un<br />

resumen muy concreto para fijar la posición <strong>de</strong> los dos integrantes <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> mi partido.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Rubeo).—Tiene la palabra el señor senador por el Chubut.<br />

Sr. Solari Yrigoyen.—Señor presi<strong>de</strong>nte, señores senadores: <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuatro años <strong>de</strong> constitucionalidad,<br />

vamos a agotar hoy el <strong>de</strong>bate que conducirá a la aprobación <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!