10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

en sus relaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong> y en sus relaciones eventuales con acontecimientos<br />

que puedan producirse, es porque estamos pensando en la guerra. De lo contrario,<br />

no tendría sentido esta ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Más aún, la inevitabilidad <strong>de</strong> la guerra se <strong>de</strong>muestra constantemente porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que terminó<br />

la Segunda Guerra Mundial hasta ahora no ha habido en el mundo un día <strong>de</strong> paz. ¿Y<br />

para qué nos vamos a referir cronológicamente a los episodios si en este instante sigue siendo<br />

efectivo el conflicto entre Irán e Irak, que extien<strong>de</strong> sus efectos bélicos al Golfo involucrando no<br />

solamente a los dos contendientes sino a otras naciones? ¿Para qué vamos a hacer referencia al<br />

apo<strong>de</strong>ramiento por parte <strong>de</strong> la Unión Soviética <strong>de</strong> sectores en don<strong>de</strong> quiere imponer sus propias<br />

políticas y su po<strong>de</strong>río? ¿Para qué vamos a <strong>de</strong>cir algo sobre la guerra <strong>de</strong> las Malvinas, que han<br />

sido transformadas en una fortaleza por el imperio británico para asegurar la posibilidad <strong>de</strong> una<br />

dilatación en su avance no solamente en su afán imperialista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> su propia<br />

nación sino también en el que une al imperialismo británico con las aspiraciones <strong>de</strong> la OTAN,<br />

con la colaboración <strong>de</strong> los propios Estados Unidos, que quieren crear en el extremo austral <strong>de</strong>l<br />

mundo una manera <strong>de</strong> dominación que sea excluyente <strong>de</strong> las pretensiones <strong>de</strong> otras potencias?<br />

Es <strong>de</strong>cir que la guerra está latente o físicamente promovida y realizada en este momento en<br />

muchos ámbitos <strong>de</strong>l mundo.<br />

Perón dice que la guerra es inevitable. Si la consi<strong>de</strong>ramos evitable, ¿tendríamos que prescindir<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas? Entiendo que no. El propio señor senador miembro informante ha<br />

hecho la historia <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas argentinas y ha marcado, aunque sin <strong>de</strong>cirlo, el hecho<br />

<strong>de</strong> que nuestro propio país a lo largo <strong>de</strong> los años se encontró con la necesidad inexcusable <strong>de</strong><br />

tener y mantener Fuerzas Armadas para proteger la soberanía <strong>de</strong>l territorio y procurar, aunque<br />

tengamos menos medios técnicos, la conjuración <strong>de</strong>l avance pretencioso <strong>de</strong> algún vecino y <strong>de</strong><br />

otros no vecinos que ven en nuestro territorio la posibilidad <strong>de</strong> aumentar la esfera <strong>de</strong> su dominación.<br />

De manera que estimo que esta es la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y que ella <strong>de</strong>be ser una norma integral.<br />

Esto nos enseñó el general Perón. Ya lo discutimos en el anterior tratamiento <strong>de</strong> esta ley: si <strong>de</strong>bía<br />

o no ser un estatuto que consi<strong>de</strong>rara en su integridad la necesidad <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

En su oportunidad había votado favorablemente el proyecto presentado por la señora senadora<br />

por Santa Fe, que <strong>de</strong>spués fue modificado aun con su consentimiento. Y lo hice porque<br />

entendí que sus fundamentos habían expresado con mayor claridad que ningún otro hasta ese<br />

momento el concepto <strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Inci<strong>de</strong>ntalmente diré, por ejemplo, que el señor senador Berhongaray ha mencionado la ley<br />

<strong>de</strong> vialidad y no consi<strong>de</strong>ró que ella <strong>de</strong>ba ser cumplida estimando realizaciones con miras a la<br />

posibilidad <strong>de</strong> su utilización por parte <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

Esto contradice, en cierto sentido, lo que yo he manifestado como una experiencia en mi<br />

provincia. Allí las Fuerzas Armadas contribuyeron —las Fuerzas Armadas y no Vialidad— a la<br />

construcción <strong>de</strong> un difícil camino que está en la zona que nosotros llamamos Abra <strong>de</strong> Pives y<br />

Huachichocana, para los fines <strong>de</strong> táctica y estrategia en supuestos militares.<br />

De manera, entonces, que esta pregunta que se ha formulado, quiero <strong>de</strong>jarla perfectamente<br />

aclarada. He dicho que no voy a realizar disquisiciones generales, aunque no puedo evitar aludir<br />

a la referencia que se ha hecho sobre Napoleón y Clausewitz.<br />

De Napoleón se ha dicho que fue un genio intuitivo. Es una digresión <strong>de</strong> información literaria<br />

e histórica, para mí fue más que un genio intuitivo: un hombre razonador, con una inteligencia<br />

razonadora fundada en conocimientos. Era general <strong>de</strong> artillería y contaba a<strong>de</strong>más con una<br />

dosis enorme <strong>de</strong> visión —sí, intuitiva y muy audaz— que le permitió formar el imperio francés<br />

<strong>de</strong> la época.<br />

En cuanto a Clausewitz, puntualizaré que es popular por aquella frase que sentenciaba que<br />

la guerra es la continuación <strong>de</strong> la política por otros medios. A veces, se <strong>de</strong>fine toda una vida por<br />

una sola frase; y esto no <strong>de</strong>be ser así.<br />

313<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!