10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120<br />

28 y 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

externo contribuya a que los pueblos también comiencen a ser sagrados para los pueblos.<br />

(Aplausos).<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por Corrientes.<br />

Sr. Contreras Gómez.—Señor presi<strong>de</strong>nte: tengo la convicción <strong>de</strong> que mi intervención en este<br />

<strong>de</strong>bate no habrá <strong>de</strong> tener ninguna trascen<strong>de</strong>ncia en lo que respecta a la votación <strong>de</strong>l proyecto en<br />

consi<strong>de</strong>ración, puesto que tal iniciativa es el resultado <strong>de</strong>l consenso alcanzado por los partidos<br />

mayoritarios con representación en este recinto. No obstante, cumpliré con mi obligación exponiendo<br />

los fundamentos <strong>de</strong>l voto negativo <strong>de</strong> nuestro bloque.<br />

Esta iniciativa no respon<strong>de</strong> a la realidad, ya que se encuentra fuertemente influenciada por<br />

connotaciones <strong>de</strong> índole i<strong>de</strong>ológica que están enmarcadas en el grave momento coyuntural por<br />

el que atraviesa la República. El objetivo fundamental <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> ley es <strong>de</strong>rogar formalmente<br />

la ley 16.970, sancionada durante el gobierno <strong>de</strong> facto presidido por el general Onganía, y<br />

respecto <strong>de</strong> la cual el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo dijo en el mensaje <strong>de</strong> elevación <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los tantos proyectos<br />

remitidos a esta Cámara: “El sistema previsto en la ley constituye la institucionalización <strong>de</strong> la<br />

doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional a través <strong>de</strong>l Sistema <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Planeamiento y Acción para la<br />

Seguridad, sistema que confun<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado con la <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> turno”.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes anteriores, la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional quedó precisada<br />

en la República con la exposición que pronunciara el general Onganía en la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> West<br />

Point el 6 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1964, doctrina que en su momento contó con la adhesión fervorosa <strong>de</strong>l actual<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, entonces diputado nacional, doctor Raúl Alfonsín. Refiriéndose<br />

al militar mencionado dijo en su encendido discurso: “Yo afirmo que, por boca <strong>de</strong> este general<br />

argentino, han hablado las mejores tradiciones castrenses <strong>de</strong> nuestra historia” (Diario <strong>de</strong><br />

Sesiones <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1965, página 4134). Destacó el doctor Alfonsín que el comunismo<br />

y sus métodos <strong>de</strong> penetración implican un peligro para el sistema <strong>de</strong>mocrático, agregando que<br />

“…el hecho <strong>de</strong> que el sistema sea perfectible no nos lleva a sumarnos a la columna <strong>de</strong> los idiotas<br />

útiles que, en vez <strong>de</strong> propen<strong>de</strong>r a la perfección <strong>de</strong>l sistema, procuran reemplazarlo por otro que<br />

la experiencia señala no ha logrado, con la supresión <strong>de</strong> la libertad y con la implantación <strong>de</strong> la<br />

dictadura, mejores niveles <strong>de</strong> vida para los pueblos ni mayor felicidad para el ser humano”.<br />

También sostuvo el diputado Alfonsín “…la <strong>de</strong>mocracia representativa está permanentemente<br />

amenazada por la guerra subversiva, acto <strong>de</strong> fuerza por el cual se preten<strong>de</strong> imponer el comunismo en<br />

América y en el mundo”. Y continuó expresando: “Declaramos que estamos dispuestos a combatir<br />

al comunismo en el plano i<strong>de</strong>ológico y que también estamos firmemente <strong>de</strong>cididos a combatirlo en<br />

el terreno <strong>de</strong> la fuerza, cuando elija ese camino <strong>de</strong> penetración”. Aclaró asimismo que “…tampoco<br />

permaneceremos <strong>de</strong> brazos cruzados ni en silencio cómplice frente a la penetración activa <strong>de</strong>l comunismo<br />

en su intento <strong>de</strong> socavar instituciones y posibilitar la subversión”. Finalmente el diputado<br />

Alfonsín advirtió en forma vehemente “hasta qué punto el comunismo cubano pone en peligro<br />

la vida <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong>mocráticas <strong>de</strong> los diversos países <strong>de</strong> Centroamérica”.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong>l objetivo enunciado, se preten<strong>de</strong> relegar a las Fuerzas Armadas a un<br />

lugar secundario en la sociedad política argentina, olvidando que fueron hombres <strong>de</strong> armas y civiles<br />

los que produjeron la Revolución <strong>de</strong> Mayo, los que proclamaron la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia nacional,<br />

los que garantizaron nuestra integridad y los que <strong>de</strong>fendieron la vida, la propiedad y el honor <strong>de</strong><br />

los argentinos en distintas etapas <strong>de</strong> nuestra evolución social.<br />

Muchas observaciones tengo que hacer al proyecto que está a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> esta Cámara,<br />

pero en mérito a la brevedad me voy a limitar a formular las que consi<strong>de</strong>ro fundamentales.<br />

En primer lugar, <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que no admito la dicotomía existente entre seguridad exterior y<br />

seguridad interior, no obstante que se haya sostenido en la Mesa <strong>de</strong>l Consenso que ello obe<strong>de</strong>ce<br />

a un simple procedimiento metodológico. Creo, firmemente, que ambos aspectos <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>ben estar contemplados en una misma ley, a pesar <strong>de</strong> que en el proyecto se dice que<br />

la seguridad interna será objeto <strong>de</strong> una ley especial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!