10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

304<br />

8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

ver con el inglés. Se trata <strong>de</strong> dos pueblos <strong>de</strong> orígenes distintos: unos son sajones y otros celtas.<br />

Dejo aclarada esta diferenciación ante la mención <strong>de</strong>l señor senador por Salta porque se trata <strong>de</strong><br />

una lucha colonial muy especial aun cuando nosotros no aprobemos los métodos terroristas que<br />

se aplican tanto <strong>de</strong> uno como <strong>de</strong> otro lado en Irlanda <strong>de</strong>l Norte.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Berhongaray).—Continúa en el uso <strong>de</strong> la palabra el señor senador por Salta.<br />

Sr. Bravo Herrera.—Hago mío todo lo dicho por el señor senador por el Chubut respecto <strong>de</strong><br />

este punto. Estoy completamente <strong>de</strong> acuerdo con él pero no cambia el enfoque <strong>de</strong> la situación<br />

que estoy haciendo. Cito un caso pero no quiero <strong>de</strong>cir si es justo o injusto; no analizo quién tiene<br />

razón.<br />

Lo que quería expresar es que existe una verda<strong>de</strong>ra lucha por parte <strong>de</strong> los irlan<strong>de</strong>ses, que<br />

tienen que recuperar su libertad y unirse al resto <strong>de</strong>l país, pero para los ingleses constituye un<br />

problema interno, que es lo que acaba <strong>de</strong> señalar el señor senador por el Chubut. Evi<strong>de</strong>ntemente<br />

tienen un problema interno y ellos lo atacan con las Fuerzas Armadas. Los ingleses, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

concepción legal, tienen un problema interno <strong>de</strong> violencia y lo atacan con el Ejército.<br />

Menciono otra circunstancia: es necesario que se cambie el carácter <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuentes comunes<br />

que le asigna la señora Thatcher a los que cumplieron huelgas <strong>de</strong> hambre, que llegaron a concretarse<br />

hasta el final porque murieron; no obstante, no se ha cambiado esa <strong>de</strong>nominación.<br />

Paso a otro ejemplo: las <strong>de</strong>predaciones ocurridas con motivo <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> Martin Luther<br />

King, un gran luchador por los <strong>de</strong>rechos humanos, un negro que se movió en Estados Unidos en<br />

contra <strong>de</strong> todos los condicionamientos que lo asediaban y que, sin embargo, mantuvo el espíritu<br />

<strong>de</strong> lucha hasta el momento <strong>de</strong> su muerte. Con motivo <strong>de</strong> ello, ocurrieron hechos <strong>de</strong> violencia que<br />

La Nación <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988 relata <strong>de</strong> la siguiente manera: “En la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> abril, Johnson<br />

or<strong>de</strong>nó la intervención <strong>de</strong> las tropas fe<strong>de</strong>rales. Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la 82a. división <strong>de</strong> paracaidistas, veterana<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sembarco aliado <strong>de</strong> 1944 en Normandía y <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> las Ar<strong>de</strong>nas, ocuparon los<br />

puntos estratégicos <strong>de</strong> Washington, cuyo alcal<strong>de</strong>, Walter Washington, <strong>de</strong>cretó el toque <strong>de</strong> queda<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las cinco <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> hasta las seis y media <strong>de</strong> la mañana”. Este es un caso <strong>de</strong> disturbio que<br />

no se origina por una cuestión social o religiosa sino racial, que hizo necesaria la intervención <strong>de</strong><br />

las Fuerzas Armadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país.<br />

En muchos países <strong>de</strong>l mundo el grave problema <strong>de</strong> las drogas va obligando a que el po<strong>de</strong>r político<br />

ponga la gran estructura <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas al servicio <strong>de</strong> la lucha contra dicho tráfico.<br />

Digamos que ésta es una cuestión fatal porque todos los países —me estoy refiriendo a los más<br />

a<strong>de</strong>lantados—, lógicamente tienen estructuras muy gran<strong>de</strong>s para luchar contra el <strong>de</strong>lito y <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> esas estructuras algunas especializadas para ciertas formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, entre las que se encuentra<br />

el tráfico <strong>de</strong> drogas. Pero han sido sobrepasados; no pue<strong>de</strong>n hacer nada.<br />

De manera que si el asunto <strong>de</strong> las drogas se pone más grave en la Argentina, va a faltar un proyecto<br />

que propugne que las Fuerzas Armadas se unan en la lucha contra ese tráfico. A lo mejor<br />

no lo voy a presentar yo, pero lo hará cualquier otro.<br />

Tenemos que colocarnos en la realidad concreta, que es la que nos golpea y en la que a mí<br />

me gusta moverme. Un artículo publicado el 3 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1988 en el diario La Prensa señala:<br />

“El secretario <strong>de</strong> Educación, William Bennett, expresó hoy que Estados Unidos <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar<br />

un mayor uso militar si quiere ganar la guerra internacional contra el tráfico <strong>de</strong> drogas, <strong>de</strong>dicar<br />

todos los recursos que sean necesarios para recuperar a las comunida<strong>de</strong>s que han caído bajo el<br />

control <strong>de</strong> los narcotraficantes”.<br />

Hay otro artículo en don<strong>de</strong> se habla <strong>de</strong> varias operaciones que tienen un nombre <strong>de</strong>terminado.<br />

Para tranquilidad <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s aviso que no citaré a todas. Están, por ejemplo, la operación<br />

Rueda <strong>de</strong> Carreta, para interceptar el embarque <strong>de</strong> drogas. Con la Guardia Costera y la Marina<br />

norteamericana, y la Operación Trueno, que involucró a la DEA —que no sé qué quiere <strong>de</strong>cir—,<br />

a la Guardia Costera, al ejército <strong>de</strong> los Estados Unidos y a funcionarios <strong>de</strong> las Bahamas. Después<br />

dice lo que se secuestró, etcétera. Como les digo, esto no gusta a los militares norteamericanos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!