10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Directiva <strong>de</strong> Política <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong><br />

a) Colaboración y coordinación con el proceso <strong>de</strong> memoria, verdad y justicia respecto<br />

<strong>de</strong> los hechos ocurridos durante la vigencia <strong>de</strong>l terrorismo <strong>de</strong> Estado.<br />

b) Promoción <strong>de</strong> una cultura institucional <strong>de</strong> respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos mediante<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> difusión y/o sensibilización en la materia,<br />

así como también mediante una a<strong>de</strong>cuada contemplación <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos en el proceso <strong>de</strong> las reformas educativas, consi<strong>de</strong>rando especialmente<br />

la temática <strong>de</strong> género.<br />

c) Profundización <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> normativa, regulaciones y/o prácticas<br />

institucionales que contradicen el conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y garantías constitucionalmente<br />

consagrados, promoviendo su reforma y/o <strong>de</strong>rogación, consi<strong>de</strong>rando<br />

especialmente la temática <strong>de</strong> género.<br />

d) Continuación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> reforma integral y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Justicia Militar.<br />

e) Desarrollo y optimización en la implementación <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> reclamo y<br />

atención <strong>de</strong> casos por abuso <strong>de</strong> autoridad, discriminación y otras formas <strong>de</strong> vulneración<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos en el ámbito <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

Asimismo, como parte inescindible <strong>de</strong> una perspectiva integral <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización institucional en su conjunto, correspon<strong>de</strong> dar continuidad a las políticas<br />

<strong>de</strong> género y promoción <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> equidad e igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para hombres<br />

y mujeres, especialmente a través <strong>de</strong> las siguientes acciones:<br />

a) Mantener el trabajo <strong>de</strong> diagnóstico, monitoreo y seguimiento <strong>de</strong> la situación sobre<br />

integración <strong>de</strong> la mujer en las Fuerzas Armadas.<br />

b) Asegurar la transversalidad <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género en el proceso <strong>de</strong> reforma<br />

educativa a fin <strong>de</strong> dotar <strong>de</strong> sustentabilidad institucional al conjunto <strong>de</strong> cambios<br />

implementados.<br />

c) Promover la adopción <strong>de</strong> políticas específicas en relación con la problemática <strong>de</strong>l<br />

acoso sexual y otras formas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género en el ámbito <strong>de</strong> las instituciones<br />

<strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong>.<br />

d) Profundizar la política institucional <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la maternidad y paternidad<br />

responsable, asegurando la cobertura <strong>de</strong> servicios básicos para el personal militar<br />

y civil con hijos y/o hijas a su cargo, cuando ello contribuya a una mejor coordinación<br />

entre las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ámbito familiar y el <strong>de</strong>sarrollo profesional.<br />

e) Continuar y monitorear el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las medidas adoptadas en relación con<br />

la aplicación <strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> género en el ámbito <strong>de</strong> las operaciones internacionales<br />

<strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la paz, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en la<br />

Resolución Nº 1.325 (2000) <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> las Naciones Unidas.<br />

La Política Militar: criterios que <strong>de</strong>berán orientar y dirigir la estructuración y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l Instrumento Militar<br />

El conjunto <strong>de</strong> normas legales que regulan en términos generales la jurisdicción <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong><br />

así como también aquellas normas reglamentarias que instrumentan estos principios, han <strong>de</strong>lineado<br />

un horizonte concreto respecto <strong>de</strong> la organización futura <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y respecto<br />

<strong>de</strong>l imperativo <strong>de</strong> avanzar sistemáticamente en el proceso <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación y mo<strong>de</strong>rnización<br />

requerido.<br />

Al respecto, se <strong>de</strong>be señalar que el objetivo es el diseño <strong>de</strong> un Instrumento Militar “mo<strong>de</strong>rno”,<br />

entendiéndose por ello un Instrumento Militar <strong>de</strong>finido en base a nuevos y específicos<br />

435<br />

2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!