10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

416<br />

Decreto 1.691/2006<br />

e) Un diseño <strong>de</strong> la estructura orgánico-funcional <strong>de</strong>l instrumento militar tendiente<br />

a la superación <strong>de</strong> los condicionantes geográficos <strong>de</strong>l territorio nacional: un alto<br />

grado <strong>de</strong> movilidad estratégica y táctica suficiente para compensar la <strong>de</strong>sfavorable<br />

relación entre fuerzas limitadas y amplios espacios geográficos y un <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong><br />

fuerzas orientado por la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la ecuación “concentración-dispersión”,<br />

en cuyas consi<strong>de</strong>raciones aparecen (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terminantes geográficos), la<br />

necesidad <strong>de</strong> evitar posicionamientos contradictorios con la política y los objetivos<br />

<strong>de</strong> cooperación regional, la búsqueda <strong>de</strong> la optimización <strong>de</strong> recursos mediante el<br />

agrupamiento <strong>de</strong> medios y servicios y la necesidad <strong>de</strong> asegurar la capacidad para<br />

operar en forma sostenida en todas las regiones y espacios estratégicos <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional.<br />

f) Un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s militares necesarias para afianzar la contribución nacional<br />

con el sistema <strong>de</strong> seguridad colectiva a través <strong>de</strong>l alcance y <strong>de</strong>l mantenimiento<br />

<strong>de</strong> estándares mínimos requeridos para la interacción militar multilateral, como asimismo<br />

necesarias para avanzar en los niveles <strong>de</strong> interoperabilidad subregional y para<br />

progresar también en términos <strong>de</strong> cooperación y complementariedad militar efectiva<br />

con los países <strong>de</strong> la subregión en propósitos <strong>de</strong> interés mutuo (por ejemplo, en materia<br />

<strong>de</strong> coparticipación <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> espacios limítrofes comunes, en complementación<br />

<strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s en casos <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> paz o en los <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s antárticas) en<br />

el marco <strong>de</strong> la eventual construcción <strong>de</strong>l pretendido sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa subregional.<br />

g) Un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s que posibilite movilizar, trasladar y sostener medios<br />

militares en contribución a la seguridad internacional, en forma autónoma o combinada<br />

y con autosuficiencia logística.<br />

Respecto <strong>de</strong> la orientación que habrá <strong>de</strong> tener la priorización <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Instrumento<br />

Militar y <strong>de</strong>l equipamiento que las <strong>de</strong>berá asistir<br />

En coherencia con la concepción, el posicionamiento y la actitud estratégica <strong>de</strong> la Nación<br />

Argentina, la priorización <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s con que <strong>de</strong>berá contar el Instrumento Militar <strong>de</strong><br />

la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> estará orientada, en primer término, por el objetivo <strong>de</strong> garantizar la continuidad<br />

y la eficacia creciente en la ejecución <strong>de</strong> la misión principal <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y, en<br />

segundo término, por el cumplimiento <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las misiones subsidiarias que<br />

refieren a la interacción militar multilateral.<br />

En este sentido, la orientación para la priorización <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s con que <strong>de</strong>berá contar<br />

el Instrumento Militar <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> presenta los siguientes criterios y principios<br />

generales:<br />

1. Promover las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración y coordinación <strong>de</strong>l Instrumento Militar,<br />

primordialmente mediante el <strong>de</strong>sarrollo y la consolidación <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

vigilancia, comando, control, comunicaciones, informática e inteligencia; las capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> movilidad táctica y estratégica en el ámbito <strong>de</strong>l territorio nacional así como<br />

las <strong>de</strong> sostén logístico; y también las capacida<strong>de</strong>s relacionadas al concreto <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> las operaciones militares <strong>de</strong> combate.<br />

2. Asegurar los niveles necesarios <strong>de</strong> compatibilidad, interoperabilidad y complementariedad<br />

militar efectiva con los países <strong>de</strong> la subregión.<br />

3. Garantizar los niveles <strong>de</strong> aptitud requerida para la interoperabilidad multilateral <strong>de</strong><br />

las misiones <strong>de</strong> Naciones Unidas.<br />

4. A los efectos <strong>de</strong> la cuantificación y dimensionamiento <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s que así lo<br />

requieran, la priorización será <strong>de</strong>finida según las siguientes pautas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!