10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<br />

28 y 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

En el artículo 46 <strong>de</strong> la norma figura el esquema <strong>de</strong> reformas que <strong>de</strong>be plantearse a nivel militar.<br />

En este aspecto <strong>de</strong>bemos señalar que aspiramos a que la reforma comprenda los planes <strong>de</strong><br />

estudio <strong>de</strong> todas los institutos militares y los cursos superiores, a los efectos <strong>de</strong> que quienes tienen<br />

que prepararse para tareas <strong>de</strong> mayor responsabilidad puedan cursar esos estudios en las universida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Estado o en institutos terciarios, <strong>de</strong> modo tal que puedan convivir con la ciudadanía.<br />

Apunto esto porque uno <strong>de</strong> los logros que <strong>de</strong>bemos obtener por medio <strong>de</strong> la reforma militar no<br />

es solamente el sometimiento <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas al po<strong>de</strong>r civil, sino también su convivencia<br />

con la sociedad civil, a fin <strong>de</strong> contribuir al fortalecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia.<br />

Dentro <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> la reforma militar que <strong>de</strong>be implementarse tenemos que consi<strong>de</strong>rar<br />

la revisión <strong>de</strong> toda la formación técnica para acercar ese sector a la sociedad civil. Ello implica un<br />

cambio en las relaciones, <strong>de</strong> manera que la autoridad militar se compenetre <strong>de</strong> todas las actitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la civilidad con el objeto <strong>de</strong> terminar con aquellos gestos paternalistas que caracterizaron<br />

a nuestras Fuerzas Armadas, y con aquel sentimiento <strong>de</strong> que tienen que cumplir una misión<br />

civilizadora.<br />

Esta reforma militar pasa, asimismo, por la modificación o reorganización <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> inteligencia, y en <strong>de</strong>finitiva, por ese sometimiento al po<strong>de</strong>r civil para el fortalecimiento <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia.<br />

Este proyecto <strong>de</strong> ley que estamos consi<strong>de</strong>rando constituye un hito; es algo muy importante.<br />

Ojalá que las propuestas que constan en el artículo 46 puedan ser tratadas en el lapso establecido,<br />

y que en el término <strong>de</strong> un año podamos brindar al pueblo argentino todas las modificaciones<br />

que tienen que ver, en esencia, con haber incorporado las Fuerzas Armadas a la sociedad civil, a<br />

este proyecto <strong>de</strong> nación in<strong>de</strong>pendiente, para que hagamos realidad la plena soberanía política, la<br />

plena in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica y la plena justicia social. (Aplausos).<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Duhal<strong>de</strong>).—Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.<br />

Sr. Storani (C. H.).—Señor presi<strong>de</strong>nte: creo que a esta altura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>bemos tratar <strong>de</strong><br />

formular algunas precisiones sobre el tema que nos ocupa, en relación con el cual importantes<br />

sectores políticos <strong>de</strong> la vida nacional han logrado coincidir, <strong>de</strong>mostrando con ello que no es una<br />

utopía la unión nacional. Pero ello, <strong>de</strong> ninguna manera implica la unanimidad.<br />

En cualquier estado civilizado que se maneje con un sistema como el <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia —en<br />

el que hoy tenemos la felicidad <strong>de</strong> convivir los argentinos— existen consensos y disensos, y el<br />

consenso tampoco implica unanimidad. Esto pareciera formar parte, quizá, <strong>de</strong> algunas teorías<br />

totalitarias. Por ello, hoy estamos ejerciendo el legítimo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acordar y también <strong>de</strong> disentir<br />

acerca <strong>de</strong> una legislación <strong>de</strong>terminada.<br />

Creemos que es cierto que aquí se está enjuiciando la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional, y no<br />

podía ser <strong>de</strong> otra manera, habida cuenta <strong>de</strong> que la vida política interna <strong>de</strong> nuestro país durante las<br />

últimas dos o tres décadas estuvo signada por aquellas doctrinas, fundamentalmente en la década<br />

<strong>de</strong>l ‘60. La implementación <strong>de</strong> esas doctrinas ya fue mencionada por el señor diputado Zubiri,<br />

y por el diputado Alen<strong>de</strong> en su enjundiosa elaboración <strong>de</strong>l análisis histórico. En este sentido,<br />

<strong>de</strong>bemos agregar otras teorías, como la <strong>de</strong>l “dominó” <strong>de</strong>l general Westmoreland, implementada<br />

sobre todo en Indochina. Ella se refiere, claramente, a una especie <strong>de</strong> paternalismo hacia el resto<br />

<strong>de</strong> los países <strong>de</strong>nominados periféricos. Esto <strong>de</strong>viene <strong>de</strong> la <strong>de</strong>formación histórica que ha habido.<br />

Se trata <strong>de</strong> una teoría que fuera explicitada en el siglo pasado precisamente por un general<br />

prusiano, Clausewitz, mencionado al pasar por algunos señores diputados. El general Clausewitz<br />

expresa al respecto que la política es y <strong>de</strong>be ser el fin en sí mismo <strong>de</strong> todas las cosas, y la guerra<br />

es nada más y nada menos que la continuación <strong>de</strong> la política por otros medios. Quienes fueron<br />

los <strong>de</strong>formadores <strong>de</strong> la fórmula <strong>de</strong> Clausewitz invirtieron ex profeso esa afirmación, señalando<br />

que lo principal era la guerra, y la política, la continuación <strong>de</strong> la guerra por otros medios. Aquí<br />

resi<strong>de</strong> el meollo <strong>de</strong> la cuestión, perfectamente analizada —reitero— por este general prusiano,<br />

que califico <strong>de</strong> brillante, a pesar <strong>de</strong>l tiempo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1827.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!