10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

296<br />

8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

Pero cuando la vida diaria, la vida concreta, la realidad obliga a que las Fuerzas Armadas<br />

intervengan, entonces se dice “¿Cómo? ¿Esto no es doctrina <strong>de</strong> seguridad nacional? ¿No se está<br />

refiriendo al pueblo contra el que se interviene?” “Esta es otra situación, contestan”. Se trata <strong>de</strong><br />

una aplicación <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong>. Des<strong>de</strong> chicos nos enseñan que la Constitución es la<br />

ley suprema <strong>de</strong> la Nación y que <strong>de</strong>ben subordinarse a ella las leyes nacionales y tratados celebrados<br />

con potencias extranjeras.<br />

Entonces, ¿cómo pue<strong>de</strong> ser que no se legisle respecto <strong>de</strong> este punto aunque sea sosteniendo<br />

que no se legisla porque son cláusulas operativas constitucionales, concepto con el cual disiento.<br />

Que se diga eso, pero que no se dé pompa por ley; se lo prohíbe porque es doctrina <strong>de</strong> seguridad<br />

nacional y se lo aplica siempre que sea necesario porque se trata <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong>.<br />

Y así termina la frase feliz <strong>de</strong>l ministro que salvó la situación. Esta no es una cuestión <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

dialécticas sino <strong>de</strong> un trabajo serio con el que nosotros <strong>de</strong>bemos solucionar el problema<br />

<strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y <strong>de</strong> los militares, <strong>de</strong> manera que ellos sepan a qué atenerse.<br />

He tenido la curiosidad <strong>de</strong> hablar con diplomáticos, representantes militares <strong>de</strong> muchas naciones<br />

—no <strong>de</strong> todas— y al plantearles este problema se mostraron sorprendidos y pensaban que<br />

algo raro me sucedía. Luego <strong>de</strong> terminar la discusión me seguían mirando con extrañeza. Porque<br />

ésta es una cuestión que ocurre en todos los países, en los socialistas y en los capitalistas. Las<br />

Fuerzas Armadas, que son una estructura muy costosa, son utilizadas en el lugar que es necesario<br />

<strong>de</strong> acuerdo al po<strong>de</strong>r político —y no a ellas porque, evi<strong>de</strong>ntemente tienen que estar subordinadas<br />

al po<strong>de</strong>r político— y <strong>de</strong> acuerdo a la reglamentación anterior para que las Fuerzas Armadas ya<br />

tengan conciencia <strong>de</strong> que no se las utiliza arbitrariamente en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> nuestra sociedad.<br />

Entonces, éste es el pensamiento que me suscita ese inci<strong>de</strong>nte —dicho con un sentido amable—<br />

ocurrido en el transcurso <strong>de</strong> esa sesión.<br />

Por otra parte, al terminar su exposición el señor ministro <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> dijo lo siguiente: “Des<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista doctrinario, creo que es aconsejable mantener la distinción que señala el proyecto<br />

<strong>de</strong> ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que, por otra parte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista no podrá constituirse en un<br />

obstáculo para el ejercicio <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s constitucionales que el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación tiene<br />

respecto <strong>de</strong> la hipótesis <strong>de</strong> conmoción interior, como la que ya hemos analizado en este <strong>de</strong>bate.”<br />

Lo que yo señalo, entonces, es que pongamos el <strong>de</strong>bate en este punto y que expresemos que<br />

pue<strong>de</strong> ser necesario que las Fuerzas Armadas intervengan en cuestiones internas a favor <strong>de</strong> la<br />

Patria, <strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y <strong>de</strong> la Constitución, que el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo va a ser el<br />

único en aplicarlo y directamente, porque la cláusula <strong>de</strong> la Constitución es operativa y así terminamos<br />

con la cuestión. De esta manera, tendremos una ley honrada y la gente nos va a respetar<br />

más a nosotros, incluyendo los propios militares. Lo que no se <strong>de</strong>be hacer es aprobar una ley <strong>de</strong><br />

modo que cuando se está sancionando, los argumentos son insultos y luego cuando se tenga que<br />

aplicar se dirá que esto es una cosa, y otra cosa es la Constitución.<br />

Observen lo que piensa el señor ministro sobre este particular a continuación: “Si el señor<br />

diputado quiere una síntesis <strong>de</strong> mi pensamiento le diré que la actuación <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas<br />

tiene que estar enmarcada en el ámbito <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> la República<br />

por una ley que se refiere específicamente.”<br />

Es <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l oficialismo no hay acuerdo sobre cómo vamos a terminar esta cuestión<br />

que ha sido embarullada, por el gobierno que comenzó a fines <strong>de</strong> 1983, sobre la base <strong>de</strong> la<br />

doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional en lugar <strong>de</strong> estudiar directamente una ley con la ayuda <strong>de</strong> toda<br />

la sociedad política y <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, a las que no se tenía que <strong>de</strong>jar a un lado, para obtener<br />

una disposición legal que contemplara la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la República.<br />

Por una cuestión cronológica, no se pue<strong>de</strong> expresar que la Constitución esté adscripta a la<br />

doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional pero, sin embargo, autoriza sospechosamente la intervención<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas en cuestiones internas.<br />

Dejo así expresado este pensamiento sobre esta cuestión que hasta podríamos <strong>de</strong>nominar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!