10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

Como a nuestro criterio el proyecto en consi<strong>de</strong>ración no persigue tal objetivo, con pena<br />

<strong>de</strong>claro que el bloque <strong>de</strong>l Partido Autonomista <strong>de</strong> Corrientes votará por la negativa en general y<br />

en particular. Hubiéramos <strong>de</strong>seado que la ley que se sancionara fuera realmente un instrumento<br />

para la paz <strong>de</strong> los argentinos y el bien <strong>de</strong> la patria.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por la Capital.<br />

Sr. Toma.—Señor presi<strong>de</strong>nte: <strong>de</strong>bo recono cer que en ciertos pasajes <strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong> una<br />

señora diputada, que me antecedió en el uso <strong>de</strong> la palabra, estuve muy tentado <strong>de</strong> solicitar una<br />

interrupción. Al escuchar cómo se manejaban las frases <strong>de</strong> algunos hombres que ya no son patrimonio<br />

<strong>de</strong> un solo partido político, a pesar <strong>de</strong> que algunos sectores continúan intentando crear<br />

falsas contradicciones, y como se sacaba <strong>de</strong> contexto el análisis que se está formulando <strong>de</strong> esta<br />

iniciativa, realmente tuve <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> hacer conocer mi opinión <strong>de</strong> inmediato. Sin embargo, me<br />

felicito <strong>de</strong> haber esperado mi turno para el uso <strong>de</strong> la palabra, porque más sereno puedo opinar<br />

sobre esas afirmaciones e inclusive sobre la actitud que se trasluce <strong>de</strong> ellas. Ahora estoy en condiciones<br />

<strong>de</strong> reflexionar y extraer algunas conclusiones, no para abrir un <strong>de</strong>bate sino, fundamentalmente,<br />

para sacar experiencias que nos sirvan a todos a fin <strong>de</strong> crecer en esta ardua tarea que<br />

tenemos por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> consolidar la <strong>de</strong>mocracia.<br />

He escuchado formular aquí referencias —casi con sorna— al matrimonio entre el oficialismo<br />

y el principal partido <strong>de</strong> la oposición, y entien do que frente a esta situación quienes tenemos<br />

la responsabilidad hoy, o quizá mañana, <strong>de</strong> conducir la Nación, no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jarnos<br />

atemorizar por la chicana fácil.<br />

En muchas oportunida<strong>de</strong>s señalé que veía con agrado como en la Argentina se iba consolidando<br />

una fuerza <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha en el marco <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong>mocráticas; que veía con alegría<br />

—como hombre <strong>de</strong> esta generación— que en la medida en que esa fuerza se estructurara en el<br />

marco <strong>de</strong> las instituciones, se sentarían las bases <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia. Ante la posibilidad <strong>de</strong> hacerse<br />

escuchar en razón <strong>de</strong> la legitimidad que dan los votos, se aventaría para siempre la tentación <strong>de</strong><br />

colocar ministros en dictaduras militares. Pero temo que todo cuanto prediqué —y en lo que<br />

creo— no está siendo verificado en la práctica. Siento que hay una cierta ten<strong>de</strong>ncia a repetir esquemas,<br />

y observo que ha habido manifestaciones que ya no están en contra <strong>de</strong> la cuestión popular.<br />

Se pue<strong>de</strong> elegir ser un partido no popular, o incluso ser un partido antipopular con consignas<br />

supuestamente populares; pero he escuchado hablar <strong>de</strong> otra cuestión más grave que la anterior.<br />

Nadie, y mucho menos el peronismo, ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> reconocer los errores cometidos en la<br />

conducción política y militar <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong> las Malvinas; pero no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> reivindicar<br />

el valor <strong>de</strong> los hombres que combatieron. Tampoco po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> reconocer que más<br />

allá <strong>de</strong> las particulares circunstancias históricas que ro<strong>de</strong>aron la toma <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>cisión, existía<br />

una causa <strong>de</strong> largos años <strong>de</strong> reivindicación <strong>de</strong> nuestra soberanía. Y cuando escuché <strong>de</strong>cir que<br />

habíamos sido nosotros los agresores, concluí que no sólo había una cierta ten<strong>de</strong>ncia a lo antipopular<br />

sino, lo que es peor, se estaban reivindicando, en contra <strong>de</strong> la Nación, los argumentos<br />

<strong>de</strong> sus enemigos.<br />

Esta situación <strong>de</strong>be hacernos reflexionar acerca <strong>de</strong> estos cuatro años que hemos vivido en<br />

esta <strong>de</strong>mocracia en transición. Particularmente, durante el corriente año, se han puesto sobre<br />

la mesa, a la vista <strong>de</strong> todos —luego <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> Semana Santa— ciertos problemas que en la<br />

Argentina no habían sido abordados con suficiente madurez. A<strong>de</strong>más, el resultado electoral <strong>de</strong>l<br />

6 <strong>de</strong> septiembre nos indicó con claridad que en la explicación <strong>de</strong> los problemas pendientes yace<br />

la conciencia <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong> la alternancia en <strong>de</strong>mocracia. Aquel resultado<br />

electoral significó la posibilidad <strong>de</strong> que sea el pueblo quien elija a sus gobernantes, y no que lo<br />

hagan elementos extra<strong>de</strong>mocráticos.<br />

Estos elementos fueron los que, luego <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> septiembre, nos condujeron a tomar una iniciativa.<br />

En este sentido, <strong>de</strong>bo manifestar que encontramos la mejor <strong>de</strong> las disposiciones no sólo<br />

en el partido gobernante sino también en muchos otros partidos. Ellos entendieron que había<br />

123<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!