10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

31a. reunión - 10a. sesión extraordinaria<br />

En ese mismo año, cuando Cisneros era el virrey titular y reemplaza a Liniers, hubo una larga<br />

negociación, lo que en tiempos más recientes se hubiera llamado un planteo militar previo, que<br />

permitió el acceso <strong>de</strong> Cisneros, quien asumió con po<strong>de</strong>r limitado acotado por compromisos que,<br />

en general, <strong>de</strong>bió cumplir.<br />

En 1810, los pocos regimientos que existían estaban altamente politizados y estrechamente<br />

ligados a las diversas corrientes <strong>de</strong> opinión predominantes en el momento, producto <strong>de</strong> la caída<br />

<strong>de</strong> España en manos <strong>de</strong> Napoleón. El otro hecho importante que había sacudido al Río <strong>de</strong> la Plata<br />

eran las invasiones inglesas.<br />

En aquel entonces, un grupo proponía entronizar a la princesa Carlota Joaquina <strong>de</strong> Borbón.<br />

Eran los carlotistas, entre quienes se encontraba Belgrano. El otro grupo proponía crear una<br />

junta autónoma a semejanza <strong>de</strong> la resistencia española: eran los juntistas. También po<strong>de</strong>mos<br />

mencionar a los bonapartistas; algunos señalan que entre los seguidores <strong>de</strong> esta concepción se<br />

hallaba Santiago <strong>de</strong> Liniers.<br />

Si bien la Revolución <strong>de</strong> Mayo fue un pronunciamiento popular, también lo fue militar.<br />

La Primera Junta inició la industria militar al poner en manos <strong>de</strong> Esteban <strong>de</strong> Luca la fábrica <strong>de</strong><br />

armas.<br />

Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces surgió esta preocupación. En 1811 hubo “planteos”, “conatos”, “golpes”.<br />

La crisis <strong>de</strong>l 5 y 6 <strong>de</strong> abril manejada por el jefe <strong>de</strong> los Húsares, Martín Rodríguez, que produjo la<br />

eliminación <strong>de</strong> los morenistas <strong>de</strong> la Junta y sustitución <strong>de</strong> French y Belgrano <strong>de</strong> sus comandancias.<br />

Luego tenemos la crisis <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> septiembre que dio origen al Primer Triunvirato; puso fin<br />

al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Saavedra. El “Motín <strong>de</strong> las Trenzas”, contra Belgrano y a favor <strong>de</strong> Saavedra, fue reprimido<br />

con sangre por el general Ron<strong>de</strong>au.<br />

En 1811 se pue<strong>de</strong> advertir que las Fuerzas Armadas politizadas no profesionales estaban <strong>de</strong>sgarradas<br />

por conflictos internos. Pero empezaban a acompañar, y esto es lo que queremos <strong>de</strong>mostrar<br />

a través <strong>de</strong> la exposición, es <strong>de</strong>cir que las estrategias y las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y la actuación <strong>de</strong> los<br />

órganos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, entre ellos las Fuerzas Armadas como primera línea <strong>de</strong> fuego, no eran —y no<br />

podían serlo— ajenas a las reales vicisitu<strong>de</strong>s que tenían los pueblos sino que iban acompañando.<br />

En estados <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, se or<strong>de</strong>naban, y en los <strong>de</strong> crisis, se <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>naban. Alguien dirá quién or<strong>de</strong>naba<br />

a quién y quién <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>naba a quién. Éste es un poco el problema <strong>de</strong>l huevo o la gallina.<br />

Los comportamientos <strong>de</strong> los pueblos se <strong>de</strong>ben a las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los grupos humanos sociales<br />

en general. No hay ningún sector, por importante que sea, que pueda llegar a <strong>de</strong>terminar la<br />

conducta <strong>de</strong> un pueblo por largo tiempo. Pue<strong>de</strong> hacerlo en situaciones efímeras y sólo durante<br />

largo tiempo cuando las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esos pueblos, en forma mayoritaria, firme, tenaz y <strong>de</strong>cidida<br />

marchan en otra dirección.<br />

Y si existieron todos estos conflictos militares es porque la sociedad estaba en ebullición;<br />

estábamos en la época parturienta <strong>de</strong> la República. Y los partos se hacen con dolor y con sangre,<br />

para finalmente llegar al alumbramiento, lo que no significa tampoco la felicidad porque, lamentablemente,<br />

también en la vida existen penurias.<br />

Así nació nuestra Patria. Y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estas primeras tristes pero gloriosas épocas surgieron<br />

<strong>de</strong> llanto, <strong>de</strong> luto. El 8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1812 un nuevo “golpe” militar <strong>de</strong>puso al Primer Triunvirato.<br />

Decimos golpe para expresarlo en términos actuales. En ese mismo año llegó San Martín al país<br />

y sostuvo una clara postura <strong>de</strong> profesionalización militar. San Martín fue gran<strong>de</strong> entre los gran<strong>de</strong>s;<br />

pero no solamente fue un gran estratego y militar; también fue un gran político que supo<br />

hacer <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> la profesionalización <strong>de</strong> nuestro ejército una <strong>de</strong> las ban<strong>de</strong>ras que lo llevó<br />

a libertar a otros países.<br />

En 1813, con la Asamblea, se dan los pasos iniciales en el proceso <strong>de</strong> educación militar. En<br />

1814 se rebela el Ejército <strong>de</strong>l Norte ante la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Alvear como su jefe. Este episodio originó<br />

la caída <strong>de</strong>l director supremo Gervasio Antonio <strong>de</strong> Posadas. En ese mismo año comienza la<br />

organización <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, tarea que se hizo con lo que se pudo, con lo que había; no<br />

263<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!