10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

276<br />

7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

A<strong>de</strong>más, creo que, con una mano en el pecho, cualquiera <strong>de</strong> nosotros que se ponga a pensar<br />

en esta situación sabrá que a nadie se le pue<strong>de</strong> ocurrir que vayamos a ir con las fuerzas <strong>de</strong> seguridad<br />

a reprimir la agresión militar. Diría que es, casi, un principio <strong>de</strong> lógica en todo esto.<br />

Les <strong>de</strong>cía recién que este tratamiento por separado <strong>de</strong> la seguridad nacional —en relación a la<br />

<strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>— es el que se da en los países más <strong>de</strong>sarrollados <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte.<br />

Veamos el caso <strong>de</strong> España, ya que nuestra ley tiene mucho <strong>de</strong> parecido con la <strong>de</strong> ese país.<br />

Incluso, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que aquella ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa constituye, <strong>de</strong> alguna manera, la fuente inspiradora<br />

<strong>de</strong>l primer proyecto que enviara el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo.<br />

La <strong>Ley</strong> Orgánica <strong>de</strong> Principios Básicos <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y la Organización Militar, que<br />

es la número 6 <strong>de</strong> 1980, <strong>de</strong> España, dice en su artículo 2º que “la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> es la disposición,<br />

integración y acción coordinada <strong>de</strong> todas las energías y fuerzas morales y materiales <strong>de</strong> la<br />

Nación, ante cualquier forma <strong>de</strong> agresión, <strong>de</strong>biendo todos los españoles participar en el logro <strong>de</strong><br />

tal fin. Tiene por finalidad garantizar <strong>de</strong> modo permanente la unidad, soberanía e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> España, su integridad territorial y el or<strong>de</strong>namiento constitucional, protegiendo la vida <strong>de</strong> la<br />

población y los intereses <strong>de</strong> la patria en el marco dispuesto por el artículo 97 <strong>de</strong> la Constitución”.<br />

Vemos así que la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> requiere agresión y que tiene finalida<strong>de</strong>s muy concretas. En<br />

cuanto a la especificación <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> la agresión, ésta fue una <strong>de</strong> las objeciones que se formuló,<br />

inclusive en la Mesa <strong>de</strong>l Consenso, es <strong>de</strong>cir, por qué si la ley española no habla <strong>de</strong> agresión externa<br />

nosotros sí lo hacemos; es porque en Europa —y esta es una respuesta a la gente que <strong>de</strong><br />

buena fe lo preguntó— el término agresión tiene un significado concreto, que es el que asigna<br />

el <strong>de</strong>recho internacional en la resolución 3.314 <strong>de</strong> la XXIX Asamblea <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas en su artículo 3º, y que compren<strong>de</strong> diversos supuestos <strong>de</strong> agresión exclusivamente<br />

externa.<br />

Existe clara conciencia en la legislación española <strong>de</strong> la distinción entre <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong><br />

y seguridad interior. Esto surge <strong>de</strong> la propia ley, Título VI, al contemplar para el Cuerpo <strong>de</strong> la<br />

Guardia Civil, fuerza <strong>de</strong> seguridad militarizada, una doble <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia funcional <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, a los efectos <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> las misiones <strong>de</strong> carácter militar que por naturaleza,<br />

se le encomien<strong>de</strong>n, y <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong>l Interior en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las funciones relativas al or<strong>de</strong>n<br />

y a la seguridad públicos. Como vemos, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> dos ministerios; está claramente señalada<br />

la distinción.<br />

Pero la diferencia entre <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y seguridad interior pue<strong>de</strong> apreciarse con mucha<br />

más claridad si observamos que en España, a la ya referida ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y organización<br />

militar, se contrapone la <strong>de</strong> seguridad y vigilancia. En ella se establece que los Cuerpos <strong>de</strong><br />

Seguridad <strong>de</strong>l Estado —el cuerpo superior <strong>de</strong> Policía y el Cuerpo <strong>de</strong> la Policía <strong>Nacional</strong>, como<br />

integrantes <strong>de</strong> la Policía y <strong>de</strong> la Guardia Civil— tendrán como misión <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el or<strong>de</strong>namiento<br />

constitucional, proteger el libre ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s y garantizar la seguridad<br />

ciudadana.<br />

En el artículo 2º <strong>de</strong> esta ley se <strong>de</strong>scriben las funciones <strong>de</strong> los Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado,<br />

que no son otras que mantener y restablecer el or<strong>de</strong>n público, garantizar el ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

y liberta<strong>de</strong>s, prevenir el <strong>de</strong>lito, prestar auxilio en casos <strong>de</strong> catástrofe, etcétera.<br />

Por último, en el artículo 3º <strong>de</strong> la ley, establece, como <strong>de</strong>cíamos, que es el ministro <strong>de</strong>l Interior<br />

el que ostenta el mando superior <strong>de</strong> los Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado.<br />

A raíz <strong>de</strong>l recru<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s terroristas en España, en 1984 se sancionó la<br />

ley orgánica número 9/84, sobre medidas contra la actuación <strong>de</strong> bandas armadas y activida<strong>de</strong>s<br />

terroristas o rebel<strong>de</strong>s, tipificando ampliamente los <strong>de</strong>litos, estableciendo penas y fijando normas<br />

procesales.<br />

Sr. Berhongaray.—Veamos ahora lo que ocurre en Francia.<br />

La organización <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa se basa en la resolución número 59.147 <strong>de</strong> 1959. En el Título<br />

I se establecen las disposiciones generales, <strong>de</strong>finiendo que la <strong>de</strong>fensa tiene por objeto, en todo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!