10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

con el resultado negativo que ha quedado a la vista, sin perjuicio <strong>de</strong> reconocer los actos <strong>de</strong> arrojo<br />

y heroísmo.<br />

Por otro lado, esa ley <strong>de</strong> facto prácticamente ha quedado en <strong>de</strong>suso porque la mayor parte <strong>de</strong><br />

sus normas son inaplicables. De allí la importancia que tiene este <strong>de</strong>bate y la alegría nos embarga<br />

al contribuir a <strong>de</strong>rogar esa legislación.<br />

A su vez, tal <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa autoritaria obliga a realizar un ajuste <strong>de</strong> todas<br />

las normas vigentes en esa materia <strong>de</strong>rogando también, como lo propone el artículo 38 <strong>de</strong>l proyecto,<br />

la ley <strong>de</strong> movilización, que es la 17.649, la <strong>de</strong> servicio civil <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, que es la 20.318, la<br />

<strong>de</strong> comisión <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> seguridad y otras leyes vinculadas en un caduco sistema aplicado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace tantos años.<br />

El gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Raúl Alfonsín, aunque no haya logrado hasta este momento por<br />

diversos vaivenes que se aprobara una ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, se ha visto obligado a introducir<br />

reformas que han sido fundamentales para cambiar la estructura autoritaria <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.<br />

Todos hemos hecho un esfuerzo. El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo remitió un proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa al<br />

Congreso y el Senado lo aprobó. Todo pareciera indicar que no era el proyecto más a<strong>de</strong>cuado,<br />

pero finalmente se ha logrado uno que sí tiene consenso mayoritario y que es el que estamos<br />

tratando, que cuenta con sanción <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Diputados.<br />

Sra. Gurdulich <strong>de</strong> Correa.—¿Me permite una interrupción para formular una aclaración,<br />

señor senador?<br />

Sr. Solari Yrigoyen.—Con todo gusto.<br />

Sra. Gurdulich <strong>de</strong> Correa.—Quiero aclarar que el proyecto <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo fue enviado<br />

a la Cámara <strong>de</strong> Diputados, en don<strong>de</strong> fue aprobado. Cuando se lo trató en el Senado se lo<br />

compatibilizó con el que habíamos presentado con el señor senador Saadi en su oportunidad,<br />

lo que fue hecho <strong>de</strong> acuerdo con una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> bloque dada la importancia<br />

<strong>de</strong>l tema. Entonces, se llegó a un proyecto común que fue aprobado y remitido finalmente<br />

a la Cámara <strong>de</strong> Diputados. Allí se compatibilizaron los dos proyectos tratando <strong>de</strong> aunar los<br />

criterios <strong>de</strong> ambos.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Rubeo).—Continúa en el uso <strong>de</strong> la palabra el señor senador por el Chubut.<br />

Sr. Solari Yrigoyen.—Lo dicho por la señora senadora no hace más que ratificar lo que he<br />

dicho sobre el <strong>de</strong>seo permanente que ha tenido este Parlamento <strong>de</strong> dictar al país <strong>de</strong> una ley <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>mocrática que sustituya a la autoritaria que todavía no ha sido <strong>de</strong>rogada.<br />

El gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Alfonsín ya por la ley <strong>de</strong> ministerios 23.023, por supuesto con la<br />

colaboración innegable <strong>de</strong>l Parlamento, introdujo modificaciones en aspectos fundamentales<br />

por cuanto recuperó las funciones usurpadas por los ex comandantes a través <strong>de</strong> la ley 16.970.<br />

Por otra parte, por el <strong>de</strong>creto 436/84 el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>legó atribuciones en el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong> y aun en los jefes <strong>de</strong> los Estados Mayores. Y por el <strong>de</strong>creto 2.770/84 modificó la estructura<br />

orgánica <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> y creó la Secretaría <strong>de</strong> la Producción para la <strong>Defensa</strong> para<br />

dirigir el complejo industrial <strong>de</strong> fabricaciones militares.<br />

Es <strong>de</strong>cir que aunque no hayamos modificado hasta ahora la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa ha habido otras<br />

reformas para tratar <strong>de</strong> sustituir el <strong>de</strong>suso necesario en que cayó la ley <strong>de</strong> facto.<br />

El señor senador por Salta, <strong>de</strong>l bloque justicialista, hacía hoy la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong><br />

las Fuerzas Armadas en las cuestiones internas <strong>de</strong>l país. Con todo el respeto que me merecen sus<br />

i<strong>de</strong>as y la persona <strong>de</strong>l señor senador, creo que olvidó el acuerdo político que ha existido para que<br />

hoy tratemos este proyecto al que recién hacía mención la señora senadora Gurdulich <strong>de</strong> Correa.<br />

Él nos invitaba a realizar un esfuerzo que ya se ha llevado a cabo. Nos <strong>de</strong>cía que tratemos <strong>de</strong> buscar<br />

un consenso para aprobar una ley en la que todos estuviéramos <strong>de</strong> acuerdo. Ese consenso lo<br />

constituye precisamente el dictamen con el que estamos <strong>de</strong> acuerdo en lo fundamental, aunque<br />

parcialmente podamos creer que tal o cual artículo <strong>de</strong>be ser objeto <strong>de</strong> mejoras.<br />

También quisiera <strong>de</strong>cir que, a mi juicio, el señor senador por Salta y el señor senador por San<br />

351<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!