10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

306<br />

8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

Sr. Berhongaray.—Es simplemente para hacer una pequeña aclaración.<br />

Escuchaba atentamente al señor senador cuando se refería al caso Johnson. Efectivamente,<br />

el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos envió a la Guardia <strong>Nacional</strong> para solucionar problemas<br />

internos.<br />

Pretendí ser claro en la exposición que hice ayer. La Guardia <strong>Nacional</strong> no pertenece a las<br />

Fuerzas Armadas: está constituida por milicias que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los Estados y están<br />

pagadas por ellos. No integran las Fuerzas Armadas y tienen por función, precisamente, la <strong>de</strong><br />

actuar ante graves perturbaciones internas.<br />

Sr. Sánchez.—Exactamente lo mismo ocurría en algunas provincias. Estaba puntualizado en<br />

la Constitución que cada provincia <strong>de</strong>bía tener su Guardia <strong>Nacional</strong>.<br />

Sr. Berhongaray.—Sí.<br />

En 1963 ocurrió otro caso similar, cuando Kennedy envió la Guardia <strong>Nacional</strong> a Misisipi por<br />

<strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes provocados por problemas que hubo entre blancos y negros.<br />

Respetuosamente le hice esta aclaración al señor senador Bravo Herrera porque creo que el<br />

ejemplo que él ha dado no es exactamente así o, por lo menos, contradice lo que habíamos dicho<br />

ayer.<br />

Sr. Bravo Herrera.—Le voy a contestar que verda<strong>de</strong>ramente eran fuerzas combatientes. Dice<br />

acá que eran unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la 82a. división <strong>de</strong> paracaidistas, veteranas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sembarco aliado en<br />

1944 en Normandía y <strong>de</strong> la Batalla <strong>de</strong> las Ar<strong>de</strong>nas.<br />

Sr. Berhongaray.—Johnson envió a la Guardia <strong>Nacional</strong>.<br />

Sr. Bravo Herrera.—Lo que yo digo está en La Nación.<br />

Sr. Berhongaray.—Debe estar equivocado, porque la información oficial es que fue la<br />

Guardia <strong>Nacional</strong> la que actuó en el caso que usted citó <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Johnson.<br />

Sr. Bravo Herrera.—Está en el diario La Nación. En caso <strong>de</strong> duda, por lo menos hasta que<br />

se compruebe que esto es equivocado, los señores senadores, incluso los no justicialistas, <strong>de</strong>ben<br />

estar a favor mío en esta discusión.<br />

—Ocupa la Presi<strong>de</strong>ncia el señor presi<strong>de</strong>nte provisional<br />

<strong>de</strong>l Honorable Senado, senador Edison Otero.<br />

Sr. Berhongaray.—Respeto su argumento.<br />

Simplemente le digo que un columnista <strong>de</strong> un diario pue<strong>de</strong> incurrir también en errores.<br />

Sr. Bravo Herrera.—Naturalmente.<br />

Sr. Sánchez.—Muy a menudo.<br />

Sr. Bravo Herrera.—Pero la publicación es muy clara, ya que dice que fueron enviadas unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la 82a. división <strong>de</strong> paracaidistas, veterana <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sembarco aliado en 1944 en Normandía<br />

y <strong>de</strong> la Batalla <strong>de</strong> las Ar<strong>de</strong>nas.<br />

En cualquier momento, señor senador, continuamos la conversación sobre este punto, pero<br />

me quedo en esta posición. Voy a hablar a alguien <strong>de</strong> la embajada norteamericana para preguntarle<br />

acerca <strong>de</strong> la cuestión o consultaré en algún libro, ya que tengo mucha bibliografía al<br />

respecto. Reitero que mantengo mi posición.<br />

¿Tiene algo más que <strong>de</strong>cir, señor senador?<br />

Sr. Berhongaray.—No, señor senador. Le agra<strong>de</strong>zco.<br />

Sr. Bravo Herrera.—Al contrario.<br />

Este es un país <strong>de</strong> una organización que no tiene nada que ver con lo que nosotros podamos<br />

querer, con algún sueño <strong>de</strong> Fuerzas Armadas que queramos tener. Pero ésta es una cosa diferente.<br />

Fíjense uste<strong>de</strong>s que este país tan po<strong>de</strong>roso, con una fuerza tan gran<strong>de</strong>, con toda seguridad —sobre<br />

esto no tengo ningún dato sino que simplemente me lo imagino— <strong>de</strong>be tener fuerzas policiales,<br />

servicios <strong>de</strong> inteligencia, etcétera, muy gran<strong>de</strong>s. Sin embargo, esas fuerzas policiales que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!