10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

218<br />

29 y 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

Sr. Durañona y Vedia.—Señor presi<strong>de</strong>nte: no comprendo bien lo que expresa este artículo.<br />

Dice que las autorida<strong>de</strong>s constitucionales mantendrán la plena vigencia <strong>de</strong> sus atribuciones.<br />

Esto no parece dudoso; pero a continuación se agrega: “situación que sólo hallará excepción en<br />

la aplicación <strong>de</strong>l artículo 6º <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong>” que se refiere a la intervención fe<strong>de</strong>ral<br />

a provincias.<br />

El <strong>de</strong> interventor fe<strong>de</strong>ral es un cargo previsto en la Constitución <strong>Nacional</strong>, así que no es esa<br />

una salvedad. La provincia podría hallarse intervenida con anterioridad o podría haber sido intervenida<br />

con motivo <strong>de</strong> los sucesos pertinentes, gozando el interventor <strong>de</strong> todas las faculta<strong>de</strong>s<br />

constitucionales inherentes a su cargo; por lo tanto, no es una salvedad.<br />

Asimismo, observo que al final <strong>de</strong>l artículo se dice: “En la hipótesis <strong>de</strong> adoptarse la medida<br />

referida, el Po<strong>de</strong>r Judicial mantendrá la plenitud <strong>de</strong> sus atribuciones”. Esto también resulta algo<br />

obvio, pero es posible que se intervenga el Po<strong>de</strong>r Judicial en una provincia <strong>de</strong>terminada, como<br />

ha ocurrido alguna vez.<br />

Por lo tanto, creo que este artículo resulta superfluo, en parte porque es obvio, y a<strong>de</strong>más<br />

porque la intervención fe<strong>de</strong>ral es un remedio constitucional. Por ello, propongo su supresión.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por la Capital.<br />

Sr. Vanossi.—Señor presi<strong>de</strong>nte: intentaré aclarar al distinguido colega, señor diputado<br />

Durañona y Vedia, el sentido <strong>de</strong> este artículo que no consi<strong>de</strong>ro redundante.<br />

En cuanto a las hipótesis <strong>de</strong>l artículo 6º <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong>, el artículo que proponemos<br />

en este proyecto constituye una reafirmación <strong>de</strong> las autonomías locales. El único sentido<br />

que tiene es señalar lo que <strong>de</strong> alguna manera establece el artículo 105 <strong>de</strong> la Constitución. La no<br />

intervención es el principio, y la intervención, la excepción.<br />

Sr. Durañona y Vedia.—¿Me permite una interrupción, señor diputado, con el permiso <strong>de</strong><br />

la Presi<strong>de</strong>ncia?<br />

Sr. Vanossi.—Si, señor diputado.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Para una interrupción tiene la palabra el señor diputado por<br />

Buenos Aires.<br />

Sr. Durañona y Vedia.—Entonces, podríamos hacer referencia a las autorida<strong>de</strong>s locales o<br />

provinciales, porque el interventor también es constitucional.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Continúa en el uso <strong>de</strong> la palabra el señor diputado por la Capital.<br />

Sr. Vanossi.—Aclaro al señor diputado que autorida<strong>de</strong>s constitucionales son todas, las nacionales<br />

y las provinciales, y el gobierno <strong>de</strong> la Nación compren<strong>de</strong> al gobierno fe<strong>de</strong>ral y a los<br />

provinciales.<br />

En cuanto al Po<strong>de</strong>r Judicial, la aclaración <strong>de</strong>l último párrafo <strong>de</strong>l artículo es importante porque<br />

significa que no existe una lisa y llana exclusión <strong>de</strong> los jueces naturales. Dada la hipótesis <strong>de</strong>l<br />

artículo 6º <strong>de</strong> la Constitución, se mantiene en pie el principio <strong>de</strong> los jueces naturales.<br />

Distinta es la hipótesis <strong>de</strong> que la intervención pueda incluir al Po<strong>de</strong>r Judicial. Esto no significa<br />

un <strong>de</strong>splazamiento automático <strong>de</strong> los civiles hacia los tribunales militares sino el mantenimiento<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> la jurisdicción y la competencia propia <strong>de</strong> los tribunales nacionales y la <strong>de</strong> los<br />

provinciales, frente a los abusos que han exis tido en nuestra historia a raíz <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la<br />

ley marcial.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Se va a votar el artículo 29 <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—En consi<strong>de</strong>ración el artículo 32.<br />

Tiene la palabra la señora diputada por Jujuy.<br />

—Resulta afirmativa.<br />

—Sin observaciones, se votan y aprueban los artículos<br />

30 y 31.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!