10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

31a. reunión - 10a. sesión extraordinaria<br />

unificación, pero la cúpula <strong>de</strong> la Armada temía la separación <strong>de</strong> la Infantería <strong>de</strong> Marina <strong>de</strong> la<br />

Armada y la subordinación <strong>de</strong> la Aviación Naval a la Fuerza Aérea. Parece que hay temas que son<br />

universales.<br />

Consiguientemente, el secretario <strong>de</strong> la Armada, James Forrestal, encargó un estudio <strong>de</strong> la<br />

unificación y la comisión presidida por Eberstadt produjo un informe en 1945 proponiendo la<br />

fe<strong>de</strong>ralización <strong>de</strong> los servicios armados en vez <strong>de</strong> la unificación. La ley sancionada en 1947 reflejó<br />

el contenido <strong>de</strong> este informe mientras salvaguardaba los intereses <strong>de</strong> la Armada, reteniendo para<br />

ella la Infantería <strong>de</strong> Marina, y la Aviación Naval, creando la Fuerza Aérea in<strong>de</strong>pendiente en un<br />

plano <strong>de</strong> igualdad con el Ejército y la Armada. Por eso es que en los Estados Unidos hay cuatro<br />

fuerzas: la Infantería <strong>de</strong> Marina y las tres tradicionales.<br />

La ley creó el Departamento <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n las otras tres Fuerzas Armadas,<br />

las cuales se hallaron <strong>de</strong> allí en más bajo la autoridad y control <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> para<br />

procurar su accionar conjunto bajo la autoridad civil <strong>de</strong>l secretario. Dicho secretario participa<br />

<strong>de</strong>l gabinete presi<strong>de</strong>ncial, no así los secretarios <strong>de</strong>l Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.<br />

Finalmente, la ley crea los organismos recomendados por el Informe Eberstadt: el Consejo<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Seguridad, la Agencia Central <strong>de</strong> Inteligencia —la CIA—, el Estado Mayor Conjunto<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y algunos otros organismos.<br />

El Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Seguridad fue creado con la función <strong>de</strong> asesorar al presi<strong>de</strong>nte en materia<br />

<strong>de</strong> integración <strong>de</strong> las políticas internas, externas y militares relativas a la seguridad nacional<br />

y para que las Fuerzas Armadas y <strong>de</strong>más organismos <strong>de</strong>l gobierno cooperaran más efectivamente<br />

en los asuntos relativos a la seguridad nacional. Integran el Consejo el presi<strong>de</strong>nte, el vicepresi<strong>de</strong>nte,<br />

los secretarios <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, el director <strong>de</strong> la CIA y el Jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor<br />

Conjunto.<br />

La ley estableció también la creación <strong>de</strong> comandos unificados o específicos <strong>de</strong> combate,<br />

los cuales son <strong>de</strong>signados por el presi<strong>de</strong>nte con el asesoramiento y asistencia <strong>de</strong>l Estado Mayor<br />

Conjunto.<br />

Esta ley también creó el Estado Mayor Conjunto <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, compuesto por un<br />

jefe <strong>de</strong>signado por el presi<strong>de</strong>nte entre los oficiales superiores en actividad con una permanencia<br />

<strong>de</strong> dos años en el cargo, por el Jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong>l Ejército, por el Jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor en<br />

la Armada y el Jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong> la Fuerza Aérea. Modificaciones legislativas posteriores<br />

y sucesivas fueron dándole cada vez más importancia al Estado Mayor Conjunto, la más trascen<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> las cuales fue la ley <strong>de</strong> reorganización <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> o ley Goldwater,<br />

sancionada el 1º <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1986.<br />

La reorganización <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> es bastante nueva. Fue impulsada por el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>de</strong>l Senado, el senador Barry Goldwater, <strong>de</strong> conocida participación<br />

en los proyectos militares realizados en los Estados Unidos. La ley Goldwater respon<strong>de</strong><br />

a la creciente preocupación imperante en los Estados Unidos por la evi<strong>de</strong>nte incapacidad <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas para realizar operaciones conjuntas y adquirir sistemas <strong>de</strong> armas y equipos<br />

capaces <strong>de</strong> satisfacer los requerimientos operacionales a un costo razonable, fallas todas adjudicables<br />

a la organización <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>.<br />

La ley establece como objetivo primero reorganizar el Departamento <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> y fortalecer<br />

la autoridad civil en el mismo; segundo, mejorar el asesoramiento militar prestado al presi<strong>de</strong>nte,<br />

al Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Seguridad y al secretario <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>; tercero, establecer responsabilida<strong>de</strong>s<br />

claras a los comandantes <strong>de</strong> los comandos unificados y específicos para el logro <strong>de</strong> las misiones<br />

asignadas a los mismos; cuarto, asegurar que la autoridad <strong>de</strong> los comandantes <strong>de</strong> los comandos<br />

unificados y específicos sean plenamente conmensurables a las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dichos comandantes<br />

para el cumplimiento <strong>de</strong> las misiones a ellos asignados; quinto, acrecentar la atención<br />

a la formulación <strong>de</strong> la estrategia y al planeamiento contingente; sexto, proveer a un uso más<br />

eficiente <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa; séptimo, mejorar la política <strong>de</strong> personal <strong>de</strong>l Estado Mayor<br />

281<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!