10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

188<br />

29 y 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

que se da a esta iniciativa. Lejos <strong>de</strong> tratar en profundidad ese problema, el proyecto se limita a<br />

crear un Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y <strong>de</strong>ja para otros leyes futuras —que quedan enumeradas<br />

en forma incompleta, tal como lo afirmaron otros legisladores, entre ellos el señor diputado preopinante—<br />

el <strong>de</strong>sarrollo completo <strong>de</strong> los objetivos e instrumentos que habrán <strong>de</strong> formar parte<br />

<strong>de</strong> ese conjunto <strong>de</strong> leyes que darán cuerpo a la ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

A esta altura <strong>de</strong> la noche no voy a hablar al tratar este tema ni <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas ni <strong>de</strong> la<br />

doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional. Sí voy a hablar <strong>de</strong> la justicia, la pru<strong>de</strong>ncia y la ley, que junto a<br />

la libertad son las bases sobre las que se garantiza y afianza la paz. ¿Y qué otra cosa sino la paz ha<br />

<strong>de</strong> ser el objetivo <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>?<br />

Soy miembro <strong>de</strong> una generación que vivió con horror la pérdida <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho en<br />

la década pasada. Pero esta generación a la que pertenezco reconoce los esfuerzos que hicieron<br />

civiles y militares en el pasado para recuperar la convivencia <strong>de</strong>mocrática, la paz y el or<strong>de</strong>n constitucional<br />

que hoy estamos gozando.<br />

Soy miembro <strong>de</strong> un pueblo preocupado por la posible sanción <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> ley que<br />

plantea una división perjudicial entre la seguridad interior y la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. Como ya se<br />

dijo en este <strong>de</strong>bate, esta división podría plantear conflictos en el futuro cuando alguna fuerza insurrecta<br />

pretenda alzarse contra la Constitución y las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Nación y ponga en peligro<br />

estas instituciones. Entonces tendríamos que estar aquí discutiendo si esa fuerza es extranjera o<br />

nacional, si recibe ayuda <strong>de</strong>l exterior, en qué proporción los pertrechos o los recursos económicos<br />

tienen origen externo o interno, para saber si se trata <strong>de</strong> un caso <strong>de</strong> conmoción interior o <strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong> ataque exterior.<br />

Dije que iba a hablar <strong>de</strong> la justicia y creo que antes <strong>de</strong> discutir <strong>de</strong>sapasionadamente sobre la<br />

cuestión <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> falta un juicio en la República Argentina. Falta el juicio sobre<br />

los hechos vividos en la década pasada. Este juicio exige discutir, en este recinto, si hubo en la<br />

década pasada hechos <strong>de</strong> violencia objetivamente consi<strong>de</strong>rados que justificaron la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l<br />

gobierno peronista que en 1975 or<strong>de</strong>nó sacar a las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> su función específica y<br />

dispuso el aniquilamiento <strong>de</strong> la subversión. Si esta <strong>de</strong>cisión no estuvo fundamentada en hechos<br />

<strong>de</strong> violencia consi<strong>de</strong>rados objetivamente, entonces la <strong>de</strong>cisión fue irracional: y todo lo que siguió<br />

lo fue también. Si esa <strong>de</strong>cisión fue irracional, no entiendo por qué el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

doctor Raúl Alfonsín, no <strong>de</strong>roga semejante <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> tan absurdo origen. Pero si, en cambio, en<br />

dicho <strong>de</strong>creto estaban fundamentados los hechos <strong>de</strong> violencia que se pretendió conjurar por su<br />

intermedio, entonces correspon<strong>de</strong> hacer el juicio <strong>de</strong> si esa <strong>de</strong>cisión fue correcta y <strong>de</strong> si la represión<br />

fue proporcionada y eficaz. En efecto, es esto lo que <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse cuando se habla <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa ante una agresión, tanto interna como externa: si hay proporción y eficacia para repeler<br />

la agresión.<br />

Afirmé que hace falta, también, pru<strong>de</strong>ncia al hablar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa. ¿Pero cómo po<strong>de</strong>mos nosotros<br />

actuar con pru<strong>de</strong>ncia si no conocemos la política militar <strong>de</strong> este gobierno, si no hemos<br />

oído la voz <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, si no sabemos cuál es el rumbo que el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo preten<strong>de</strong><br />

adoptar para resolver la cuestión militar?<br />

Sr. Manzano.—¿Me permite una interrupción, señor diputado?<br />

Sr. Ibarbia.—No, señor diputado.<br />

Sr. Manzano.—¡Qué <strong>de</strong>mocrático!<br />

Sr. Ibarbia.—Dije que no conocíamos la política militar <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo. Hace pocos días<br />

nos enteramos <strong>de</strong>l ascenso <strong>de</strong>l marino Astíz y enseguida el señor presi<strong>de</strong>nte se ocupó <strong>de</strong> enviar<br />

una nota solicitando su pase a retiro. No sabemos claramente qué es lo que quiere el comadante<br />

en jefe <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

Estamos tratando un proyecto <strong>de</strong> <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> que, en <strong>de</strong>finitiva, no abarca la cuestión<br />

<strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, ya que sólo con<strong>de</strong>na la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional. ¿Por qué no<br />

hablamos con más franqueza y transparencia y <strong>de</strong>cimos directamente que queremos por vía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!