10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Decreto 727/06<br />

Reglamentación <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> • <strong>Ley</strong> 23.554/88<br />

Reglamentación <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> Nº 23.554. Principios Básicos. Competencia <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. Atribuciones <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>. Estado Mayor Conjunto <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas. Fuerzas Armadas. Disposiciones Complementarias.<br />

Bs. As., 12/6/2006<br />

VISTO el expediente Nº 15.885/2006 <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong>l MINISTERIO DE DEFENSA, la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> Nº 23.554, y<br />

CONSIDERANDO:<br />

Que la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> Nº 23.554, fue sancionada por el Honorable Congreso <strong>de</strong><br />

la Nación el 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988 y promulgada por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>Nacional</strong> a través <strong>de</strong>l<br />

Decreto Nº 523 <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988, no habiendo sido reglamentada hasta la fecha.<br />

Que dicha norma fija las bases jurídicas, orgánicas y funcionales fundamentales para la preparación,<br />

ejecución y control <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, estableciendo la finalidad <strong>de</strong>l sistema, su<br />

estructura y sus órganos componentes; así como también aspectos relativos a la organización <strong>de</strong><br />

las Fuerzas Armadas y otros asuntos relacionados con la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Que como consecuencia <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> reglamentación, el sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa careció <strong>de</strong> las<br />

necesarias precisiones en torno a las responsabilida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>ben asumir las instancias que lo<br />

componen, impidiendo su funcionamiento pleno y or<strong>de</strong>nado.<br />

Que la <strong>de</strong>finitiva consolidación <strong>de</strong> una institucionalidad en materia <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> contribuirá<br />

a evitar la posible confusión entre los conceptos <strong>de</strong> seguridad interior y <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

Que <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que toda forma competente <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong>l gobierno político institucional<br />

sobre los asuntos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y sobre las Fuerzas Armadas, no pue<strong>de</strong> reducirse a meros<br />

actos y prácticas formales y simbólicas, sino que supone básicamente la manifestación <strong>de</strong> una<br />

firme voluntad política <strong>de</strong> dirección y gobierno institucional <strong>de</strong>l área.<br />

Que sólo a partir <strong>de</strong> allí resulta posible poner en marcha <strong>de</strong>finitivamente un proceso <strong>de</strong> reconversión<br />

y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> los esquemas tradicionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, fundados sobre realida<strong>de</strong>s<br />

geopolíticas <strong>de</strong>sactualizadas y sobre hipótesis <strong>de</strong> conflicto ya superadas, toda vez que la<br />

subregión se exhibe ante los ojos <strong>de</strong>l mundo como un ámbito en el cual el equilibrio y el diálogo<br />

político <strong>de</strong>mocrático aparecen para sus integrantes como una situación consolidada, generando<br />

inapreciables ventajas comparativas respecto <strong>de</strong> otros lugares y/o regiones <strong>de</strong>l mundo.<br />

Que dicho proceso <strong>de</strong> reconversión y mo<strong>de</strong>rnización institucional se asienta en la necesidad<br />

<strong>de</strong> proyectar, junto a los países vecinos, un Sistema <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> Subregional que fomente y consoli<strong>de</strong><br />

la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, la interoperabilidad entre sus integrantes, la confianza mutua y, por<br />

en<strong>de</strong>, las condiciones políticas que aseguren el mantenimiento futuro <strong>de</strong> la paz.<br />

Que en tal sentido, el control político <strong>de</strong>mocrático sobre los asuntos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa y las<br />

cuestiones militares se revela <strong>de</strong>cisivo, toda vez que la <strong>de</strong>fensa regional es una cuestión eminentemente<br />

política, que requiere <strong>de</strong> un enorme y continuado esfuerzo por parte <strong>de</strong> la dirigencia<br />

política <strong>de</strong> los países que procuran su integración sobre bases institucionales sólidas y<br />

permanentes.<br />

403<br />

2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!