10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

140<br />

28 y 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

La disuasión es una variable <strong>de</strong> la estrategia contemporánea; es una intimidación suficiente.<br />

Es la resolución que se logra mediante una amenaza; es inducir a no hacer una cosa, en beneficio<br />

<strong>de</strong> las operaciones.<br />

Ahora bien, ¿cuáles son los medios que normalmente pue<strong>de</strong> utilizar un país que está en peligro?<br />

Pue<strong>de</strong>n ser su gran estructura territorial, con un gran sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa civil, o bien un<br />

fuerte po<strong>de</strong>río bélico con <strong>de</strong>mostraciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r aéreo y con armas <strong>de</strong> alto po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>structivo<br />

y gran alcance o con armas nucleares.<br />

Creo que ninguno <strong>de</strong> estos requisitos se cumple en nuestro caso, con lo cual es lógico pensar<br />

que no aplicaremos esa política <strong>de</strong> disuasión.<br />

Disuasión existe en el mundo, en el equilibrio entre los Estados Unidos y la Unión Soviética,<br />

que muchos han llamado el equilibrio <strong>de</strong>l terror.<br />

Por ello es que creo que, en ese artículo, <strong>de</strong>be suprimirse la referencia a las formas disuasivas,<br />

o efectivas y reemplazarla por un párrafo que mencione a las fuerzas que orgánicamente estructuradas<br />

posibiliten su empleo operacional.<br />

En la estructura <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa se hace referencia a la conducción <strong>de</strong> las Fuerzas<br />

Armadas. No existe ninguna duda con respecto a que el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República es el jefe<br />

supremo <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y, por supuesto, el responsable <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la resolución<br />

estratégica. Sin embargo, no creo que sea pru<strong>de</strong>nte establecer <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que es el presi<strong>de</strong>nte el que dirige o tiene la responsabilidad <strong>de</strong> la conducción<br />

militar, asesorado por un Comité <strong>de</strong> Crisis. La resolución estratégica es político-militar, pero<br />

la conducción <strong>de</strong> las fuerzas es una tarea esencialmente operativa, que impone el ejercicio <strong>de</strong>l<br />

mando por intermedio <strong>de</strong>l planeamiento, <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la estructura que se va a dirigir y<br />

<strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l armamento <strong>de</strong> que se dispone.<br />

Con respecto al Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> —el CODENA— se trata <strong>de</strong> un organismo<br />

necesario, ya que ha sido suprimido el comité militar, pero no es posible que participe el Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un Consejo <strong>de</strong>stinado a trabajar en el drama <strong>de</strong> la guerra. E1 Po<strong>de</strong>r<br />

Legislativo tiene como función refrendar y disponer otras medidas también vinculadas con la<br />

guerra, pero no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarse a la conducción <strong>de</strong> la guerra misma. Por supuesto, tampoco es<br />

posible aceptar que los jefes <strong>de</strong> Estado Mayor sean acompañantes <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>. Ellos<br />

<strong>de</strong>ben ser miembros <strong>de</strong> número <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, porque conocen el aspecto<br />

puramente profesional <strong>de</strong> la conducción <strong>de</strong> la guerra. Asimismo, este proyecto <strong>de</strong> ley trata en<br />

forma absolutamente superficial el planeamiento.<br />

En lo que atañe a la organización <strong>de</strong> las fuerzas, únicamente en los artículos 23 y 24 se hace<br />

referencia a los jefes <strong>de</strong>l Estado Mayor. Sería conveniente que en una ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa se rescatase<br />

el nombre <strong>de</strong> comandantes para los jefes <strong>de</strong> Estado Mayor. No hablo <strong>de</strong> comandantes en jefe,<br />

pero sí <strong>de</strong> comandantes generales. En las fuerzas normalmente el mando se ejercita a través <strong>de</strong><br />

jefaturas o comandos. Son los jefes o los comandantes quienes ejercen el mando efectivo <strong>de</strong> las<br />

operaciones. Por ello este proyecto <strong>de</strong>bería haber consi<strong>de</strong>rado la posibilidad <strong>de</strong> nombrar a los<br />

jefes <strong>de</strong> Estado Mayor como comandantes generales <strong>de</strong> la Fuerza.<br />

En lo que atañe a la organización territorial y a la movilización, se hace referencia al teatro<br />

<strong>de</strong> operaciones y la necesidad <strong>de</strong> que subsistan las autorida<strong>de</strong>s constitucionales. Comparto esta<br />

i<strong>de</strong>a, pero es necesario establecer un acuerdo entre el comandante <strong>de</strong>l teatro <strong>de</strong> operaciones y las<br />

autorida<strong>de</strong>s constitucionales para facilitar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las operaciones. También parece ser<br />

que la ley ha omitido las disposiciones para el comandante <strong>de</strong> las zonas ocupadas en el exterior.<br />

En lo que respecta al concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa civil, el proyecto que estamos analizando es totalmente<br />

anticuado. En esta materia los países mo<strong>de</strong>rnos incluyen, por sobre todas las cosas, la<br />

protección <strong>de</strong> la población y <strong>de</strong> la industria, las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rescate y recuperación, el entrenamiento<br />

y el sostenimiento <strong>de</strong>l gobierno constitutional. No <strong>de</strong>bemos olvidar que, normalmente,<br />

en la <strong>de</strong>fensa civil participa entre el 5 y el 15 por ciento <strong>de</strong> la población, razón por la cual se torna

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!