10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134<br />

28 y 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

Fuerzas Armadas —por más que ello se disfrace <strong>de</strong> distintas formas— ante el problema fundamental<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa.<br />

Sé que estos conceptos no van a cambiar una <strong>de</strong>cisión ya tomada, e incluso tengo que hacer<br />

un esfuerzo para <strong>de</strong>cir estas cosas, porque soy consciente <strong>de</strong> que no tienen eco en el recinto, ya<br />

que la <strong>de</strong>cisión fue adoptada fuera <strong>de</strong>l Parlamento, en la Mesa <strong>de</strong>l Consenso. Sin embargo, <strong>de</strong>bo<br />

cumplir con mi conciencia, con mis electores y con mi <strong>de</strong>ber como diputado <strong>de</strong> la Nación para<br />

<strong>de</strong>cir, claramente, que no estoy <strong>de</strong> acuerdo con este proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, aunque<br />

respeto las opiniones en contrario sin por ello <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> recordar la necesidad que tenemos <strong>de</strong> ser<br />

absolutamente objetivos y <strong>de</strong> no <strong>de</strong>jarnos presionar por un pasado reciente que, como se dijo con<br />

toda verdad, fue doloroso.<br />

También es cierto que, como manifestó el señor miembro informante, por el solo hecho <strong>de</strong><br />

reglar acerca <strong>de</strong> la seguridad interior en una ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> no vamos a combatir el<br />

marxismo o el comunismo. La misma lógica nos indica que, ya sea que incluyamos o no el tema<br />

<strong>de</strong> la seguridad interior en este proyecto <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, no vamos a evitar por ello los golpes<br />

<strong>de</strong> Estado, que ya pasaron a la historia.<br />

Quienes estamos tratando <strong>de</strong> que las instituciones funcionen lo haremos mediante la vocación<br />

por el diálogo <strong>de</strong> los dirigentes y no por medio <strong>de</strong> una legislación con la cual nos autolimitamos<br />

en nuestra capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa. Debemos tener presente que somos responsables<br />

por estas limitaciones que, por supuesto, serán <strong>de</strong>jadas <strong>de</strong> lado llegado el momento<br />

a fin <strong>de</strong> volver a contar con todos los recursos <strong>de</strong> la Nación para enfrentar una agresión que<br />

pue<strong>de</strong> manifestarse no sólo como una necesidad <strong>de</strong> que intervengan las Fuerzas Armadas sino<br />

también como una amenaza; los ejemplos que aportó el señor diputado Muttis son bien claros.<br />

Como dije al comienzo, no <strong>de</strong>seo exten<strong>de</strong>rme en mi exposición sino, simplemente, llamar a<br />

la reflexión y, fundamentalmente, cumplir con mi conciencia. (Aplausos).<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Pugliese).—Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.<br />

Sr. Zaffore.—Señor presi<strong>de</strong>nte: creo que el proyecto que consi<strong>de</strong>ramos, producto <strong>de</strong> lo que<br />

se ha dado en llamar un pacto <strong>de</strong> gobernabilidad, prueba que la gobernabilidad no es sinónimo<br />

<strong>de</strong> buen gobierno. Su texto fue elaborado en función <strong>de</strong> prejuicios i<strong>de</strong>ológicos, que manifiestan<br />

una actitud <strong>de</strong> seguir atados al pasado y a la contingencia, más que pensar en los problemas <strong>de</strong>l<br />

país con proyección <strong>de</strong> futuro.<br />

El proyecto se basa en una visión errónea y superficial <strong>de</strong> cómo lograr la estabilidad institucional<br />

en el país, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> cómo evitar que las Fuerzas Armadas salgan <strong>de</strong> su casa y opten por el<br />

camino <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong> Estado. Todo esto ha teñido <strong>de</strong> subjetividad el tratamiento <strong>de</strong> una cuestión<br />

vital, como es el tema <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, y la subjetividad con que ha sido abordado el tema<br />

se pone en evi<strong>de</strong>ncia en la forma en que se ha aludido a la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional: totalmente<br />

fuera <strong>de</strong> contexto en relación con el tema que <strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar esta noche.<br />

Un asunto que creo no fue suficientemente abordado es la política <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa en que se<br />

inserta este proyecto <strong>de</strong> ley. No se ha examinado suficientemente cuál es la realidad concreta,<br />

la situación <strong>de</strong> la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> en la Argentina, en la que operará este proyecto una vez<br />

aprobado.<br />

En consecuencia, antes <strong>de</strong> entrar en la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l proyecto, tendríamos que<br />

preguntarnos si una nación mo<strong>de</strong>rna que aspira a crecer y a afirmar su soberanía necesita <strong>de</strong> un<br />

sistema eficiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y <strong>de</strong> Fuerzas Armadas bien constituidas, y también tendríamos que<br />

averiguar si la Argentina tiene actualmente esa situación o por el contrario pa<strong>de</strong>ce un <strong>de</strong>bilitamiento<br />

en ese campo.<br />

Creo que el primer interrogante no pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>rse sino afirmativamente. Aunque en<br />

el mundo mo<strong>de</strong>rno predomina la ten<strong>de</strong>ncia hacia la coexistencia entre las superpotencias, no<br />

han sido suprimidos los conflictos localizados ni los que se producen cuando algún país se libera<br />

<strong>de</strong> las ataduras y se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> por un camino <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo in<strong>de</strong>pendiente. Por otra parte,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!