10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52<br />

10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1983<br />

insulares y su integración <strong>de</strong>finitiva a la soberanía <strong>de</strong> la Nación, reclamando con energía y <strong>de</strong>cisión<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> las resoluciones vigentes <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

sobre esta cuestión, especialmente las <strong>de</strong>nominadas 2.065 (XX) y 37/9, que exhortan a la negociación<br />

directa <strong>de</strong> todos sus aspectos. Mientras tanto, <strong>de</strong>nunciamos una vez más, como una<br />

grave amenaza a la seguridad <strong>de</strong> la República Argentina y <strong>de</strong> toda la región, la instalación <strong>de</strong> la<br />

fortaleza militar y nuclear establecida por el Reino Unido en las islas Malvinas, así como la zona<br />

<strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong>clarada por ese país.<br />

En ese or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> problemas reafirmaremos, asimismo, en todo momento y oportunidad, la<br />

soberanía nacional sobre las Antártida Argentina.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, las posiciones que sustentará en materia internacional nuestro gobierno están<br />

ampliamente explicitadas en documentos anteriores al 30 <strong>de</strong> octubre y en la corriente <strong>de</strong> pensamiento<br />

político <strong>de</strong> la cual provenimos. Sólo <strong>de</strong>seamos insistir, una vez más, en nuestra <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> ser solidarios con los pueblos más postergados y <strong>de</strong> menor grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en sus justas<br />

reclamaciones por obtener una completa reorganización <strong>de</strong> las relaciones económicas internacionales,<br />

que haga justicia a sus aspiraciones y contemple su <strong>de</strong>recho a participar activamente en<br />

el intercambio mundial y en sus resultados, no sólo por consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> equidad distributiva<br />

y apertura igualitaria hacia oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejoramiento y progreso, sino también como un<br />

modo racional y práctico, no meramente retórico, <strong>de</strong> servir efectivamente a la causa <strong>de</strong> la paz y<br />

la seguridad <strong>de</strong> todo el mundo.<br />

La consecución <strong>de</strong> estos objetivos pasa, en primer lugar, por otorgar carácter <strong>de</strong> prioridad a la<br />

relación con las repúblicas latinoamericanas. Se trata <strong>de</strong> afirmar la presencia <strong>de</strong> América latina en<br />

la comunidad internacional, <strong>de</strong> forma tal que se lleven a un nivel óptimo sus posibilida<strong>de</strong>s como<br />

región y paralelamente la <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus miembros.<br />

La revitalización y eventual reestructuración —a la luz <strong>de</strong> los resultados obtenidos— <strong>de</strong> los<br />

esquemas <strong>de</strong> cooperación e integración, constituye una necesidad insoslayable. Nuestro compromiso<br />

con ese i<strong>de</strong>al es sincero y concreto. Se trabajará en esa línea abarcando todas las dimensiones,<br />

ya que la integración no pue<strong>de</strong> agotarse en un mero esquema mercantilista.<br />

La realización <strong>de</strong> una política exterior in<strong>de</strong>pendiente, que otorga prioridad a la inserción en<br />

América latina, tiene su proyección en el Movimiento <strong>de</strong> Países No Alineados.<br />

Nuestra presencia en esta agrupación será afirmada, evitando conductas erráticas que en éste,<br />

como en otros campos, han afectado la credibilidad argentina.<br />

Es necesario <strong>de</strong>stacar, sin embargo, que la participación en este movimiento se realizará <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la clara <strong>de</strong>finición i<strong>de</strong>ológica que hemos sustentado antes <strong>de</strong> llegar al gobierno, <strong>de</strong> respeto a la<br />

<strong>de</strong>mocracia y a los <strong>de</strong>rechos humanos, y se sujetará a los principios fundacionales <strong>de</strong>l no alineamiento,<br />

tendiendo a favorecer el proceso <strong>de</strong> distensión, verda<strong>de</strong>ra garantía <strong>de</strong> paz en el mundo.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, consi<strong>de</strong>ramos indispensable que los conflictos localizados se <strong>de</strong>sactiven.<br />

Así, en el caso cercano <strong>de</strong> América Central, se apoyarán las propuestas <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

Contadora y toda otra que evite la actual ten<strong>de</strong>ncia a situar el conflicto en el marco <strong>de</strong>l enfrentamiento<br />

Este-Oeste. Toda solución <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong>be consultar el <strong>de</strong>recho incuestionable <strong>de</strong> esos pueblos<br />

a vivir con libertad y justicia. Sólo así podrá obtenerse la consolidación <strong>de</strong> una paz dura<strong>de</strong>ra<br />

en esa región.<br />

Nuestro gobierno sostendrá los esfuerzos <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Contadora e iniciará un sistema <strong>de</strong><br />

consultas permanentes, con el objeto <strong>de</strong> aportar nuestras experiencias y fundamentalmente con<br />

el ánimo <strong>de</strong> respaldar su gestión.<br />

En este sentido una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l más alto nivel diplomático, presidida por el ministro <strong>de</strong><br />

Relaciones Exteriores, viajará a la zona para establecer los mecanismos <strong>de</strong> consulta.<br />

Otro problema realmente amenazador es el fracaso <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> seguridad continental.<br />

El Tratado Interamericano <strong>de</strong> Asistencia Recíproca ha perdido toda eficacia.<br />

La confrontación en Malvinas, los intentos intervencionistas en América Central y el Caribe,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!