10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45a. reunión - continuación 5a. sesión extraordinaria<br />

como necesario el interrogatorio coercitivo, porque sin él no habría manera <strong>de</strong> obtener información<br />

como consecuencia <strong>de</strong> las irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>l ejército oponente, <strong>de</strong> la<br />

falta <strong>de</strong> código <strong>de</strong> guerra, y que en iguales circunstancias habría que volver a hacer uso <strong>de</strong> ese<br />

interrogatorio. Como el interrogado muchas veces es un profesional preparado para el interrogatorio<br />

coercitivo, hay que hacer uso <strong>de</strong>l tormento; pero como algunos <strong>de</strong> ellos y sus compañeros<br />

también están preparados para soportar el tormento, es necesario recurrir al fusilamiento<br />

ejemplificador.<br />

Quienes son objeto <strong>de</strong>l interrogatorio coercitivo, <strong>de</strong>l tormento o <strong>de</strong>l fusilamiento son argentinos<br />

<strong>de</strong> carne y hueso, como nosotros. Algunos diputados que están sentados en estas bancas<br />

sufrieron el interrogatorio coercitivo y el tormento; otros —que ya no están— fueron fusilados.<br />

Por ello, pido más respeto a los que lo vieron <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong> la capucha. Pido más respeto porque<br />

esta es nuestra historia, y es la historia que para nadie más queremos en la Argentina, hayan<br />

estado <strong>de</strong> uno u otro lado <strong>de</strong> la capucha.<br />

Porque no queremos esa historia y porque <strong>de</strong>seamos una Argentina sin abismos entre civiles<br />

y militares, con franqueza <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir que sobre estas cuestiones no hay que hacer <strong>de</strong>magogia.<br />

Esto es, darse cuenta <strong>de</strong> que es poco serio venir a arrogarse tutorías intelectuales o la capacidad <strong>de</strong><br />

criticar un mecanismo que ha surgido <strong>de</strong>l consenso <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las fuerzas políticas argentinas,<br />

que es respetuoso <strong>de</strong> la historia reciente y también <strong>de</strong> la historia lejana <strong>de</strong> los argentinos.<br />

En este marco creo que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar como un mérito el carácter consensual <strong>de</strong>l proyecto,<br />

hay que <strong>de</strong>smitificarlo. Los que piensan estas cosas en el seno <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas van<br />

a seguir haciéndolo luego <strong>de</strong> la sanción <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> ley.<br />

Hoy iniciamos el camino <strong>de</strong> pensar que en la Argentina hay cuestiones <strong>de</strong> Estado y que ellas<br />

<strong>de</strong>berían estar más allá <strong>de</strong> los partidos. Hay asuntos que por su importancia <strong>de</strong>berían estar alejados<br />

<strong>de</strong> la contienda electoral y <strong>de</strong>l miedo personal.<br />

¿Qué quiere <strong>de</strong>cir esto? Se pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>magogia <strong>de</strong> dos maneras con la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>. Una<br />

<strong>de</strong> ellas consiste en hablar para los votos y la otra en hacerlo para las botas. A quien hable para los<br />

votos, si las cosas le salen mal le irá muy mal a la hora <strong>de</strong> las botas; a quien hable para las botas le<br />

irá mal a la hora <strong>de</strong> los votos, y bien a la hora <strong>de</strong> las botas. Son dos maneras <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>magogia.<br />

La primera <strong>de</strong> ellas tiene por lo menos el valor ético <strong>de</strong> quien habla; la segunda, expone a todos<br />

los que hablaron en contrario, porque como tiene subyacente la teoría <strong>de</strong>l enemigo interno; a<br />

todo el que no piensa igual se lo coloca <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> los subversivos. Yo he visto confeccionar listas<br />

diciendo solamente: “No hables <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> este”, y ocurría que a la noche se llevaban a aquel<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> quien no habían hablado.<br />

Aquí estamos ante cosas muy claras sobre la mesa. La ley es ingenua. Decimos que ésta es la<br />

ley que queremos tener. Nos va a costar mucho hacerla cumplir. Hay gente que da valor <strong>de</strong> verdad<br />

revelada o <strong>de</strong> tablas <strong>de</strong> la ley al reglamento militar y propone un ascenso; y cuando hay un<br />

fallo que los con<strong>de</strong>na, habla <strong>de</strong> que existe la persecución.<br />

En esta Argentina <strong>de</strong>bemos darnos cuenta <strong>de</strong> que la única ventaja que tenemos consiste en<br />

que con algunas cosas no se hace política. Esta invitación es para las minorías que vienen en<br />

nombre <strong>de</strong> la racionalidad y en nombre <strong>de</strong> la no <strong>de</strong>magogia; las invitamos a este ejercicio <strong>de</strong><br />

responsabilidad para que con esta cuestión no se haga política. No se <strong>de</strong>be hacer política para los<br />

militares porque es <strong>de</strong> cobar<strong>de</strong>s.<br />

El hecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir las cosas que quieren escuchar los militares y no manifestar las que <strong>de</strong>sea<br />

oír la sociedad argentina constituye un corporativismo puro, como también lo es el hecho <strong>de</strong> ser<br />

vocero <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> los militares en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa. (Aplausos). Ya hemos escuchado la<br />

opinión <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y no necesitamos <strong>de</strong> sus voceros. Hemos hablado con las Fuerzas<br />

Armadas; pero como somos conscientes <strong>de</strong> la responsabilidad que se nos ha atribuido por el<br />

voto popular, venimos a ejercer las faculta<strong>de</strong>s que nos otorga la Constitución sobre la fuerza; a<br />

la fuerza le damos la ley, <strong>de</strong>ntro y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>ben mantener. A los militares les damos<br />

203<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!