10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

exterior e interior; asegurar y mantener la personalidad internacional en lo externo, como hecho,<br />

y resguardar la seguridad jurídica en la vida interna <strong>de</strong> cada colectividad”.<br />

Continúa diciendo más a<strong>de</strong>lante que “Así como, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento institucional<br />

argentino, el Po<strong>de</strong>r Judicial, con la Corte Suprema a la cabeza, es el guardián jurídico <strong>de</strong> la<br />

Constitución, las Fuerzas Armadas, mediante el empleo <strong>de</strong> la fuerza organizada jurídicamente,<br />

empuñan las armas también para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurídico establecido por la ley suprema <strong>de</strong><br />

la Nación y, cuando las circunstancias lo imponen, para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la soberanía <strong>de</strong> la Patria en el<br />

ámbito internacional”.<br />

Desgraciadamente, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cambios efectuados en el seno <strong>de</strong> la Mesa <strong>de</strong>l Consenso<br />

Democrático, fueron eliminadas disposiciones relacionadas con la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Constitución<br />

y <strong>de</strong> la libertad —seguramente <strong>de</strong>spués haga una moción muy especial al respecto— pensando<br />

quizá que el hecho <strong>de</strong> que figurara la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Constitución en una ley <strong>de</strong> este tipo incitaría<br />

a las Fuerzas Armadas a actuar en cuestiones internas.<br />

Dice también Linares Quintana que: “Dentro <strong>de</strong>l Estado constitucional, a las Fuerzas<br />

Armadas les compete el trascen<strong>de</strong>ntal papel <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensoras <strong>de</strong> la Constitución y la soberanía <strong>de</strong><br />

la Nación, pero bajo el control y sujeto a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s civiles”, y agrega luego:<br />

“Por eso, asimismo, es que nuestra ley fundamental, en su artículo 21, establece que todo ciudadano<br />

argentino está obligado a armarse en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Patria y <strong>de</strong> esta Constitución, conforme<br />

a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong>l Ejecutivo <strong>Nacional</strong>. O sea, que tan<br />

sagrado <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> empuñar las armas para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la Patria y la Constitución, <strong>de</strong>be cumplirse<br />

conforme a la ley”.<br />

Y más a<strong>de</strong>lante dice que “la institución militar es el brazo armado <strong>de</strong> la Constitución”, y que:<br />

“Entre aquellas responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Patria y <strong>de</strong> la Constitución ocupa el primero…<br />

El <strong>de</strong>ber militar no se agota, pues, en la <strong>de</strong>fensa heroica contra quienes preten<strong>de</strong>n violentar nuestras<br />

fronteras. La Patria y la Constitución pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>struidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro, como muestra<br />

dolorosamente las experiencia casi universal en los últimos quince años”.<br />

En la interpelación llevada a cabo en la Cámara <strong>de</strong> Diputados, con motivo <strong>de</strong> los sucesos<br />

<strong>de</strong> enero, a la que concurrieron los ministros <strong>de</strong>l Interior y <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, un diputado manifestó<br />

cómo era posible que hubieran usado las fuerzas para reprimir la rebelión cuando todavía no<br />

se había sancionado <strong>de</strong>finitivamente el proyecto <strong>de</strong> ley pertinente. Es aquí cuando surge la afirmación<br />

<strong>de</strong>l otro diputado que expresa: “No, si vamos a usar los bomberos”. Y el ministro <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong> dice: “Estimo que sí, señor diputado”, estoy citando la contestación textual <strong>de</strong>l ministro<br />

Jaunarena. “¿Por qué razones?”, le preguntan. “Las razones se encuentran en el artículo 86 <strong>de</strong><br />

la Constitución <strong>Nacional</strong>, en virtud <strong>de</strong>l cual el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación pue<strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas en caso <strong>de</strong> conmoción interior”.<br />

Luego el diputado le dice: “Lamentablemente, advierto que el señor ministro no ha leído el<br />

proyecto”; dice eso porque el proyecto, al prohibir la intervención <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas en<br />

cuestiones internas, hacía que ellas no pudieran actuar en una represión. Pero el señor ministro<br />

dice: “Quizá el señor diputado no haya leído la Constitución que consagra la supremacía <strong>de</strong><br />

ésta sobre la ley”. Esto es lo que a mí, señores senadores, me ha angustiado en todo este tiempo<br />

durante el cual se consi<strong>de</strong>ró este proyecto; porque yo, como hombre <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho —digamos, ya<br />

envejecido en el ejercicio <strong>de</strong> las leyes— viendo más bien el lado <strong>de</strong> la injusticia que el <strong>de</strong> la justicia,<br />

habiendo soportado todos los gobiernos militares, a veces <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lejos y otras sufriendo sus<br />

consecuencias, y ahora con la <strong>de</strong>licada tarea <strong>de</strong> legislar, pienso que esta tarea se tiene que hacer<br />

con sumo cuidado, <strong>de</strong> manera que las leyes respondan a la libertad y a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país y<br />

estén <strong>de</strong> acuerdo con la Constitución.<br />

Pero ésta no es la primera vez que escucho <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> dirigentes radicales que la ley no pue<strong>de</strong><br />

establecer la intervención <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas en cuestiones internas porque esto significaría<br />

volver a la ominosa época anterior y en ese caso, los tanques estarían apuntando para a<strong>de</strong>ntro.<br />

295<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!