10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150<br />

29 y 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987<br />

<strong>de</strong> ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> en un país dado y en una fecha <strong>de</strong>terminada: no se trata <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong><br />

<strong>Defensa</strong> para Suecia, sino para la República Argentina <strong>de</strong> 1987, es <strong>de</strong>cir, para un país que hace<br />

cuatro años vivió el drama más profundo <strong>de</strong> su historia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la organización nacional.<br />

Es cierto que existen contradicciones entre las palabras <strong>de</strong>l diputado Alfonsín y las <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Alfonsín, y diferencias entre las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l general Perón y la postura <strong>de</strong> la bancada<br />

peronista, porque entre las palabras <strong>de</strong> aquel entonces y las <strong>de</strong> ahora medió nada menos que el<br />

lapso transcurrido entre 1976 y 1983, el tiempo <strong>de</strong>l imperio <strong>de</strong> la fuerza y el <strong>de</strong>sprecio por la vida.<br />

Esto ha hecho reflexionar a muchos argentinos; a otros les ha <strong>de</strong>jado heridas muy profundas.<br />

Tratamos este proyecto <strong>de</strong> ley en medio <strong>de</strong> esta realidad, en una etapa difícil <strong>de</strong> transición hacia<br />

la <strong>de</strong>mocracia.<br />

Muchos pensaron que el simple acto electoral <strong>de</strong> 1983 iba a poner fin a un período <strong>de</strong><br />

autoritarismo y que comenzaría a funcionar en pleno la <strong>de</strong>mocracia. No fue así. Se inició el<br />

período <strong>de</strong> la transición. En esta sociedad todavía existen muchos elementos <strong>de</strong> autoritarismo<br />

y la <strong>de</strong>mocracia se tiene que ir afianzando en una etapa sumamente difícil, contradictoria,<br />

transitoria.<br />

No creo que este proyecto sea en abstracto el más perfecto ni que <strong>de</strong>ba regir para siempre; es<br />

la mejor ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> que ha obtenido este consenso positivo y superador en la Argentina <strong>de</strong><br />

1987. También en Europa, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial, se sancionaron leyes y principios<br />

que nos parecen contrarios al <strong>de</strong>recho: por ejemplo, la legislación austríaca que prohibe la<br />

existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados partidos políticos. Esto parece algo anti<strong>de</strong>mocrático. Les parece así a<br />

quienes leen la legislación en su gabinete y no han vivido los dolores <strong>de</strong> la ocupación nazi; pero<br />

para quienes vivieron aquellos dolores y aquel tiempo, fue una normativa lógica que se ajustó<br />

correctamente a su marco histórico.<br />

En esta Cámara quedan <strong>de</strong>lineadas dos gran<strong>de</strong>s posturas. Una, infinitamente mayoritaria: la<br />

<strong>de</strong> quienes pensamos que se ha gobernado mal, que se ha reprimido mal, que no es aceptable el<br />

terrorismo <strong>de</strong> Estado. Como bien lo dijo el señor diputado Zubiri, aquí incluso se hizo el alar<strong>de</strong><br />

y la justificación <strong>de</strong> la tortura, <strong>de</strong>l vejamen <strong>de</strong> la persona humana. La postura <strong>de</strong> quienes creemos<br />

que todo esto es inadmisible contrasta con la <strong>de</strong> quienes piensan que lo acontecido es susceptible<br />

<strong>de</strong> explicación y justificación en razón <strong>de</strong> que el terrorismo <strong>de</strong> unos marginados justifica el<br />

terrorismo <strong>de</strong> Estado.<br />

Quienes piensan que se ha actuado bien, creen que se pue<strong>de</strong> posibilitar la reiteración <strong>de</strong> esos<br />

hechos. Quienes pensamos que se ha actuado mal, consi<strong>de</strong>ramos que es necesario poner una<br />

limitación en este tema <strong>de</strong> la seguridad interior, no en cualquier país y en cualquier época, sino<br />

en la Argentina <strong>de</strong> 1987, con su experiencia, sus dolores y sus esperanzas. En esta Argentina, correctamente,<br />

se limita el accionar <strong>de</strong> sus Fuerzas Armadas a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la agresión externa, distinguiendo<br />

el campo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa exterior y el <strong>de</strong> la seguridad interior. De esta forma po<strong>de</strong>mos<br />

recomenzar un nuevo tiempo, una etapa real y concreta, en una tierra que tiene su experiencia<br />

dolorosa también real y concreta.<br />

Por consiguiente, no se trata <strong>de</strong> hacer juegos <strong>de</strong> palabras ni <strong>de</strong> preten<strong>de</strong>r encontrar contradicciones,<br />

viendo si se pue<strong>de</strong> aislar a una provincia o si pue<strong>de</strong> caer en paracaídas la agresión. No<br />

son esas las variantes estudiadas. Se está analizando la forma <strong>de</strong> reglar la actuación <strong>de</strong> las Fuerzas<br />

Armadas <strong>de</strong> nuestro país, las que han tenido durante años un mando nefasto que ha quedado<br />

grabado en la sensibilidad y en la conciencia <strong>de</strong> la inmensa mayoría <strong>de</strong> los argentinos.<br />

Nosotros queremos <strong>de</strong>cir aquí que apoyamos este proyecto <strong>de</strong> ley, fruto <strong>de</strong>l consenso.<br />

Creemos que se han escuchado en este recinto expresiones dolidas, que también a veces nos precipitan<br />

en el terreno <strong>de</strong> la exageración. Lo digo con todo respeto.<br />

Creo que ese accionar absolutamente erróneo <strong>de</strong> los mandos <strong>de</strong> nuestras Fuerzas Armadas<br />

entre 1976 y 1983 ha <strong>de</strong>terminado que se reabra, por ejemplo, el <strong>de</strong>bate sobre el servicio militar.<br />

Nosotros estamos a favor <strong>de</strong>l servicio militar obligatorio, como parte <strong>de</strong> un servicio social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!