10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

31a. reunión - 10a. sesión extraordinaria<br />

En 1880 se produce la conquista <strong>de</strong>l Chaco. Persisten los enfrentamientos entre la Nación, la<br />

provincia <strong>de</strong> Buenos Aires y Avellaneda se instala en Belgrano, y llegamos así a la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Roca.<br />

Durante la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Roca sobreviene un período <strong>de</strong> paz y buena administración; gobernó<br />

los seis años sin una sola sublevación; incluso llegó a romper con la Iglesia Católica sin la menor<br />

alteración <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n. Todos conocemos las leyes <strong>de</strong> aquella época. Esto <strong>de</strong>muestra su gran po<strong>de</strong>r;<br />

era un militar <strong>de</strong> mano dura y un político <strong>de</strong> cerebro blando y elástico. Li<strong>de</strong>ró políticamente a<br />

la generación <strong>de</strong>l ‘80 e insertó claramente al país en un esquema <strong>de</strong> progreso pero <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>pendiente. Éste quizá es el gran reproche al proyecto la generación <strong>de</strong>l ‘80: le faltó elaborar un<br />

proyecto nacional con mayor nivel <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y autonomía. Así se hizo la historia.<br />

El ministro <strong>de</strong> Guerra <strong>de</strong> Roca fue Benjamín Victorica. Mo<strong>de</strong>rnizó las Fuerzas Armadas, los<br />

ferrocarriles y el telégrafo y cambiaron la estrategia militar como lo habían hecho en la Guerra <strong>de</strong><br />

Secesión en los Estados Unidos y, aunque la mayor parte <strong>de</strong> las empresas que explotaban estos<br />

servicios eran extranjeras, logró aportarles un sentido militar y estratégico que pudiera utilizarse<br />

al servicio <strong>de</strong> la Nación en caso <strong>de</strong> un conflicto bélico.<br />

Creó la Oficina Topográfica Militar, que fue la antecesora <strong>de</strong>l Instituto Geográfico Militar,<br />

hizo explorar la Patagonia y Tierra <strong>de</strong>l Fuego por mar y por tierra. Renovó la legislación militar,<br />

todavía atada a las or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> Carlos III.<br />

Creó la escuela <strong>de</strong> Cabos y Sargentos y la Escuela <strong>de</strong> Marinería, fortaleció la escuadra; ya no sería<br />

una flota fluvial sino una flota <strong>de</strong> mar. Comprendió claramente el valor <strong>de</strong>l mar para la soberanía.<br />

Estableció importantes leyes sobre sanidad militar y también en el terreno moral enfrentó a la<br />

corrupción <strong>de</strong> los proveedores. Para frenar la politización dictó una ley <strong>de</strong> ascensos que eliminó<br />

arbitrarieda<strong>de</strong>s frecuentes y recurrentes, porque estableció un escalafón y un mecanismo en el<br />

cual, con gran transparencia, se daban los ascensos militares.<br />

En esa época se vivió un enfrentamiento entre los graduados li<strong>de</strong>rados por Ramón L. Falcón<br />

y los formados empíricamente. De esta manera comenzó ya un poco otro tema que fue bastante<br />

recurrente en la historia militar argentina: el <strong>de</strong> los espontáneos y el <strong>de</strong> los que habían pasado<br />

por los institutos <strong>de</strong> estudio, que también se ha dado en otros niveles y otras instituciones, en la<br />

policía, también en nuestras fuerzas <strong>de</strong> seguridad.<br />

En la revolución <strong>de</strong>l ‘90 participaron importantes oficiales <strong>de</strong>l Ejército y <strong>de</strong> la Marina, pero<br />

fueron rápidamente amnistiados.<br />

En la revolución <strong>de</strong>l ‘93, reaparecen las milicias provinciales. Y en 1891 comienza a tener una<br />

participación muy importante en la vida argentina un general que introdujo una concepción<br />

estratégica doctrinada que durante mucho tiempo se mantuvo en el país. Me refiero al general<br />

Riccheri.<br />

Ya en aquel momento, Riccheri había producido el cambio <strong>de</strong> los Remington americanos<br />

por los Mauser alemanes, con lo cual se daba esta inserción cada vez mayor en la concepción <strong>de</strong>l<br />

ejército prusiano. Pero la concepción <strong>de</strong> Riccheri no la po<strong>de</strong>mos enclavar o encuadrar simplemente<br />

diciendo que fue el que traspoló la organización prusiana en la Argentina, porque tenía<br />

otros elementos nacionales.<br />

Riccheri fue el primero que, con toda claridad, expuso la doctrina <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> tener<br />

un ejército educador, un ejército colonizador, que permitiera exten<strong>de</strong>r y consolidar las fronteras,<br />

llevar educación a tantos sectores marginales <strong>de</strong> la vida argentina, llevar alimentación y tratar <strong>de</strong><br />

mejorar los elementos <strong>de</strong> la salud. Y este concepto <strong>de</strong>l ejército educador, <strong>de</strong>l ejército colonizador,<br />

<strong>de</strong>l ejército que no solamente velaba por la <strong>de</strong>fensa o la seguridad nacional sino también por la<br />

felicidad <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> ese ejército, que en última instancia era todo el pueblo en el concepto<br />

<strong>de</strong> Nación en armas, se mantuvo hasta nuestros días.<br />

Después vino la época <strong>de</strong>l ejército profesional, la época <strong>de</strong> Justo con su ministro <strong>de</strong> Guerra,<br />

Rodríguez. Fue un período don<strong>de</strong> el profesionalismo fue un elemento caracterizante, don<strong>de</strong> se<br />

265<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!