10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

Entonces, cómo no po<strong>de</strong>mos nosotros también atribuir a esta causa el enorme incremento <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>uda externa que hemos sufrido en aquellos años, <strong>de</strong>uda que hemos heredado y que compromete<br />

nuestro futuro <strong>de</strong>sarrollo, el esfuerzo <strong>de</strong> nuestra generación y aun <strong>de</strong> futuras generaciones<br />

<strong>de</strong> argentinos.<br />

También se <strong>de</strong>formó la diplomacia. Resulta que nuestros países vecinos eran todos nuestros<br />

potenciales enemigos. Se ha citado en varios tratados <strong>de</strong> especialistas que una <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong>l<br />

retraso que en aspectos fundamentales sufrió la Mesopotamia se <strong>de</strong>be a esas erróneas tesis <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa que consi<strong>de</strong>raban a aquella más que una región <strong>de</strong>l país que teníamos la obligación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar como un territorio por el cual podían invadirnos nuestros vecinos y el Brasil. Des<strong>de</strong><br />

ese enfoque convenía que la Mesopotamia no dispusiera <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s rutas ni <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> transporte<br />

ni <strong>de</strong> otros objetivos fundamentales para el crecimiento.<br />

La guerra <strong>de</strong> las Malvinas <strong>de</strong>strozó todas esas tesis. Entonces, pudimos comprobar las inconveniencias<br />

<strong>de</strong> que la diplomacia se base en presuntas doctrinas <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.<br />

En ese momento advertimos que los países latinoamericanos eran nuestros amigos. Lo estamos<br />

viendo en estos días cuando tuvieron lugar las recientes maniobras que realizó la nación<br />

usurpadora en las islas Malvinas. Y también vimos que quienes pasaban por ser nuestros amigos,<br />

como los Estados Unidos <strong>de</strong> América —al menos amigos <strong>de</strong> la dictadura gobernante entonces—<br />

se convirtieron en aliados <strong>de</strong> la nación usurpadora que estaba en guerra con la Argentina y contribuyeron<br />

también a que muchos jóvenes argentinos perdieran la vida en las Malvinas.<br />

Yo también me inclino reverente ante el recuerdo <strong>de</strong> estos jóvenes a los cuales se les rindió<br />

homenaje el 2 <strong>de</strong> abril; pero creo que nuestro país los necesitaba vivos y no muertos. De manera<br />

que no puedo aprobar la intervención bélica por más justos que sean, como sin lugar a dudas<br />

lo son —nuestro país lleva ya ciento cincuenta años recordándolo—, los <strong>de</strong>rechos inalienables<br />

jurídicos, geográficos, históricos, que respaldan la soberanía <strong>de</strong> la República Argentina sobre las<br />

islas Malvinas, Sandwich y Georgias <strong>de</strong>l Sur.<br />

Así fue como el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> facto, el dictador Onganía, sancionó una ley con sus i<strong>de</strong>as, con<br />

su minúscula visión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa, que fue la llamada ley 16.970. Pero al mismo tiempo dictó un<br />

conjunto <strong>de</strong> disposiciones vinculadas a esa ley, como fueron los <strong>de</strong>cretos reglamentarios 738 y<br />

739 <strong>de</strong> 1966; la llamada ley 19.101, <strong>de</strong>l personal militar; la llamada ley 17.649, <strong>de</strong> movilización,<br />

con su modificatoria, la ley 18.734; la <strong>de</strong>nominada ley 17.531, <strong>de</strong> servicio militar; y la llamada ley<br />

20.318, <strong>de</strong>l servicio civil <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.<br />

A<strong>de</strong>más, en consonancia con la doctrina Mc Namara, entonces en boga, el CONADE —<br />

Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Desarrollo— y el CONASE —Consejo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Seguridad— se constituyeron<br />

en los pilares <strong>de</strong> ese sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa absurdo que en su momento estructuró el país.<br />

Por esa ley <strong>de</strong> facto 16.970, el señor Onganía, su ministro <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> y también sus sucesores<br />

—me refiero a sus sucesores <strong>de</strong> facto, obviamente— renunciaron a ejercer las atribuciones<br />

constitucionales y legales que les eran propias.<br />

Tal política militar tuvo al mismo tiempo consecuencias económicas. Por ejemplo, en el período<br />

constitucional <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Illia, <strong>de</strong> 1963 a 1966, los gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, alcanzaron al 2,05<br />

por ciento <strong>de</strong>l producto bruto interno. En 1983, hasta la asunción <strong>de</strong>l gobierno constitucional,<br />

los gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa llegaban al 5,98 por ciento <strong>de</strong>l mismo producto, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> reconocer que<br />

había a<strong>de</strong>más otros gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa disimulados en otros rubros <strong>de</strong>l presupuesto: la cifra indicada<br />

respon<strong>de</strong> solamente a los gastos oficialmente reconocidos.<br />

En relación al presupuesto, en 1981 los gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa alcanzaron a un 29,6 por ciento,<br />

cuando lo normal sería que alcanzaran al 2 por ciento <strong>de</strong>l producto bruto interno y que no sobrepasaran<br />

con relación al presupuesto, el 10 por ciento; excepcionalmente podrían llegar al 12<br />

por ciento como máximo.<br />

En aquel período <strong>de</strong> facto también se dio un alto vuelo a las <strong>de</strong>nominadas empresas militares.<br />

A veces, es cierto, con el sano objetivo <strong>de</strong> lograr el autoabastecimiento militar, se llegó a<br />

349<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!