10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

Sr. Zubiri.—Señor presi<strong>de</strong>nte: solicito a la señora diputada Alsogaray que lea con atención el<br />

artículo 4 º <strong>de</strong>l proyecto en consi<strong>de</strong>ración, pues allí se menciona explícitamente que la seguridad<br />

interior será motivo <strong>de</strong> una ley especial.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Duhal<strong>de</strong>).—Continúa en el uso <strong>de</strong> la palabra la señora diputada por la Capital.<br />

Sra. Alsogaray.—Señor presi<strong>de</strong>nte: ese artículo justamente implica que la ley específica a la<br />

que me refiero queda separada <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>. Incluso, todavía queda más<br />

separada porque no se la cita <strong>de</strong> nuevo cuando se habla <strong>de</strong> completar las leyes que atañen a todo<br />

el sistema <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>.<br />

De modo que tenemos <strong>de</strong>recho a pensar que nos encontramos nuevamente ante el doble<br />

discurso al que ya estamos acostumbrados. Así se habla <strong>de</strong> concretar algo hecho —por ejemplo,<br />

las privatizaciones— y <strong>de</strong>spués no se lo lleva a la práctica.<br />

En general, mantenemos objeciones <strong>de</strong> fondo y <strong>de</strong> forma con el proyecto. Con respecto a su<br />

trámite también tenemos serias objeciones <strong>de</strong> forma. Este proyecto <strong>de</strong>bió haber sido objeto <strong>de</strong> un<br />

análisis serio en la comisión <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, pero su texto ni siquiera fue leido en ese ámbito. Existía<br />

tanto consenso, tanto acuerdo y tanta <strong>de</strong>cisión que no se leyó en la Comisión <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>. Este es<br />

el tratamiento que la Cámara ha brindado a esta iniciativa, que se consi<strong>de</strong>ra fundamental <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> reinserción <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas en las instituciones <strong>de</strong>l país.<br />

Se trata <strong>de</strong> un proyecto que tiene un carácter esencialmente <strong>de</strong>clamativo y frondoso. Po dría<br />

<strong>de</strong>cirse lo mismo con menos artículos. A<strong>de</strong>más, le sobran ciertas cuestiones y le faltan otras, algunas<br />

<strong>de</strong> las cuales ya he enunciado. Así, establece el acceso <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Legislativo a un consejo en<br />

el que no <strong>de</strong>be participar, porque el manejo <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Nación<br />

constituye un resorte exclusivo <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo.<br />

También sobra un concepto que resulta un poco filoso y que se refiere a la participaión <strong>de</strong>l<br />

pueblo en la <strong>de</strong>fensa. Siempre entendí que los ciudadanos estábamos llamados a intervenir en<br />

la <strong>de</strong>fensa, pero este es un concepto consi<strong>de</strong>rado aberrantemente individualista y liberal, que<br />

respon<strong>de</strong> a un sentido <strong>de</strong> la responsabilidad individual y no a un sentido corporativo o masificador.<br />

En lugar <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> ciudadanos, se habla <strong>de</strong> pueblo y me pregunto si el pueblo al final no<br />

terminará en pueblada y si la pueblada no terminará finalmente en milicias populares.<br />

Nos dicen que con este proyecto se busca la <strong>de</strong>finitiva subordinación <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas<br />

al po<strong>de</strong>r político <strong>de</strong> la Nación. Me pregunto quién pue<strong>de</strong> dudar <strong>de</strong> ella. Y si alguien duda, ¿creen<br />

uste<strong>de</strong>s que esa subordinación se logrará por medio <strong>de</strong> una ley? Personalmente, creo que se logra<br />

en las urnas, porque la ley ya la tenemos: es la Constitución <strong>Nacional</strong>, a la que no es necesario<br />

agregarle nada pues allí está perfectamente <strong>de</strong>finido que las Fuerzas Armadas están subordinadas<br />

al po<strong>de</strong>r político <strong>de</strong> la Nación y que el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación es su comandante en jefe. Sin embargo,<br />

a veces al presi<strong>de</strong>nte le cuesta trabajo convencerse <strong>de</strong> esto y cuando quiere el retiro <strong>de</strong> un<br />

oficial <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, en lugar <strong>de</strong> or<strong>de</strong>narlo lo sugiere.<br />

Es explícita la intención <strong>de</strong>l proyecto en el análisis <strong>de</strong> eliminar <strong>de</strong> entre las hipótesis <strong>de</strong> conflicto<br />

<strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> la Nación la <strong>de</strong> la agresión interna. ¿Por qué es explícita esa intención?<br />

A lo largo <strong>de</strong> las discusiones mantenidas en la Mesa <strong>de</strong>l Consenso, que también explicitó<br />

el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados grupos políticos <strong>de</strong> hablar únicamente <strong>de</strong> agresiones externas, como<br />

si el país no hubiera pa<strong>de</strong>cido una guerra <strong>de</strong> origen interno, con ejércitos organizados cuyos<br />

miembros tenían grados militares y estructura militar y que llegaron incluso a cercenar parte <strong>de</strong>l<br />

territorio nacional, obligando al gobierno constitucional <strong>de</strong> ese entonces a dictar el <strong>de</strong>creto al<br />

que hice referencia.<br />

Ese prurito que tienen algunos <strong>de</strong> no hablar <strong>de</strong> la agresión interna como una <strong>de</strong> las hipótesis<br />

<strong>de</strong> conflicto, impi<strong>de</strong> que las Fuerzas Armadas se preparen para esa eventualidad y nos <strong>de</strong>ja en la<br />

misma situación <strong>de</strong> la que se quejara el general Perón cuando reclamaba, justamente, una ley que<br />

terminara <strong>de</strong> una vez con este problema.<br />

En cambio, pese a que al no ser este un proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> seguridad interior no <strong>de</strong>bería<br />

105<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!