10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44a. reunión - 5a. sesión extraordinaria<br />

integran con medios humanos y materiales orgánicamente estructurados para posibilitar su empleo<br />

en forma disuasiva y efectiva. Sus miembros se encuadrarán en toda circunstancia bajo un<br />

mando responsable <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> sus subordinados.<br />

Estarán sometidas a un régimen <strong>de</strong> disciplina interna, y se ajustarán a sus proce<strong>de</strong>res al <strong>de</strong>recho<br />

nacional e internacional aplicable a los conflictos armados.<br />

Art. 21.—Las Fuerzas Armadas estarán constituidas por el Ejército Argentino, la Armada <strong>de</strong><br />

la República Argentina y la Fuerza Aérea Argentina. Su composición, dimensión y <strong>de</strong>spliegue<br />

<strong>de</strong>rivarán <strong>de</strong>l planeamiento militar conjunto. Su organización y funcionamiento se inspirarán en<br />

criterios <strong>de</strong> organización y eficiencia conjunta, unificándose las funciones, activida<strong>de</strong>s y servicios<br />

cuya naturaleza no sea específica <strong>de</strong> una sola fuerza.<br />

Art. 22.—Los componentes <strong>de</strong>l Ejército, <strong>de</strong> la Armada y <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> la República<br />

Argentina, se mantendrán integrando sus respectivos agrupamientos administrativos, <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> Estado Mayor. Conforme resulte <strong>de</strong>l planeamiento conjunto, se dispondrá<br />

la integración <strong>de</strong> estos componentes o parte <strong>de</strong> ellos, bajo la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> comandos<br />

estratégicos operacionales conjuntos, específicos o combinados o comandos territoriales.<br />

Art. 23.—Los jefes <strong>de</strong> Estados Mayores Generales <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong>l<br />

ministro <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, por <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Comandante en jefe <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y mantendrán<br />

relación funcional con el Estado Mayor Conjunto, a los fines <strong>de</strong> la acción militar conjunta.<br />

Los jefes <strong>de</strong> Estados Mayores Generales <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, serán <strong>de</strong>signados por el señor<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación entre los generales, almirantes y brigadieres <strong>de</strong>l cuerpo comando en<br />

actividad.<br />

Art. 24.—Los jefes <strong>de</strong> Estados Mayores Generales <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, ejercerán el gobierno<br />

y administración <strong>de</strong> sus respectivas fuerzas.<br />

Dirigirán la preparación para la guerra <strong>de</strong> los elementos operacionales <strong>de</strong> las respectivas fuerzas<br />

y su apoyo logístico. Asesorarán al Estado Mayor Conjunto, a los fines <strong>de</strong> la realización por<br />

parte <strong>de</strong> éste, <strong>de</strong>l planeamiento militar conjunto, composición, dimensión y <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> las<br />

respectivas fuerzas, así como los aspectos <strong>de</strong>l referido planeamiento.<br />

TÍTULO V<br />

Servicio <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong><br />

Art. 25.—Todas las personas <strong>de</strong> existencia visible y/o jurídica sujetas a las leyes argentinas,<br />

podrán ser requeridas al cumplimiento <strong>de</strong> obligaciones <strong>de</strong>stinadas a asegurar la <strong>Defensa</strong><br />

<strong>Nacional</strong>.<br />

Estas obligaciones <strong>de</strong>berán ser consi<strong>de</strong>radas como un servicio <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> y compren<strong>de</strong>rán,<br />

entre otras, el servicio militar y el servicio civil <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.<br />

Art. 26.—El servicio militar es el que cumplen los argentinos incorporados a las Fuerzas<br />

Armadas en el servicio <strong>de</strong> conscripción o en la reserva, convocados por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo<br />

<strong>Nacional</strong>, conforme a lo establecido en el artículo 21 <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong> y los voluntariamente<br />

incorporados a la conscripción, <strong>de</strong> acuerdo con las normas que rigen en la materia y a<br />

las que oportunamente se sancionen para contribuir a una mayor continuidad y profesionalidad<br />

<strong>de</strong> este servicio.<br />

Art. 27.—El servicio civil <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa es la obligación <strong>de</strong> prestar servicios no militares, que<br />

<strong>de</strong>ben cumplir los habitantes <strong>de</strong>l país, a fin <strong>de</strong> satisfacer necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong>l potencial<br />

nacional para la eventualidad <strong>de</strong> una guerra, o para sostener el esfuerzo bélico ante el conflicto<br />

ya <strong>de</strong>clarado.<br />

83<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!