10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

354<br />

8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

Este texto constituye una <strong>de</strong> las esencias primordiales que tien<strong>de</strong>n a resguardar y <strong>de</strong>sarrollar<br />

el concepto mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que fundamenta este proyecto.<br />

Con respecto al artículo 25 quiero <strong>de</strong>cir, una vez más, que no es <strong>de</strong> buena técnica legislativa<br />

colocar “y/o”. EI lenguaje escrito <strong>de</strong> las leyes tiene que ser claro, como lo es el hablado. Debería<br />

<strong>de</strong>cir: “Todas las personas <strong>de</strong> existencia visible y jurídica…” es <strong>de</strong>cir, suprimiendo “y/o”.<br />

En el artículo 26, advierto que el servicio <strong>de</strong> conscripción no se i<strong>de</strong>ntifica con lo establecido en<br />

el artículo 21 <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong>. Si diéramos esta interpretación —que no es la ley—,<br />

llegaríamos a la conclusión <strong>de</strong> que no podríamos suprimir el servicio <strong>de</strong> conscripción obligatoria.<br />

El artículo 29 habla <strong>de</strong> la aplicación por excepción <strong>de</strong>l artículo 6º <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong><br />

que legisla las intervenciones provinciales. La norma es que las autorida<strong>de</strong>s constitucionales<br />

mantendrán la plena vigencia <strong>de</strong> atribuciones y que la aplicación <strong>de</strong>l artículo 6º <strong>de</strong>be ser hecha<br />

con una interpretación restrictiva.<br />

El artículo 34 establece que en caso <strong>de</strong> guerra o ante su inminencia, el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo<br />

<strong>Nacional</strong> podrá disponer requisiciones <strong>de</strong> servicios o <strong>de</strong> bienes. Si no me equivoco, señor presi<strong>de</strong>nte,<br />

<strong>de</strong>bería <strong>de</strong>cir “requisiciones <strong>de</strong> bienes y requerir servicios”, porque la requisición <strong>de</strong><br />

acuerdo con la acepción que le da el diccionario <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia Española es sólo <strong>de</strong> bienes,<br />

<strong>de</strong>finiéndola <strong>de</strong> la siguiente manera: “Recuento y embargo <strong>de</strong> caballos, bagajes, alimentos, etcétera,<br />

para que el servicio militar suele hacerse en tiempos <strong>de</strong> guerra”.<br />

Finalmente, con respecto al artículo 45 quiero señalar una objeción. No estoy <strong>de</strong> acuerdo con<br />

que se haga una <strong>de</strong>legación innecesaria que, a mi juicio, se encuentra en pugna con el inciso 23<br />

<strong>de</strong>l artículo 67 <strong>de</strong> la Constitución <strong>Nacional</strong>.<br />

Dicho artículo <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>lega en el Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>, como función transitoria, la<br />

elaboración <strong>de</strong> anteproyectos <strong>de</strong> ley que se enumeran en el artículo siguiente. El artículo 68 <strong>de</strong><br />

nuestra Constitución es muy claro; establece que sólo los legisladores o el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo tenemos<br />

la facultad <strong>de</strong> presentar proyectos <strong>de</strong> ley.<br />

Los anteproyectos <strong>de</strong> ley pue<strong>de</strong>n ser elaborados por cualquier ciudadano que anda por la calle;<br />

entonces, ¿por qué el Parlamento va a <strong>de</strong>legar o circunscribir expresamente esta facultad en<br />

el Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong>?; <strong>de</strong>jemos que esto lo haga el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo que, por el artículo 68 <strong>de</strong> la<br />

Constitución, está facultado para presentar en el Congreso los proyectos mencionados en el artículo<br />

46 <strong>de</strong> la disposición que estamos consi<strong>de</strong>rando, sin perjuicio <strong>de</strong> las propias faculta<strong>de</strong>s que<br />

tenemos los señores legisladores y a las que no <strong>de</strong>bemos renunciar porque sino este Parlamento<br />

se reservaría sólo para sí las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dictar proyectos <strong>de</strong> comunicación sin importancia.<br />

No <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>legar exclusivamente en el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo la facultad <strong>de</strong> redactar e iniciar los<br />

proyectos fundamentales para el país.<br />

Para terminar, señor presi<strong>de</strong>nte, este proyecto —como ya lo he dicho— viene a llenar un<br />

vacío, pero a<strong>de</strong>más es fruto <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> las dos gran<strong>de</strong>s mayorías parlamentarias con el apoyo<br />

<strong>de</strong> otros partidos políticos. Se ha gestado en la Mesa <strong>de</strong>l Consenso convocada por el gobierno<br />

nacional. Nos hubiera gustado que el consenso fuera <strong>de</strong>l ciento por ciento <strong>de</strong> las fuerzas políticas.<br />

No ha podido ser así, pero po<strong>de</strong>mos exhibir con orgullo que sí es el consenso <strong>de</strong> las principales<br />

fuerzas políticas en la tesis fundamental que refleja esta ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, por encima <strong>de</strong> los pequeños<br />

errores <strong>de</strong> redacción que podamos señalar. Es el consenso <strong>de</strong> las fuerzas mayoritarias <strong>de</strong>l país y éste<br />

es un hecho muy importante. Su aprobación —cuando ocurra— consolidará uno <strong>de</strong> los primeros<br />

aciertos <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> la concertación que se ha adoptado en el país en los últimos tiempos.<br />

Al aprobar este proyecto —ojalá que el número <strong>de</strong> señores senadores permitiera que lo hiciéramos<br />

esta tar<strong>de</strong>— habremos aprobado un instrumento a<strong>de</strong>cuado para cumplir con el mandato<br />

constitucional <strong>de</strong> proveer a la <strong>de</strong>fensa común que consagra tan clara y enfáticamente el<br />

Preámbulo <strong>de</strong> nuestra Carta Magna.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Gass).—Tiene la palabra el señor senador por Santiago <strong>de</strong>l Estero.<br />

Sr. Salim.—(Lee) “Señor presi<strong>de</strong>nte: la concepción <strong>de</strong>l presente proyecto, que preten<strong>de</strong>mos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!