10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32a. reunión - continuación 10a. sesión extraordinaria<br />

tipo <strong>de</strong> política internacional y <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s potencias a fin <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong><br />

imponer a los países que preten<strong>de</strong>n sean sus satélites, su gravitación y su nacionalismo.<br />

“Señalo que este problema, con la gravedad con que lo tenemos ahora, no lo teníamos en<br />

1964; pero ya se vislumbraba en el mundo y por eso en el mensaje que acompañó al proyecto <strong>de</strong><br />

ley, en el que no se especificaban capítulos sobre zonas <strong>de</strong> subversión y todo esto que trae el proyecto<br />

que consi<strong>de</strong>ramos, ya expresábamos el temor sobre el problema. Por eso, <strong>de</strong>cíamos que el<br />

bienestar y la seguridad son los dos objetivos permanentes <strong>de</strong>l Estado. Para llevar a feliz término<br />

toda política <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tendiente a incrementar el bienestar nacional se <strong>de</strong>ben crear las condiciones<br />

<strong>de</strong> seguridad a<strong>de</strong>cuadas y es responsabilidad <strong>de</strong>l Estado el proporcionar esa seguridad a<br />

la Nación, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en la Constitución <strong>Nacional</strong>…”<br />

Bien, no quiero cansarlos con estas lecturas, pero <strong>de</strong>bo hacer una mención que me parece<br />

conveniente. Les anticipo que trato <strong>de</strong> ser lo más liviano posible. He hecho una síntesis <strong>de</strong>l tratamiento<br />

en la Cámara <strong>de</strong> Diputados <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> la señora Isabel Perón. Me voy a referir a un<br />

solo artículo, el 30, <strong>de</strong>l dictamen en minoría.<br />

En la sesión <strong>de</strong>l 20/21 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1975 el diputado Fernando Mauhum hace saber<br />

que el bloque <strong>de</strong> la Unión Cívica Radical da el voto favorable a la redacción propuesta para los<br />

artículos 20 y 30 en el dictamen en minoría. A<strong>de</strong>más, a<strong>de</strong>lanta que el bloque ha propuesto modificaciones<br />

para <strong>de</strong>terminados artículos.<br />

¿Qué proponen los radicales en este artículo 30 y en qué consistía? Justamente en el artículo<br />

43 —que tanto se discute— <strong>de</strong> la ley 16.970, cuya eliminación fue propuesta por el proyecto <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo en febrero <strong>de</strong> 1984. La propuesta radical en la Cámara <strong>de</strong> Diputados <strong>de</strong>cía así:<br />

“En caso <strong>de</strong> conmoción interior, sea ésta originada por personas o agentes <strong>de</strong> la naturaleza cuya<br />

gravedad implique o pueda implicar la alteración <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n público y <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y servicios<br />

públicos esenciales, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación podrá, con previa autorización <strong>de</strong>l Congreso<br />

<strong>de</strong> la Nación, en el período ordinario <strong>de</strong> sesiones, <strong>de</strong>clarar zona <strong>de</strong> emergencia a parte o partes<br />

<strong>de</strong>l territorio nacional para preservar, mantener o restablecer el or<strong>de</strong>n, asegurar las activida<strong>de</strong>s<br />

y servicios públicos esenciales y prestar los auxilios necesarios mediante el empleo inclusive <strong>de</strong><br />

las Fuerzas Armadas. Durante el receso <strong>de</strong>l Congreso el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>Nacional</strong> podrá proce<strong>de</strong>r<br />

a dicha <strong>de</strong>claración por sí solo <strong>de</strong>biendo someterla y convocar simultáneamente a sesiones<br />

extraordinarias al Congreso nacional para que se reúna en el término <strong>de</strong> cuarenta y ocho horas.<br />

La falta <strong>de</strong> convocatoria en la forma y plazo establecidos hará cesar automáticamente la medida<br />

dispuesta”.<br />

Es <strong>de</strong>cir que la diferencia entre la propuesta <strong>de</strong>l bloque radical y la <strong>de</strong>l justicialismo era que<br />

la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> zona <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>bía ser comunicada al Congreso <strong>Nacional</strong>. A su vez, la<br />

posición radical sostenía —a través <strong>de</strong>l entonces diputado Mauhum— que <strong>de</strong>bía pedirse el asentimiento<br />

al Congreso si es que se encontraba reunido y, en caso <strong>de</strong> no estarlo, se <strong>de</strong>bía llamar a<br />

una sesión extraordinaria para que lo aprobara, perdiendo su vigencia si pasaba un <strong>de</strong>terminado<br />

tiempo…”<br />

Esto es todo. La cuestión sustancial estaba muy bien planteada tanto <strong>de</strong> un lado como <strong>de</strong>l<br />

otro y adviertan que yo encuentro razonable la posición <strong>de</strong>l bloque radical <strong>de</strong> ese entonces, la que<br />

también podría haber tenido aceptación general si se la hubiera analizado un poco más.<br />

De todas maneras, entiendo que es una posición razonable, atendiendo a la posibilidad <strong>de</strong><br />

una situación que hiciera necesaria la intervención <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país, establecer<br />

previamente por medio <strong>de</strong> una ley cuál es el procedimiento que se <strong>de</strong>be cumplir. Esta<br />

forma permitiría, inclusive, que los militares no actuaran si el procedimiento no quedase claramente<br />

indicado; esto importa una protección para ellos y también para la sociedad porque habrá<br />

una ley que dirá lo qué <strong>de</strong>be hacerse. Pue<strong>de</strong>n faltarnos médicos, por ejemplo, o cualquier otro<br />

tipo <strong>de</strong> gente aplicada a las ciencias o a las artes, pero lo que no pue<strong>de</strong> faltarnos nunca es la ley<br />

porque, <strong>de</strong> lo contrario, <strong>de</strong>saparecería la sociedad; cada actividad tiene que estar reglada.<br />

299<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!