10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

324<br />

8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1988<br />

complejo, pero aquí nuevamente la realidad y la teoría siguen caminos diferentes. Al menos si el<br />

texto hubiera <strong>de</strong>finido las cuatro situaciones <strong>de</strong> conflicto como lo hacía el proyecto justicialista<br />

<strong>de</strong> 1985, hubiera sido más fácil la exégesis que con el complejo sistema referido.<br />

Pero no, señora presi<strong>de</strong>nte. No sólo no se <strong>de</strong>fine el contenido <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> agresión, sino que<br />

se omite <strong>de</strong>liberadamente la inclusión en el marco <strong>de</strong> situación interior <strong>de</strong> la facultad que tiene<br />

el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> utilizar las Fuerzas Armadas, en el marco interno, cuando así lo<br />

aconsejen graves circunstancias <strong>de</strong> conmoción interior. Y sabemos que esto pue<strong>de</strong> hacerse y lo<br />

sabemos todos, señores senadores, porque como ya lo expresara, lo dice la Constitución, siendo<br />

un claro ejemplo <strong>de</strong> dicha facultad el <strong>de</strong>creto 2.772 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1975, en don<strong>de</strong> el titular<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo or<strong>de</strong>nó a las Fuerzas Armadas las operaciones militares y <strong>de</strong> seguridad que<br />

sean necesarias para “aniquilar el accionar <strong>de</strong> los elementos subversivos en todo el territorio <strong>de</strong>l<br />

país” —<strong>de</strong>creto suscrito, entre otros, por el actual gobernador <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires y<br />

precandidato a la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República—.<br />

En cuanto a la integración <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong> —CODENA— discrepamos con<br />

la inclusión <strong>de</strong> todo el gabinete como miembros permanentes ya que resulta innecesaria, siendo<br />

suficiente la presencia <strong>de</strong> los cuatro ministros que establecía el proyecto anterior <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo con la versión final que le diera esta Cámara.<br />

Cuestionamos, también, la ausencia en este organismo asesor como miembros plenos y permanentes<br />

<strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> los Estados Mayores Generales <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y <strong>de</strong>l Estado Mayor Conjunto,<br />

ya que sólo se prevé su asistencia acompañados por el señor ministro <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>de</strong> la Nación.<br />

La ley española, dilecta inspiradora <strong>de</strong> párrafos enteros <strong>de</strong> este proyecto, no teme afirmar<br />

que las Fuerzas Armadas son el pivote sobre el cual gira la <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>; y esto es así señor<br />

presi<strong>de</strong>nte, aunque se adopten todos los disfraces legislativos imaginables.<br />

Téngase en cuenta que la ley peninsular es posterior al invocado pacto <strong>de</strong> La Moncloa, inspirador<br />

<strong>de</strong> nuestra Mesa <strong>de</strong>l Consenso Democrático, cuyo interés motivó el envío en viaje <strong>de</strong><br />

estudios a España <strong>de</strong> un importante funcionario <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l Ejecutivo, pacto que <strong>de</strong>rivó en la<br />

Constitución <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> 1978 y en la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa creada cuatro años <strong>de</strong>spués, y aún vigente.<br />

Sin duda, el Partido Socialista Obrero Español ha <strong>de</strong>mostrado un criterio y adaptación a la<br />

realidad <strong>de</strong> los tiempos que, en comparación con posturas i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong> algunas fuerzas políticas<br />

<strong>de</strong>l país, resulta altamente envidiable. Lamentablemente, algunos sectores <strong>de</strong> pensamiento al<br />

servicio <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología y no <strong>de</strong> la realidad, asumen actitu<strong>de</strong>s que bien pue<strong>de</strong>n calificarse a contrapelo<br />

<strong>de</strong>l tiempo y <strong>de</strong> la historia.<br />

Los jefes militares no serán incluidos como miembros <strong>de</strong>l consejo asesor. Esto es lo que quieren<br />

los sostenedores <strong>de</strong>l proyecto. Esta es la realidad <strong>de</strong> hoy, señora presi<strong>de</strong>nte, ante la cual las<br />

vacías <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> terminar con la división y los prejuicios entre la sociedad civil y militar<br />

que venimos escuchando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cuatro años, pier<strong>de</strong>n toda credibilidad.<br />

Hasta aquí las objeciones principales. Habría más cosas para <strong>de</strong>cir, pero soy consciente <strong>de</strong> la<br />

inutilidad <strong>de</strong> mi esfuerzo, como lo soy también <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> expresar lo señalado, más allá <strong>de</strong><br />

los resultados buscados por las fuerzas políticas que pactaron este proyecto <strong>de</strong> ley.<br />

Para terminar, no puedo <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> señalar, con referencia a lo sucedido en Mesa <strong>de</strong>l Consenso,<br />

que el Pacto Autonomista Liberal señaló con claridad y por escrito sus objeciones a un proyecto<br />

prácticamente idéntico al que <strong>de</strong>spués ingresó a la Cámara baja. Tengo aquí un recorte <strong>de</strong>l diario,<br />

La Nación que, solicito, sea insertado en el Diario <strong>de</strong> Sesiones.<br />

1 Ver la inserción en el Apéndice al final <strong>de</strong>l texto (pp. 364-365.)<br />

—Asentimiento. 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!