10.05.2013 Views

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

Ley de Defensa Nacional - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45a. reunión - continuación 5a. sesión extraordinaria<br />

conducta, la concepción y la permanente lucha ciudadana <strong>de</strong> la Unión Cívica Radical y <strong>de</strong> sus<br />

hombres.<br />

Resulta claro, entonces, que no estamos a favor <strong>de</strong> ninguna forma <strong>de</strong> represión i<strong>de</strong>ológica;<br />

que éste es un proyecto <strong>de</strong> ley que se opone a la doctrina <strong>de</strong> la seguridad nacional, porque nos<br />

manifestamos permanentes luchadores por la dignidad humana y contra los golpes <strong>de</strong> Estado<br />

reaccionarios y anti<strong>de</strong>mocráticos que tantas veces se han producido en nuestra crítica historia<br />

institucional.<br />

Han quedado <strong>de</strong>finidas las líneas <strong>de</strong> este <strong>de</strong>bate. Hay quienes están con los procesos militares<br />

y justifican los golpes <strong>de</strong> Estado —lo dicen implícita o explícitamente— y hay quienes estamos<br />

por las causas populares, <strong>de</strong>mocráticas y progresistas, quienes <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos la <strong>de</strong>mocracia como<br />

instrumento y como fin. Esto ha quedado <strong>de</strong> manifiesto en este <strong>de</strong>bate.<br />

Por eso esta noche las gran<strong>de</strong>s corrientes populares votarán afirmativamente este proyecto<br />

<strong>de</strong> ley <strong>de</strong> <strong>Defensa</strong> <strong>Nacional</strong>, en contra <strong>de</strong> cualquier intento que en el futuro pretenda que nuevamente<br />

las Fuerzas Armadas sean utilizadas, con la excusa <strong>de</strong> una comnoción o conflicto político<br />

interno, para llevar a cabo golpes <strong>de</strong> Estado en nuestra Argentina y en Latinoamérica. (Aplausos).<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Duhal<strong>de</strong>).—Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.<br />

Sr. Lestelle.—Señor presi<strong>de</strong>nte: las posiciones expuestas en el <strong>de</strong>bate sobre este importantísimo<br />

proyecto <strong>de</strong> ley que enmarca un sistema <strong>de</strong> conducción política <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas<br />

han reflejado esta noche lo que es la realidad <strong>de</strong> nuestro país: por un lado, una mayoría memoriosa<br />

que representa al 93 por ciento <strong>de</strong> nuestra población y, por otro, una microminoría liberal,<br />

sorda, que representa un 7 por ciento. Esto nos <strong>de</strong>fine un principio <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia elaborada y<br />

<strong>de</strong>fendida por todos nosotros.<br />

Pero la ocasión es propicia para rememorar algunos hechos, en virtud <strong>de</strong>l <strong>de</strong>safío que acaban<br />

<strong>de</strong> hacer los representantes liberales para que hablemos claro, con cristalinidad y transparencia.<br />

Quisiera recordarles, en primer lugar, que tienen representación en esta Cámara <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cuatro<br />

años, por medio <strong>de</strong>l señor diputado Alsogaray, quien tuvo suficiente tiempo para elaborar un<br />

proyecto <strong>de</strong> ley más perfecto que éste.<br />

En segundo lugar, quisiera que tengan en cuenta algunos aspectos puntuales que han mencionado<br />

en el día <strong>de</strong> ayer: esto es, la diferenciación que la señora diputada Alsogaray hiciera<br />

entre pueblo y ciudadano. Nosotros somos pueblo; nos presentamos como tales. No nos interesa<br />

hablar <strong>de</strong> ciudadanos pensando exclusivamente en la búsqueda <strong>de</strong> votos. Somos hijos <strong>de</strong> un<br />

pueblo que tiene callos en las manos por trabajar por esta <strong>de</strong>mocracia que tanto nos ha costado<br />

conseguir, y no callos en los nudillos por golpear a las puertas <strong>de</strong> los cuarteles.<br />

En el día <strong>de</strong> ayer la señora diputada Alsogaray hizo referencia a sus antepasados y habló <strong>de</strong><br />

sus tatarabuelos. Nosotros preferimos <strong>de</strong>cir que somos tataranietos <strong>de</strong> criollos perseguidos por<br />

tatarabuelos que ya en aquella época respondían al colonialismo inglés. También queremos manifestar<br />

que somos hijos <strong>de</strong> un pueblo, no hijos <strong>de</strong> estancieros que emplean a ese pueblo pagándole<br />

un salario que quizá es la tercera parte <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> algunos “mo<strong>de</strong>litos” que se lucen en esta<br />

Cámara y que <strong>de</strong>sfilan permanentemente <strong>de</strong>lante nuestro; y por si ese sueldo fuera mucho, a los<br />

paisanos que emplean les <strong>de</strong>scuentan el precio <strong>de</strong> los vicios: el pan, la yerba y el azúcar. Nosotros<br />

somos pueblo, señor presi<strong>de</strong>nte, y quizá por ello nos hemos puesto <strong>de</strong> acuerdo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un<br />

proyecto <strong>de</strong> tanta trascen<strong>de</strong>ncia.<br />

Esa podrá ser la razón por la que esas minorías no alcanzan a enten<strong>de</strong>r este tipo <strong>de</strong> acuerdos.<br />

Debemos hacernos a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que antes estas concordancias entre radicales y peronistas, intransigentes<br />

y <strong>de</strong>mócratas cristianos, seguirán intercalándose entre nosotros.<br />

Estos sectores minoritarios tienen cierta particularidad: en la <strong>de</strong>mocracia buscan votos y a<br />

veces “ligan” alguna diputación, y en los gobiernos <strong>de</strong> facto buscan botas, y a veces logran <strong>de</strong><br />

regalo alguna gobernación o ministerio. (Aplausos). Nosotros somos pueblo.<br />

Pero como bien señalara ayer el señor diputado Alen<strong>de</strong>, vayamos al presente. ¿Por qué nos<br />

195<br />

1987-1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!