23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

suceder en la pubertad para empujar a las jovencitas a la depresión y alejar a los

muchachos de ella. Volveremos sobre el tema cuando hablemos de relación con

padres y la escuela en los capítulos siete y ocho.) Otro problema surge del hecho de

que nadie ha demostrado hasta ahora que las mujeres consideren sus vidas más

incontrolables que los hombres.

La última de las tres teorías es la que implica el factor rumiación. Según ésta,

cuando golpean las dificultades, las mujeres tienden a pensar y los hombres a actuar.

Cuando una mujer se encuentra con que la despiden de su trabajo, lo primero que

hace es descubrir por qué; lo piensa y repiensa, revive todo lo pasado una y otra vez.

Cuando el hombre se queda sin trabajo, actúa: se emborracha, se pelea con alguien,

o busca cualquier distracción para no seguir pensando en lo mismo. Incluso puede

salir inmediatamente en busca de otra ocupación, sin ponerse a pensar en qué pudo

haber hecho mal para que lo despidieran. Si la depresión es un mal que proviene del

pensamiento, el pesimismo y la rumiación la atizan. La tendencia a analizar le sirve

de alimento, en tanto que la tendencia a actuar tiende a disolverla.

De hecho, la depresión en sí misma desata más rumiación en las mujeres que en

los hombres. ¿Qué es lo que hacemos cuando nos sentimos deprimidos? Las mujeres

tratan de descubrir de dónde puede provenir esa depresión. Los hombres salen a la

calle, se van a jugar o incluso pueden volver a la oficina para encontrar algún

trabajo que los distraiga. Los hombres se entregan al alcoholismo más que las

mujeres; y tal vez la diferencia sea lo suficientemente grande como para hacernos

decir: los hombres beben, las mujeres se deprimen. Pero es posible que los hombres

beban para olvidar sus preocupaciones en tanto que las mujeres las siguen rumiando.

La mujer, al seguir rumiando las causas de su depresión, solamente consigue

deprimirse aún más; mientras que el hombre, al responder a la depresión entrando en

acción, acaba con ella.

La teoría de la rumiación podría servirnos para explicar la epidemia de depresión

así como la desproporción observada en la relación mujeres/hombres depresivos.

Puesto que estamos viviendo una era de mayor conciencia de uno mismo, en que se

nos alienta a sacar a la luz nuestros problemas y analizarlos con sinceridad y hasta el

fin en lugar de actuar irreflexivamente, entonces tendríamos que tener una

explicación sobre el incremento de la depresión. Hablaré más acerca de estas

reflexiones en el capítulo quince.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!