23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

paradójica. Con todo egoísmo, como táctica de autoperfeccionamiento, podría

escoger una reducción de su importancia, a sabiendas de que la depresión y la

carencia de sentido suceden a la autopreocupación. Es posible que podamos

conservar nuestra creencia en lo importante que es lo individual, pero reduciendo

nuestra preocupación por las comodidades e incomodidades que podamos tener. De

esa forma quedaría espacio disponible para un nuevo apego respecto de cosas más

grandes.

Aunque podamos desearlo, un compromiso respecto de la comunidad no es algo

que pueda surgir porque sí, de un día para otro, cuando se trata de culturas tan

individualistas como la nuestra. Hay en ellas todavía mucho de personal. Así que lo

conveniente sería una nueva táctica.

Consideremos el hábito de correr, el jogging. Muchos somos los que hace tiempo

lo practicamos por propia voluntad. Salimos a correr sin importar la hora que sea.

La actividad en sí nos proporciona muy poco placer, cuando no ninguno. En

ocasiones incluso suele ser molesta y hasta dolorosa. La realizamos por el hecho de

que redunda en interés a largo plazo. Consideramos que a la larga mejoraremos,

viviremos más y más sanos, e incluso seremos más atractivos sometiéndonos a la

diaria flagelación. Intercambiamos así una medida de negación de nosotros mismos

todos los días por un perfeccionamiento a largo plazo, también de nosotros mismos.

Una vez convencidos de que la falta de ejercicio podría resultar perjudicial para

nuestra salud y bienestar, entonces vemos que se torna atractiva la posibilidad de

hacer jogging.

El individualismo y el egoísmo nos ofrecen una situación completamente paralela.

La depresión, he sostenido, nace, en parte, de un excesivo compromiso para con el

individuo y una ausencia casi total de compromiso para con la comunidad. Se trata

de un estado de cosas muy peligroso para nuestra salud y bienestar, al igual que la

falta de ejercicio y un exceso de colesterol. La consecuencia de preocuparnos por

nuestros triunfos y fracasos, sin un compromiso serio para con la comunidad,

significa depresión, mala salud y vidas carentes de sentido.

¿Cómo hacer —por nuestro propio interés— para reducir nuestro interés por

nosotros mismos y acrecentar nuestros intereses por la comunidad? La respuesta

quizá sea «el jogging moral».

El sacrificio que implica darse a los demás y dedicar tiempo, dinero y esfuerzo al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!