23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Usted (en el estrado): Es verdad, por mucho que me esfuerce, siempre habrá más cosas que exijan mi

atención [evidencia]. Es parte del trabajo. Pero eso no quiere decir que sea una mala enfermera [deducción].

La otra enfermera (interrumpiendo): Es un trabajo con muchas presiones y sencillamente no tienes agallas

para hacerlo.

Usted (contestando): No tiene nada de realista eso de pensar que yo tengo poder para que los enfermos o los

médicos se sientan satisfechos. Soy capaz de tener a los pacientes tan cómodos como sea posible, y puedo

ayudar a los médicos en su trabajo, pero no soy responsable de que se encuentren a gusto [alternativas].

Las presiones en este trabajo son muy grandes. Voy a conversar con las enfermeras más experimentadas

acerca de cómo hacen ellas para manejar las presiones [utilidad].

Ahora le toca a usted. Tómese veinte minutos y siéntese en ese estrado mientras su

amigo le lanza críticas como las que ya se hizo usted mismo. Discuta esas críticas

con cuanto tenga a mano. Cuando esté convencido y haya convencido a su

interlocutor de que cuenta con razones plausibles, pase a la siguiente crítica. Pasados

los veinte minutos, cambien los roles.

REVISIÓN

La finalidad de este capítulo era enseñarle dos habilidades básicas para emplear

en su trabajo.

En primer lugar, aprendió a comprender sus diálogos negativos internos anotando

las creencias que le sugieren sus situaciones adversas. Pudo advertir que, cuando

esas creencias eran pesimistas, por lo general se producían sensaciones de rechazo y

pasividad. Si estuviera en condiciones de cambiar esas explicaciones automáticas de

la adversidad, podría modificar los sentimientos para cobrar ánimo.

Para hacerlo discutió sus creencias pesimistas. Lo hizo anotando esas discusiones

cuando surgían en el trabajo y en su imaginación. Después aplicó la externalización

de voces para adquirir más práctica.

Esto es el comienzo. Lo que resta le corresponde a usted, es cosa suya. Ahora

bien, cada vez que se enfrente a la adversidad, preste cuidadosa atención a sus

explicaciones al respecto. Cuando sean pesimistas, discútalas activamente. Emplee

evidencia, alternativas, deducciones y el criterio de utilidad como referencias para

discutir con sus propias ideas. Recurra a la distracción en caso de que sea necesario.

Haga que esto se convierta en un nuevo hábito para ocupar el lugar de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!