23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

optimismo del ASQ no guardaban ninguna relación con las clasificaciones de los

entrenadores acerca de cómo rendirían los nadadores actuando bajo presión. De

todos modos, ¿podían predecir aquellas puntuaciones los triunfos en natación?

Para descubrirlo, Nort y Karen calificaron a sus nadadores, para toda la

temporada, en dos categorías: «mejor de lo esperado» y «peor de lo esperado». Los

propios nadadores se fijaron asimismo las clasificaciones correspondientes, y

saltaba a la vista que entrenadores y atletas estaban «sintonizados» en la misma

onda, ya que las calificaciones coincidieron casi exactamente. Los pesimistas según

el ASQ superaban a los optimistas casi en la proporción de dos a uno en cuanto a la

posibilidad de una pobre actuación. Éstos cumplieron con su potencial y los

pesimistas estuvieron por debajo.

¿Funcionaría una vez más la pauta explicativa para predecir cómo responden las

personas ante la derrota, tal como ya lo había hecho en béisbol, baloncesto y ventas?

Para ponerlo a prueba simulamos derrotas en condiciones controladas. Al final de

la temporada hicimos que cada miembro del equipo corriera su distancia favorita en

el estilo preferido. Después Nort y Karen les dijeron que habían estado entre 1,5 y 5

segundos (según la distancia y el estilo) por encima de lo que realmente habían

marcado. Así se le dijo a Biondi que había hecho los cien metros mariposa en 51,7

segundos, cuando en realidad acababa de marcar 50,2. Escogimos con mucho

cuidado cuál sería la medida del «fracaso» porque sabíamos que podría tratarse de

algo sumamente desalentador (uno de los muchachos pasó veinte minutos moviendo

la cabeza y el tronco como un bebé cuando se le dio la información. Cada nadador

descansó unos minutos y luego se le invitó a repetir el intento tratando de mejorar el

tiempo. Tal como lo esperábamos, a los pesimistas les fue peor. La actuación de dos

nadadores de primera línea —pero también pesimistas— en los cuatrocientos metros

empeoró en dos segundos, precisamente la diferencia existente entre ganar la prueba

o llegar último. Los optimistas, en cambio, recuperaron sus mejores tiempos o —

como en el caso de Biondi— los mejoraron. Algunos de los optimistas nadaron más

velozmente entre dos y cinco segundos, una vez más la diferencia que puede existir

entre una pésima actuación y una victoria resonante. Desde luego, con posterioridad

se informó a los nadadores de que habíamos hecho un experimento con ellos.

Gracias a aquellas pruebas pudimos ver que la pauta explicativa puede hacer que

se originen éxitos o fracasos en el plano individual, tal como ocurría con los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!