23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hacía lo mismo. Los berlineses occidentales se reían dos veces y media más a

menudo que los del Este.

Todo aquello demostraba que los berlineses orientales expresan en mayor grado

señales de desazón —medidas tanto por las palabras como por los gestos— que los

berlineses occidentales. Pero lo que no pueden manifestar esos descubrimientos es

exactamente cuáles son las causas de la diferencia. Salta a la vista, puesto que ambas

culturas fueron sólo una hasta 1945, que esos descubrimientos nos están diciendo

algo acerca del grado de esperanza engendrada por dos sistemas políticos diferentes.

No obstante, no separan y menos aíslan qué aspecto de los dos sistemas es el

responsable del acrecentamiento o la disminución de la esperanza. Podría ser la

diferencia que existe en el nivel de vida, la diferencia en la libertad de expresión o

de libre circulación. Incluso podría tratarse de diferencias en materia de lecturas, de

música, de alimentación.

Tampoco nos dicen los descubrimientos en cuestión si los berlineses del Este se

tornaron menos esperanzados con el advenimiento del régimen comunista y la

ulterior construcción del Muro, o si los del Oeste se volvieron más esperanzados a

partir de 1945. Todo cuanto sabemos es que ahora existen diferencias, porque los

del Este dan muestras de mayor desesperanza que los del Oeste. Ahora estamos

sometiendo al sistema CAVE los diarios que se refirieron a los Juegos Olímpicos de

Invierno desde la Segunda Guerra Mundial hasta hoy. Eso nos dirá cómo se ha

modificado la esperanza en el este y el oeste de Berlín con el paso del tiempo.*

Estos descubrimientos también nos muestran otra cosa: que existe un nuevo

método para medir el grado de esperanza y desazón en diferentes culturas. Este

método es el que permitió a Gabriele Oettingen establecer comparaciones entre

aspectos que otros científicos consideraban incomparables. 3

RELIGIÓN Y OPTIMISMO

Se considera con frecuencia que la religión produce esperanza y permite a los

seres perturbados afrontar con más optimismo las pruebas de este mundo. La religión

organizada suministra la creencia de que hay en la vida más cosas buenas de las que

pueden verse. Los fracasos del individuo se contienen merced a la convicción de que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!