23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«Todos, cada uno de ellos, creen que pueden caminar sobre el agua.»

Me sentí completamente atrapado cuando estábamos sobre Utah. Lo que aquel

hombre estaba diciéndome era lo que había observado en las personas que se

resistían a la depresión.

«¿Cómo hace para que alguien sea creativo?», le pregunté.

«Voy a decírselo… pero antes, ¿a qué se dedica usted?»

Le hice una breve síntesis de todo cuanto venía haciendo en los últimos quince

años, le hablé de la gente que se siente impotente, de los animales de laboratorio que

usábamos y de cómo estábamos probando que el sentimiento de impotencia era

análogo a la depresión. Le hablé de los pesimistas, de la pauta explicativa y de los

pesimistas que se rinden fácilmente ante las dificultades. «Esas personas son las que,

fuera del laboratorio, terminaban padeciendo depresiones graves», le expliqué.

«¿Y ha trabajado usted a fondo con el otro lado de la moneda? —quiso saber

Leslie—. ¿Puede predecir quién será el que nunca se rinda y el que nunca se

deprimirá por muchas cosas que le puedan ocurrir?»

Debí confesar que en eso no habíamos pensado mucho.

En mi profesión se invierte gran parte del tiempo (y casi todo el dinero) tratando

de conseguir que los que están mal no estén tan mal. Ayudar a los trastornados es un

objetivo valioso, pero por alguna razón la psicología casi nunca se aproxima al

objetivo complementario de hacer que las vidas de los que están bien sean aún

mejores. Gracias a Leslie estaba empezando a descubrir que mi trabajo se

hermanaba con el otro objetivo. Si podía identificar de antemano a los que

terminarían deprimidos, también tendría que estar en condiciones de identificar a los

que nunca enfermarían.

Me preguntó John si podía pensar en algún trabajo en el que fuera esencial seguir

actuando frente a rechazos y reveses constantes.

«Podría ser en ventas —contesté, pensando en un discurso que meses antes había

pronunciado ante un grupo de presidentes de compañías de seguros—. Venta de

pólizas, de seguros de vida, podría ser.» Según me habían informado aquella vez, en

el campo de la venta de seguros de vida, nueve de cada diez clientes en perspectiva

rechazan al vendedor. El vendedor tiene que rehacerse de inmediato e ir a buscar el

décimo. Es como el que empuña el bate frente a un gran lanzador, en el béisbol. La

mayoría de las veces golpea en vano, pero hay que seguir hasta conseguir darle a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!