23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

explicativa en las personas que no hubieran hecho los cuestionarios

correspondientes, personas del tipo de las grandes figuras deportivas, presidentes,

estrellas de cine… Chris era un infatigable lector de la sección de deportes de los

diarios, y cada vez que se encontraba con alguna declaración de algún ídolo

deportivo la trataba como si fuera una de las líneas del cuestionario de la pauta

explicativa que hubiera llenado el deportista. Si un delantero declaraba «No pude

marcar ese tanto porque tenía el viento en mi contra», Chris clasificaba la respuesta

como permanente, global y personal, y anotaba puntos entre 1 y 7. «Tenía el viento

en mi contra» solamente obtendría 1 punto permanente, ya que pocas cosas hay

menos permanentes que el viento; más o menos otro 1 como global, ya que aquella

condición del viento no se oponía al deportista en cuanto que persona sino solamente

le dificultó que marcara el tanto; otro 1 como personal, ya que el hombre no ejerció

ninguna influencia sobre el viento. De manera que «tenía el viento en mi contra» es

una explicación muy optimista para un contratiempo.

Después Chris clasificó los promedios de todas las declaraciones del mismo

jugador que aparecían en los diarios y determinó de esa forma su pauta explicativa

sin necesidad de que hiciera el cuestionario. Pronto llegamos a la conclusión de que

los perfiles logrados así en líneas generales se correspondían con lo que podríamos

haber obtenido sometiendo al deportista a un cuestionario. Lo denominamos CAVE

(por Análisis del Contenido de Explicaciones Textuales, según la sigla en inglés). 5

«La técnica CAVE es la máquina del tiempo, Glen —seguí diciendo—. Podemos

recurrir a ella no solamente con nuestros contemporáneos que no se hayan sometido a

cuestionarios, sino con cualquier persona, incluyendo a las que han muerto.

»Y esto me lleva a la razón de que haya venido a despertarte de manera tan

intempestiva. ¿Conservaron tus antecesores los textos de aquellas entrevistas

realizadas con chicos de Berkeley y Oakland en 1930?»

Glen lo pensó un momento, y luego me dijo: «Todo aquello se hizo antes de que

las grabadoras fueran algo común, pero creo recordar que los entrevistadores

tomaron notas taquigráficas. Lo verificaré en mis archivos».

«Si contáramos todavía con citas textuales podríamos emplear la técnica CAVE.

Cada vez que uno de aquellos niños haya dado alguna respuesta podríamos tratarla

como un ítem del cuestionario de la pauta explicativa y podríamos apuntar el

optimismo de personas ya muertas. Cuando hayamos terminado con el proceso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!