23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tener su papel en esa cura.

VOLVAMOS A LA DEPRESIÓN

Según ya vimos en el capítulo 4, la depresión ha estado creciendo desde la

Segunda Guerra Mundial. Los jóvenes de hoy tienen diez veces más probabilidades

de padecer una depresión grave que sus abuelos, y las cifras de depresión son

especialmente elevadas entre mujeres y jóvenes. La epidemia de la depresión no da

señales de remitir y mis temores de las cuatro de la mañana están diciéndome que

ése es el verdadero peligro que acecha a Lara y a los de su generación.

Con el propósito de explicar por qué la depresión es tan común ahora y por qué la

vida que llevan en los países desarrollados torna tan vulnerables a los jóvenes, en

cuanto a padecer depresiones, lo primero que quiero hacer es observar dos

alarmantes tendencias, la exaltación del yo y el declive de la comunidad.

LA EXALTACIÓN DEL YO 1

Vivimos en una sociedad que exalta el yo. Con una gravedad que no tiene

precedentes, asume placeres y dolores, éxitos y fracasos del individuo. Nuestra

economía aprovecha cada vez más los caprichos del individuo. Nuestra sociedad

deposita el poder en seres únicos tal como nunca ocurriera hasta ahora: poderes para

cambiar el yo e incluso para cambiar la forma de pensar del yo. Se trata de la era del

control personal. Hasta tal punto se ha aumentado la esfera del yo que el sentimiento

de desamparo se considera como algo remediable.

A comienzos del siglo, cuando se ideó la producción en cadena, no podíamos

comprar neveras que no fueran blancas, por la sencilla razón de que pintarlas todas

de blanco resultaba más provechoso para el productor. Sin embargo, alrededor de

los años 50, con el advenimiento del transistor y de una rudimentaria inteligencia en

las máquinas, comenzó a imponerse en nosotros la facultad de elegir, puesto que

existía la posibilidad —de haber existido mercado para ellas— de incrustar una de

cada cien neveras con piedras preciosas. Las máquinas inteligentes abrieron un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!