23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

haciendo charlatanería metafísica. Cualquier ordenador es una buena demostración

de estas afirmaciones. Un ordenador, por sencillo que sea, puede comparar su propio

rendimiento con el de una situación ideal, descubrir en qué puntos existen diferencias

entre ambos casos y corregir las imperfecciones. Una vez hecho esto, puede

comparar nuevamente lo que ha hecho con lo que debería haber hecho y, en caso de

existir todavía imperfecciones, volver a corregirse. Cuando la equivalencia sea

perfecta, el ordenador se detendrá. Ahora bien, si un ordenador doméstico puede

hacer ese trabajo, el autoperfeccionamiento tendría que ser un juego de niños para el

cerebro humano, muchísimo más complejo que una de esas máquinas.

Los seres humanos tienen que haberse sentido gravemente deprimidos desde que

hicieron su aparición los primeros fracasos —tal vez no en la medida en que lo

vemos hoy—, pero de todos modos eran depresiones. Y, cuando el enamorado

medieval no conseguía ganar el corazón de su amada, entonces seguramente su madre

le diría las mismas cosas acerca de no darse por vencido que siguen diciéndose hoy

cuando el Romeo fracasado vuelve cariacontecido en busca del consuelo materno.

Entonces, en la década de los ochenta, hizo su aparición la terapia cognitiva, que

trata de modificar el modo de pensar de las personas con respecto a sus fracasos.

Por cierto que sus máximas esenciales no son muy diferentes de aquellas que ha

puesto siempre en práctica la sabiduría de las madres y los predicadores de antaño,

reconozcamos que no siempre con éxito. Pero la terapia cognitiva funciona.

¿Qué es lo que hace la terapia cognitiva y por qué funciona?

TERAPIA COGNITIVA Y DEPRESIÓN

Aaron Beck y Albert Ellis discutieron con especialistas aferrados a los puntos de

vista de los años setenta, insistiendo en que lo que pensamos conscientemente es la

causa principal de cómo nos sentimos. A partir de esta tesis se desarrolló una terapia

que procuró modificar los modos de pensar conscientes que alentaban los

deprimidos respecto del fracaso, la derrota, la pérdida y la impotencia.

La terapia cognitiva aplicó cinco tácticas. 7

Primero, se aprende a reconocer los pensamientos automáticos que aparecen en

nuestra mente en el momento en que uno se siente peor. Esos pensamientos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!