23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dolorosos con una goma elástica colocada en la muñeca, que ya le recomendé, o

remojarse la cara con agua fría mientras se dice: «¡Para! ¡Para! ¡No sigas!».

• Destine un momento a repensar las cosas. Podría ser una media hora esta misma

tarde o cualquier otro momento conveniente del día. Cuando descubra que está

rumiando las cosas, dígase: «¡Alto! Me las veré con esto a las siete y media de hoy».

Ese proceso tan atormentador de los pensamientos que le dan vueltas y vueltas, que

se alejan y vuelven, siempre preocupantes, persigue un propósito: cerciorarse de que

no olvidamos ni descuidamos los asuntos a los que hemos de enfrentarnos. Pero si

fijamos el momento en que discutiremos la cuestión, cortamos con la verdadera

razón de la rumiación, con lo que ésta deja de ser psicológicamente necesaria.

• Anote los pensamientos molestos en el mismo momento en que se presentan.

Ahora podrá volver sobre ellos, pero no lo hará desamparado, sino deliberadamente,

en el momento en que sea más conveniente para usted. Como la segunda técnica para

la distracción, ésta también despoja a la rumiación de su verdadera razón de existir.

Ya dueño de estos cuatro instrumentos para discutir sus propias explicaciones

pesimistas —¿evidencia?, ¿alternativas?, ¿deducciones?, ¿utilidad?—, está ahora en

condiciones de practicar un poco la externalización de sus discusiones: lo que no es

sino sacar a la luz sus pensamientos para que esté en condiciones de enfrentarse con

ellos. Aquí tiene una técnica que funcionó muy bien en diversos seminarios sobre

optimismo: elija a una persona en la que pueda confiar para practicar con ella. Si no

encuentra a nadie adecuado en su trabajo, podrá servirle su cónyuge o algún amigo

dotado de la paciencia suficiente. La función de esa otra persona consistirá en tirarle

a la cara todos esos pensamientos pesimistas que se le vienen encima. Repase su

registro ABCDE con la otra persona, para ver con qué tipo de ataque crítico enfrenta

usted sus adversidades. Lo que tendrá que hacer usted es sentarse y discutir las

críticas en voz alta, tratando de imponer sus razones. Recurra a cuanto argumento se

le ocurra. Voy a darle algunos ejemplos para que los estudie antes de empezar.

Interlocutor (atacándole como se ataca usted mismo): El gerente no te miraba a los ojos cuando hablabas.

Tal vez no creyó que ibas a decirle algo importante.

Usted (sentado como en un estrado): Es verdad que casi no me miraba mientras estuve hablando. Por lo

visto, no le prestaba mucha atención a lo que decía [evidencia].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!