23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que irremediablemente terminamos fracasando, quizá podamos hallar algún consuelo

contemplando las cosas con cristales de color de rosa, aunque con eso no vamos a

modificar la situación. En ciertas situaciones —por ejemplo, en la cabina de un

avión— lo que se necesita no es una opinión siempre alegre y feliz, sino otra

despiadadamente realista. Algunas veces tenemos necesidad de cambiar y no de

buscar razones para aferrarnos a lo anterior.

Cuando Creedon me preguntó si podía modificar el pesimismo de los ejecutivos

de Met Life, no me preocupaba tanto mi capacidad para convertir a esos pesimistas

en optimistas como el temor de que pudiera causar algún daño con ello. Existía la

posibilidad de que parte de ese pesimismo que los ejecutivos llevaban con ellos a su

trabajo sirviera para algo importante. Alguien tenía que desalentar los planes poco

realistas. Esos pesimistas habían conseguido elevarse hasta lo más alto en el sistema

empresarial estadounidense… de modo que algo tendrían que estar haciendo bien.

Esa noche, pensando otra vez en las quejas de John, volví a plantearme una

pregunta que desde hacía tiempo venía rondándome: ¿por qué razón la evolución ha

permitido que sigan existiendo la depresión y el pesimismo? El optimismo parece

haber tenido algún papel evolutivo. Lionel Tiger, en su muy agudo y sugerente libro

Optimism: The Biology of Hope, sostiene que la especie humana ha sido

seleccionada por la evolución en razón de sus ilusiones optimistas acerca de la

realidad. 6 ¿Cómo, si no, podría haber evolucionado en un mundo donde ha de

sembrarse en primavera y pasar sequías y hambrunas hasta el otoño, donde un

hombre solo, de pie y armado nada más que con un garrote, debía soportar la

embestida de los mastodontes, un hombre capaz de comenzar a levantar catedrales

que sólo se terminarían después de varias generaciones? Era la capacidad de actuar

alentando la esperanza de que la realidad ha de mejorar, que no será como en el

momento en que se vive, lo que siempre ha estado detrás de ese comportamiento tan

valiente, o tan temerario.

O considérese esto: muchos creen que no hay Dios, que el único propósito de la

vida es lograr que los hombres se hagan a sí mismos, que prosperen y una vez

muertos se pudran. Si fuera así, ¿por qué hay tantas de esas personas alegres y

felices? Es posible que la capacidad que tenemos para cerrar los ojos a la dura

realidad de nuestros sentimientos negativos sea la mejor defensa para no sucumbir

permanentemente a la depresión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!