23.04.2023 Views

21.Aprenda optimismo Haga de la vida una experiencia gratificante

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desdicha ni pone límites para las dificultades. Y personal: «Me pasan a mí», no a

todo el mundo. Sylvia se singulariza como víctima.

2. «Soy tan perezosa.» La pereza, en la forma en que lo ha dicho Sylvia, es un

rasgo caracterológico permanente. (Compare la explicación de Sylvia con esta otra:

«Tuve pereza» o «Me sentí perezosa».) La pereza es una causa global. Y Sylvia la

ha personalizado.

3 . «Quiero llevar las compras unos pocos metros» —personal, permanente—.

(No ha dicho «Quería».) Pero no es global, porque se refiere sólo a una labor física.

4. «Soy tan estúpida» —permanente, global, personal.

No ha sido usted el único en analizar lo que estaba diciendo Sylvia. También lo

hizo Marjorie. La niña ha estado oyendo a su madre explicar una situación adversa

achacándola a cuatro causas muy pesimistas, ha podido oír de labios de su madre

que las desgracias son permanentes, globales y se producen por propia culpa.

Marjorie ha aprendido que todo y siempre es así.

Marjorie está oyendo todos los días que su madre hace análisis permanentes,

globales y personales de cuanto contratiempo se produzca en su vida cotidiana.

Marjorie se halla en proceso de aprender, de boca de quienes más influencia tienen

sobre ella, que lo malo es algo que permanece, que dura siempre, que lo impregna

todo y que el principal culpable es uno mismo. Marjorie está formándose una teoría

del mundo en el que los contratiempos y las adversidades tienen causas permanentes,

globales y personales.

Las antenas de los niños están siempre orientadas hacia lo que sus padres, y en

particular sus madres, dicen respecto de las causas de acontecimientos cargados

emocionalmente. No es por pura casualidad que desde muy temprano, y con mucha

asiduidad, la pregunta «¿Por qué?» parece estar siempre en labios de los niños. La

razón es que la principal actitud intelectual que adoptan al crecer es la obtención de

explicaciones de cuanto ocurre a su alrededor. Tan pronto como los padres se cansan

de responder a los interminables «¿por qué?» de sus pequeños, éstos se dirigen a

otras fuentes en busca de explicaciones. Los niños casi siempre prestan mucha

atención a las explicaciones que surgen espontáneamente acerca de por qué suceden

las cosas… algo que por lo general todos hacemos por lo menos una vez por minuto

cuando hablamos. Sus hijos se aferran a cuanta explicación reciben de usted, en

especial cuando se trata de explicar algo que no anda del todo bien. No solamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!