11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

105<br />

cual a nadie se le concedió la justificación (…) Esta fe, por tradición apostólica, la<br />

pid<strong>en</strong> los catecúm<strong>en</strong>os a la Iglesia antes d<strong>el</strong> bautismo al pedir la fe y la vida<br />

eterna…” 289.<br />

Al <strong>en</strong>umerar todas las causas de la justificación, ¿por qué <strong>el</strong> Concilio no m<strong>en</strong>cionó la<br />

posibilidad d<strong>el</strong> “bautismo de deseo”? Tuvo una gran oportunidad para hacerlo, d<strong>el</strong> mismo<br />

modo que <strong>en</strong>seña claram<strong>en</strong>te no m<strong>en</strong>os de tres veces que las gracias d<strong>el</strong> sacram<strong>en</strong>to de la<br />

p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia se pued<strong>en</strong> alcanzar por <strong>el</strong> deseo de ese sacram<strong>en</strong>to (sesión 14, cap. 4; y dos veces <strong>en</strong><br />

la sesión 6, cap. 14). Pero <strong>el</strong> “bautismo de deseo” no se m<strong>en</strong>ciona <strong>en</strong> ninguna parte,<br />

simplem<strong>en</strong>te porque no es verdad. Y además, es interesante considerar que la palabra “deseo”<br />

no aparece <strong>en</strong> <strong>el</strong> capítulo 7 sobre las causas de la justificación, sino <strong>en</strong> <strong>el</strong> capítulo 4 donde <strong>el</strong><br />

Concilio trata de lo que no puede faltar <strong>en</strong> la justificación de los impíos (es decir, ni <strong>el</strong> agua ni<br />

<strong>el</strong> deseo pued<strong>en</strong> faltar <strong>en</strong> la justificación de los impíos).<br />

Pero algunos dirán: “Puedo ver su punto y no puedo negarlo, pero ¿por qué <strong>el</strong> pasaje no usó la palabra<br />

“y” <strong>en</strong> lugar de “o”; no habría sido <strong>en</strong>tonces más claro?”. Esta pregunta se responde mejor al<br />

considerar una serie de cosas:<br />

En primer lugar, se debe recordar que <strong>el</strong> pasaje describe que la justificación NO PUEDE<br />

OCURRIR SIN (es decir, lo que no puede faltar <strong>en</strong> la justificación); pero no dice que la<br />

justificación se realiza ya sea por <strong>el</strong> agua o <strong>el</strong> deseo.<br />

En segundo lugar, <strong>el</strong> Concilio no tuvo que usar “y” porque “o” puede significar “y” <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

contexto de palabras que figuran <strong>en</strong> <strong>el</strong> pasaje, <strong>com</strong>o ya se ha mostrado.<br />

En tercer lugar, qui<strong>en</strong>es hac<strong>en</strong> esta pregunta deb<strong>en</strong> considerar otra, a saber: Si <strong>el</strong> bautismo de<br />

deseo fuera cierto y fuera la <strong>en</strong>señanza de Tr<strong>en</strong>to, ¿por qué <strong>el</strong> Concilio no dijo <strong>en</strong> ningún lugar (cuando<br />

tuvo tantas oportunidades de hacerlo) que puede haber justificación sin <strong>el</strong> sacram<strong>en</strong>to o antes de recibir <strong>el</strong><br />

sacram<strong>en</strong>to <strong>com</strong>o tan clara y repetidam<strong>en</strong>te lo hizo <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación al sacram<strong>en</strong>to de la p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia?<br />

Esta asombrosa omisión simplem<strong>en</strong>te confirma los puntos que he hecho anteriorm<strong>en</strong>te, porque<br />

si <strong>el</strong> pasaje significara <strong>el</strong> bautismo de deseo, lo hubiera dicho (es obvio que <strong>el</strong>lo es porque <strong>el</strong><br />

Espíritu Santo no permitió que <strong>el</strong> Concilio <strong>en</strong>señase <strong>el</strong> bautismo de deseo <strong>en</strong> sus numerosas<br />

declaraciones sobre la necesidad absoluta d<strong>el</strong> bautismo).<br />

En cuarto lugar, la pregunta anterior se responde mejor con un ejemplo paral<strong>el</strong>o: En 381, <strong>el</strong><br />

Concilio de Constantinopla definió que <strong>el</strong> Espíritu Santo procede d<strong>el</strong> Padre. El Concilio no dijo<br />

que <strong>el</strong> Espíritu Santo procede d<strong>el</strong> Padre y d<strong>el</strong> Hijo. La omisión de las palabras “y d<strong>el</strong> Hijo”<br />

(filioque <strong>en</strong> latín) hizo que muchos millones concluyes<strong>en</strong> erróneam<strong>en</strong>te que <strong>el</strong> Espíritu Santo no<br />

procede d<strong>el</strong> Hijo, una herejía que fue posteriorm<strong>en</strong>te cond<strong>en</strong>ada por la Iglesia. Si <strong>el</strong> Concilio de<br />

Constantinopla hubiese simplem<strong>en</strong>te incluido esa pequeña declaración, que <strong>el</strong> Espíritu<br />

Santo también procede d<strong>el</strong> Hijo, se habrían evitado más que mil años de controversia con los<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!