11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

250<br />

No hay manera <strong>en</strong> la tierra que la <strong>en</strong>señanza d<strong>el</strong> Protocolo 122/49 sea <strong>com</strong>patible con la<br />

<strong>en</strong>señanza d<strong>el</strong> Papa Eug<strong>en</strong>io IV y d<strong>el</strong> Papa Bonifacio VIII. Aceptar, creer o promover <strong>el</strong><br />

Protocolo es actuar <strong>en</strong> contra de estas definiciones.<br />

Sigo con <strong>el</strong> Protocolo:<br />

Suprema haec sacra, Protocolo 122/49, 8 de agosto de 1949: “Sin embargo, este<br />

deseo no siempre ti<strong>en</strong>e que ser explícito, <strong>com</strong>o lo es <strong>en</strong> los catecúm<strong>en</strong>os; pero<br />

cuando una persona se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la ignorancia inv<strong>en</strong>cible, Dios acepta<br />

también un deseo implícito, llamado así porque está incluido <strong>en</strong> esa bu<strong>en</strong>a<br />

disposición d<strong>el</strong> alma por la que una persona desee que su voluntad se conforme<br />

a la voluntad de Dios” 600.<br />

Aquí la herejía se pres<strong>en</strong>ta sin rodeos. Las personas que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la fe católica – que están “<strong>en</strong><br />

la ignorancia inv<strong>en</strong>cible” – también pued<strong>en</strong> estar unidas por <strong>el</strong> deseo “implícito”, con tal que<br />

“una persona desee que su voluntad se conforme a la voluntad de Dios”. Y le recuerdo al lector<br />

que <strong>el</strong> Protocolo 122/49 fue escrito <strong>en</strong> contraposición específica a la declaración d<strong>el</strong> P. Fe<strong>en</strong>ey<br />

de que se pierd<strong>en</strong> todos los que muer<strong>en</strong> no católicos. Es decir, <strong>el</strong> Protocolo fue escrito para<br />

distinguir específicam<strong>en</strong>te su propia <strong>en</strong>señanza de la afirmación d<strong>el</strong> P. Fe<strong>en</strong>ey de que se<br />

pierd<strong>en</strong> todos los que muer<strong>en</strong> no católicos, lo que demuestra que <strong>el</strong> Protocolo estaba <strong>en</strong>señando<br />

que se pued<strong>en</strong> salvar las personas que muer<strong>en</strong> <strong>com</strong>o no católicos y <strong>en</strong> las falsas r<strong>el</strong>igiones. Por<br />

lo tanto, la declaración anterior d<strong>el</strong> Protocolo es bastante obvia, y no es más que la herejía de<br />

que puede haber salvación <strong>en</strong> cualquier r<strong>el</strong>igión o <strong>en</strong> ninguna r<strong>el</strong>igión, siempre y cuando se<br />

mant<strong>en</strong>ga la moralidad.<br />

P. Migu<strong>el</strong> Muller, C.SS.R., El Dogma Católico, pp. 217-218, 1888: “La ignorancia<br />

inculpable o inv<strong>en</strong>cible nunca ha sido y nunca será un medio de salvación.<br />

Para salvarse, es necesario estar justificado, o estar <strong>en</strong> estado de gracia. Para<br />

obt<strong>en</strong>er la gracia santificante, es necesario contar con las debidas disposiciones<br />

para la justificación, es decir, la verdadera fe divina – al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> las verdades<br />

necesarias para la salvación –, la esperanza confiada <strong>en</strong> <strong>el</strong> divino Salvador, <strong>el</strong><br />

sincero dolor por <strong>el</strong> pecado, junto con <strong>el</strong> firme propósito de hacer todo lo que<br />

Dios ha mandado, etc. Ahora bi<strong>en</strong>, estos actos sobr<strong>en</strong>aturales de la fe,<br />

esperanza y caridad, contrición, etc., que preparan <strong>el</strong> alma para recibir la gracia<br />

santificante, nunca pued<strong>en</strong> ser suministrados por la ignorancia inv<strong>en</strong>cible, y si<br />

la ignorancia inv<strong>en</strong>cible no puede suministrar la preparación para recibir la<br />

gracia santificante, muchos m<strong>en</strong>os le puede conceder la gracia santificante <strong>en</strong><br />

sí misma. ‘La ignorancia inv<strong>en</strong>cible’, dice Santo Tomás, ‘es un castigo por <strong>el</strong><br />

pecado’ (De, Infid. C. x, art. 1)” 601.<br />

Compárese <strong>el</strong> extracto anterior d<strong>el</strong> Protocolo con las sigui<strong>en</strong>tes definiciones dogmáticas.<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!