11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

295<br />

3) Fuera la Iglesia no hay remisión de los pecados (de fide). El C<strong>en</strong>tro San B<strong>en</strong>ito sosti<strong>en</strong>e que<br />

un catecúm<strong>en</strong>o sin bautizar está fuera de la Iglesia católica (lo cual es correcto, porque sólo <strong>el</strong><br />

bautismo hace que uno sea miembro). La prueba que esto es lo que <strong>el</strong>los cre<strong>en</strong> se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong><br />

página 77 de su libro, El Padre Fe<strong>en</strong>ey y la Verdad sobre la Salvación. Pero mi<strong>en</strong>tras que profesan<br />

que es sólo por <strong>el</strong> bautismo que algui<strong>en</strong> puede estar d<strong>en</strong>tro de la Iglesia, <strong>el</strong>los sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> que un<br />

catecúm<strong>en</strong>o sin bautizar puede t<strong>en</strong>er la justificación (la remisión de los pecados y la gracia<br />

santificante) por su deseo d<strong>el</strong> bautismo, mi<strong>en</strong>tras que todavía está fuera de la Iglesia. Esto es<br />

directam<strong>en</strong>te contrario a la definición ex cathedra d<strong>el</strong> Papa Bonifacio VIII. Por tanto es herejía<br />

decir, <strong>com</strong>o hac<strong>en</strong> <strong>el</strong>los, que algui<strong>en</strong> que está fuera de la Iglesia puede t<strong>en</strong>er remitidos sus<br />

pecados.<br />

Bonifacio VIII, Unam sanctam, 18 de noviembre de 1302, ex cathedra:<br />

“Por apremio de la fe, estamos obligados a creer y mant<strong>en</strong>er que hay una<br />

sola y Santa Iglesia Católica y la misma Apostólica, y nosotros firmem<strong>en</strong>te<br />

la creemos y simplem<strong>en</strong>te la confesamos, y fuera de <strong>el</strong>la no hay salvación<br />

NI REMISIÓN DE LOS PECADOS…” 664 .<br />

Algunos de los def<strong>en</strong>sores d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro San B<strong>en</strong>ito han argum<strong>en</strong>tado que sólo la parte final de la<br />

bula Unam sanctam es solemne (y por lo tanto infalible), no la parte citada arriba. Este es un<br />

int<strong>en</strong>to desesperado de def<strong>en</strong>der su falsa posición sobre la justificación, y se prueba que es<br />

errado por <strong>el</strong> Papa Pío XII.<br />

Papa Pío XII, Mystici Corporis Christi, # 40, 29 de junio de 1943: “Que Cristo y su<br />

Vicario constituy<strong>en</strong> una sola cabeza, lo <strong>en</strong>señó solemnem<strong>en</strong>te Nuestro<br />

predecesor Bonifacio VIII, de inmortal memoria, por las letras apostólicas<br />

Unam sanctam; y nunca desistieron de inculcar lo mismo sus sucesores” 665.<br />

El Papa Pío XII se refiere a la parte de la Unam sanctam que los def<strong>en</strong>sores d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro San B<strong>en</strong>ito<br />

argum<strong>en</strong>tan no es solemne (infalible), y él dice que es “solemne” (infalible). Esto demuestra que<br />

la parte de la bula citada arriba es de hecho solemne e infalible. De hecho, <strong>el</strong> párrafo de la Unam<br />

sanctam que Pío XII se refiere <strong>en</strong> Mystici Corporis incorpora un l<strong>en</strong>guaje incluso m<strong>en</strong>os solemne<br />

que <strong>el</strong> párrafo citado arriba sobre fuera la Iglesia no hay remisión de los pecados. Lo es<strong>en</strong>cial es<br />

que la <strong>en</strong>señanza de la bula sobre la fe es una declaración ex cathedra que nadie puede negar. El<br />

C<strong>en</strong>tro San B<strong>en</strong>ito lo niega por su posición de que los catecúm<strong>en</strong>os se pued<strong>en</strong> justificar fuera la<br />

Iglesia”.<br />

4) Los justificados son herederos según la esperanza de la vida eterna (de fide). La Iglesia<br />

<strong>en</strong>seña que qui<strong>en</strong> se justifica es un heredero d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Esto significa que si algui<strong>en</strong> muere <strong>en</strong><br />

estado de justificación irá al ci<strong>el</strong>o. El C<strong>en</strong>tro San B<strong>en</strong>ito <strong>en</strong>seña que algui<strong>en</strong> puede justificarse sin<br />

<strong>el</strong> bautismo, pero tal persona todavía no es un heredero d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o porque todavía no ha recibido<br />

<strong>el</strong> bautismo. Esta posición contradice <strong>el</strong> dogma.<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!