11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

203<br />

catecúm<strong>en</strong>os están <strong>en</strong> la Iglesia, aunque no <strong>en</strong> hecho real, sino por lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong><br />

resolución, por lo tanto, <strong>el</strong>los se pued<strong>en</strong> salvar…” 501.<br />

Nótese la dificultad con que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra San Roberto al tratar de explicar <strong>el</strong> bautismo de deseo;<br />

él inmediatam<strong>en</strong>te transige y contradice su propia definición de Iglesia.<br />

San Roberto B<strong>el</strong>armino (siglo XVI): “Nuestra tesis es que hay una sola Iglesia, no dos; y<br />

que la única verdadera Iglesia [católica] es la <strong>com</strong>unidad de hombres unidos por la<br />

profesión de la verdadera fe cristiana y por la <strong>com</strong>unión de los mismos sacram<strong>en</strong>tos,<br />

bajo <strong>el</strong> gobierno de los legítimos pastores y, sobre todo, d<strong>el</strong> único Vicario de Cristo <strong>en</strong> la<br />

tierra, <strong>el</strong> Romano Pontífice. De esta definición se puede ver fácilm<strong>en</strong>te quién pert<strong>en</strong>ece a<br />

la Iglesia y quién no pert<strong>en</strong>ece a <strong>el</strong>la. En efecto, esta definición se <strong>com</strong>pone de tres partes:<br />

la profesión de la verdadera fe, la <strong>com</strong>unión de los sacram<strong>en</strong>tos y la sumisión al legítimo<br />

Pastor, <strong>el</strong> Romano Pontífice. La primera parte excluye a todos los infi<strong>el</strong>es, los que nunca<br />

estuvieron <strong>en</strong> la Iglesia, <strong>com</strong>o los judíos, turcos y paganos, o los que una vez estuvieron<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong>la y más tarde salieron, <strong>com</strong>o los herejes y apóstatas. La segunda parte, excluye a los<br />

catecúm<strong>en</strong>os y ex<strong>com</strong>ulgados, ya que los primeros no son admitidos a los sacram<strong>en</strong>tos<br />

y los segundos están excluidos de <strong>el</strong>los…” 502 .<br />

En primer lugar, la “dificultad” de San Roberto al int<strong>en</strong>tar explicar su posición (falible) de que<br />

los catecúm<strong>en</strong>os pued<strong>en</strong> salvarse, cuando los catecúm<strong>en</strong>os están excluidos de la Iglesia por su<br />

propia definición, es simplem<strong>en</strong>te porque la idea de que una persona sin bautizar pueda ser<br />

parte de la Iglesia no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> ninguno de todos los Concilios y declaraciones d<strong>el</strong><br />

magisterio papal. La Iglesia católica ha sost<strong>en</strong>ido y <strong>en</strong>señado exclusivam<strong>en</strong>te que sólo los que han<br />

recibido <strong>el</strong> sacram<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> bautismo forman parte de la Iglesia y ningún decreto dogmático ha<br />

<strong>en</strong>señado jamás otra cosa.<br />

Y es por eso que San Roberto se ve obligado a admitir que los catecúm<strong>en</strong>os no están <strong>en</strong> realidad<br />

d<strong>en</strong>tro de la Iglesia, sino que, argum<strong>en</strong>ta él, <strong>el</strong>los se pued<strong>en</strong> salvar por t<strong>en</strong>er la resolución, pero<br />

no <strong>en</strong> hecho. (Nota: San Roberto aplica esta idea únicam<strong>en</strong>te a los catecúm<strong>en</strong>os, no a los<br />

paganos, ni herejes y cismáticos, <strong>com</strong>o hoy <strong>en</strong> día les <strong>en</strong>canta afirmar a los modernistas). Pero,<br />

contrariam<strong>en</strong>te a la afirmación falible y errónea de San Roberto de que los catecúm<strong>en</strong>os pued<strong>en</strong><br />

salvarse por estar <strong>en</strong> la Iglesia “no <strong>en</strong> hecho real, sino por lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> resolución”, se ha definido<br />

que hay que pert<strong>en</strong>ecer <strong>en</strong> hecho real a la Iglesia. Se ha definido que hay que estar “<strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>o y<br />

unidad” (Eug<strong>en</strong>io IV); que hay que estar incorporado <strong>en</strong> <strong>el</strong> “cuerpo eclesiástico” (Eug<strong>en</strong>io IV);<br />

que hay que estar “<strong>en</strong>teram<strong>en</strong>te sometido al Romano Pontífice” (Bonifacio VIII); que hay que<br />

estar <strong>en</strong> la unión de los “sacram<strong>en</strong>tos” y <strong>en</strong>tre los “fi<strong>el</strong>es” (Eug<strong>en</strong>io IV; Bonifacio VIII; Inoc<strong>en</strong>cio<br />

III). Y estas cosas sólo vi<strong>en</strong><strong>en</strong> por <strong>el</strong> bautismo de agua, <strong>com</strong>o lo atestigua la propia definición de<br />

Iglesia de San Roberto. Pero, al tratar de explicar lo inexplicable (de cómo <strong>el</strong> bautismo de deseo<br />

es <strong>com</strong>patible con <strong>el</strong> dogma católico) y def<strong>en</strong>der lo indef<strong>en</strong>sible (de cómo los catecúm<strong>en</strong>os no<br />

bautizados pued<strong>en</strong> estar <strong>en</strong> una Iglesia definida <strong>com</strong>o una unión de sacram<strong>en</strong>tos), San Roberto<br />

contradice estos principios y <strong>com</strong>ete un error.<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!