11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

281<br />

interpretación rigorista de la frase de Cipriano pone claram<strong>en</strong>te al descubierto<br />

los motivos de gran parte de la actividad misionera <strong>en</strong>tre los siglos XVI y XX. La<br />

urg<strong>en</strong>cia por ‘arrebatar las almas’ de las garras d<strong>el</strong> infierno inspiró al jesuita<br />

Francisco Javier <strong>en</strong> India (…) ir y predicar la bu<strong>en</strong>a nueva a los ‘pueblos que<br />

caminaban <strong>en</strong> las tinieblas’ (Isa. 9, 2) (…)<br />

“Sin embargo, mucho antes de 1965 – ciertam<strong>en</strong>te a finales de la década<br />

sigui<strong>en</strong>te a la Segunda Guerra Mundial – la mayoría de los católicos<br />

norteamericanos habían dejado de creer que sus bu<strong>en</strong>os vecinos protestantes y<br />

judíos iban a la ruina eterna después de la muerte, inv<strong>en</strong>ciblem<strong>en</strong>te ignorantes<br />

o no. Leonard Fe<strong>en</strong>ey había reconocido, ya <strong>en</strong> 1945, está sil<strong>en</strong>ciosa, pero muy<br />

importante revolución <strong>en</strong> <strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to católico con respecto a las fronteras<br />

<strong>en</strong>tre los católicos y la cultura norteamericana. De hecho, la perspicacia de<br />

Fe<strong>en</strong>ey evitó que <strong>el</strong> Caso de la Herejía de Boston fuese la ópera cómica<br />

convirtiéndolo <strong>en</strong> un episodio importante <strong>en</strong> la experi<strong>en</strong>cia norteamericana” 647.<br />

El P. Massa admite <strong>aquí</strong> que la mayoría de los “católicos” mucho antes d<strong>el</strong> Vaticano II habían<br />

dejado de creer que no hay salvación fuera de la Iglesia católica (es decir, que los que muer<strong>en</strong><br />

<strong>com</strong>o no católicos no se pued<strong>en</strong> salvar), y que por eso <strong>el</strong> P. Fe<strong>en</strong>ey <strong>en</strong>contró tanta resist<strong>en</strong>cia al<br />

reafirmar esta verdad dogmática.<br />

P. Mark S. Massa, “SJ”, Los Católicos y la Cultura Americana, p. 34: “La<br />

interpretación rigorista de Fe<strong>en</strong>ey de extra ecclesiam nulla salus [fuera la<br />

Iglesia no hay salvación] podría decirse que estaba más cerca de su significado<br />

sost<strong>en</strong>ido por <strong>el</strong> Papa Inoc<strong>en</strong>cio III <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XIII y San Francisco Javier <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

siglo XVI, de que sus opositores católicos ‘liberales’ que <strong>en</strong>contraban su<br />

<strong>en</strong>señanza abominable. De hecho, <strong>en</strong> la época <strong>en</strong>tre la Reforma y <strong>el</strong> Vaticano II,<br />

‘la iglesia’, <strong>en</strong> declaraciones dogmáticas oficiales, declaró exactam<strong>en</strong>te lo que<br />

dijo Fe<strong>en</strong>ey…” 648.<br />

Aquí vemos al P. Massa admiti<strong>en</strong>do que “la <strong>en</strong>señanza d<strong>el</strong> P. Fe<strong>en</strong>ey” era exactam<strong>en</strong>te lo que<br />

había declarado la Iglesia <strong>en</strong> pronunciami<strong>en</strong>tos dogmáticos oficiales.<br />

P. Mark S. Massa, “SJ”, Los Católicos y la Cultura Americana, p. 35: “La iglesia se<br />

<strong>en</strong>contraba <strong>en</strong> una situación sin salida, tratando de aferrarse a sus pret<strong>en</strong>siones<br />

de la verdad inequívoca y a la vez c<strong>en</strong>surando a qui<strong>en</strong> proclamaba esa verdad un<br />

poco demasiado literalm<strong>en</strong>te (…) La línea divisoria <strong>en</strong>tre los salvados y los<br />

cond<strong>en</strong>ados se había movido (o posiblem<strong>en</strong>te había sido movida) para incluir a<br />

otros (es decir, a la mayoría de los americanos) que no t<strong>en</strong>ían ningún deseo,<br />

implícito o de otro tipo, de unirse a la <strong>com</strong>unión romana” 649.<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!